Secciones

Desarrollan campaña de fiscalización a transportes escolares en Chañaral

seguridad. La acción se realizó en conjunto entre la policía, municipio y transportistas.
E-mail Compartir

Como cada año Carabineros de la comuna de Chañaral, a cargo del comisario de esta unidad Gonzalo Court, el representante del departamento de tránsito del municipio porteño Patricio Godoy y el presidente de la Federación de Transporte Escolar Carlos Castillo, desarrollaron la campaña "Transporte Escolar Seguro Año 2015" con motivo del inicio del periodo año escolar.

Esta iniciativa preventiva consiste en realizar una fiscalización masiva de vehículos de transporte escolar con la finalidad de poder transmitir a la comunidad la certeza que se dispondrán recursos humanos y logísticos adecuados para fiscalizar las normativas de tránsito.

Al respecto el mayor de esta unidad policial señaló que "es muy bueno que la mayoría de los transportes de buses escolares estén cumpliendo con la ley de tránsito por lo que quienes usen este servicio garantizan la seguridad que tendrán sus hijos al ser trasladados a sus respectivos establecimiento educacionales".

El uniformado agregó que al mismo tiempo la ciudadanía no debe dudar en denunciar a quienes no cumplan y pongan en riesgo a sus hijos.

Mientras que el presidente de transporte escolar Carlos Castillo señaló que "todos los asociados mantienen en buen estado sus vehículos de transporte cumpliendo con todos los requisitos solicitados para trabajar en el ámbito escolar".

La actividad del transporte se realizó en el frontis de la primera comisaría del puerto de Chañaral y contó con la participación de numerosas personas que quisieron interiorizarse de esta campaña de seguridad y preventiva al principio del año escolar en la ciudad puerto.

Prodemu invita a mujeres atacameñas a utilizar capacitaciones

E-mail Compartir

La Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer, Prodemu, invitó a las mujeres de la región a inscribirse en su programa de capacitación para el empleo que apunta a que las mujeres aumenten sus competencias personales, técnicas y oportunidades de inserción, mantención y desarrollo laboral.

La iniciativa comprende una etapa de habilitación, actividades de proyección laboral que incluye alfabetización digital y herramientas para la búsqueda de trabajo y la capacitación en oficios a través del Capaz, programa de Sence que apoya el acceso y permanencia de mujeres y jóvenes de los sectores más vulnerables, en el mercado laboral. Los cursos en esta primera convocatoria 2015 comienzan en abril y son los siguientes: Comuna de Copiapó: Operaciones básicas de pastelería y Operaciones básicas de panadería.

Tierra Amarilla: Operaciones de grúas horquillas.

Caldera: Actividades auxiliares de cocina.

Vallenar: Actividades auxiliares de contabilidad general y tributaria e Instalación y montaje de paneles solares fotovoltaicos. Chañaral: Actividades auxiliares de contabilidad general y tributaria, Instalación y montaje de paneles solares fotovoltaicos y Técnicas de soldadura por oxigas y arco voltaico.

Las interesadas pueden conocer más detalles sobre los cursos y sus requisitos e inscribirse en las oficinas provinciales de Prodemu ubicadas en Copiapó en Colipí 611, en Vallenar en Ramírez 1365 y en Chañaral en el edificio Chañarcillo, calle Buin 426, departamento A2.

Buscan concretar la idea de un museo para comunidad de El Salado

identidad. La iniciativa congregó a parte de la comunidad local.
E-mail Compartir

Como un gran paso fue calificado por uno de los exdirigentes de la junta de vecinos y actual concejal Ricardo Lock luego que se reuniera con el jefe de división de Diego de Almagro Ferronor Felipe Briceño para solicitarle una de las casa habitación en El Salado, ubicada en la estación, la que habría estado abandonada por largos años y se convirtió en un gran basural.

Producto de ello, los vecinos realizaron una intervención de limpieza acuciosa, en donde participaron adultos, jóvenes y empresarios, los que pusieron a disposición de la comunidad máquinas y camiones para este operativo, terrenos que serían solicitados para instalar un museo minero y así poder mostrar la identidad de esta pequeña localidad.

El jefe de división de Ferronor señaló que se realizaran todas las gestiones posibles de manera poder lograr la entrega de la casa habitación que permitirá levantar un museo minero, un anhelo para poder proyectar esta localidad observándose el entusiasmo de todos los que participaron en el proceso para poder recuperarla.

Mientras que el concejal Ricardo Lock solicitó recursos para una segunda intervención, la que fue aprobado y que consiste en la instalación de asientos y jardineras. Una vez que Ferronor transfiera la propiedad se comenzará con las reuniones con empresarios, algunas de ellas ya adelantadas, y que buscan obtener recursos para su remodelación, un paso que, según comentó el concejal, llevaría a cumplir con el sueño de avanzar en el plan.

Vecinos protestaron por viviendas en T. Amarilla

historia. Una de las vecinas que reclama dijo que no tiene dónde ir y que ha esperando mucho tiempo. El Serviu anunció que hoy comenzará la entrega de llaves.
E-mail Compartir

Parte de los integrantes del Comité por la Vivienda Sueño Esperado de Tierra Amarilla exigieron ayer, en medio de una protesta, la entrega de las llaves de sus viviendas. En el lugar el director (s) de Serviu convocó a una reunión para gestionar la entrega de casas.

Alrededor de unas 20 personas, pertenecientes al comité, participaron durante la mañana de ayer en la manifestación realizada frente al conjunto habitacional Escorial II de Tierra Amarilla. La decisión la tomaron luego de esperar que el lunes les fueran entregadas las llaves, lo que no se concretó.

Mientras, al interior del conjunto de viviendas, el director (s) de Serviu Iván Alquinta, junto a representes de la constructora y parte del equipo Serviu revisaron los últimos detalles a la espera de la recepción de obras en el municipio de Tierra Amarilla.

Fue pasado el mediodía cuando el director (s) conversó con los pobladores para convocarlos a una reunión ampliada en horas de la tarde donde se estableció finalmente que apartir de las 10:30 de hoy comenzará la entrega de las llaves.

Testimonio

Carolin Vásquez es una de las vecinas que con mucho esfuerzo ha logrado reunir el dinero para la compra de esta vivienda social. La mujer es madre de dos pequeños que son su familia. Es madre soltera y ha debido sortear diferentes instancias para lograr criar a sus dos hijos. Es por eso que la ilusión de la nueva casa toca tan fuerte a la mujer que se dedica al comercio de pequeños artículos para lograr su sustento diario.

Vásquez comentó que "hasta ahora vivía en una casa en el sector Ignacio Carrera Pinto, hasta diciembre pagué la mensualidad pero como nos habían dicho, luego de un montón de reuniones, que tendríamos nuestra casa desde el 16 de enero, yo avisé en la casa que la dejaría el domingo. El hombre que me arrienda la casa, con el dinero del arriendo, paga la mensualidad en un asilo de ancianos para uno de sus familiares, por lo que el hecho de que yo esté en su casa le impide recibir ese arriendo. La verdad es que no tengo los recursos para pagar otro arriendo, todos mis ahorros me han costado mucho, a mí no me gusta molestar, pero estoy contra la espada y la pared", contó la pobladora.

El caso de Carolin Vásquez representa al que viven muchos de los vecinos agrupados en el comité. La futura villa reunirá a 145 familias que están a la espera.

"Somos gente humilde pero no por eso nos pueden hacer esto. Por eso que estoy acá exigiendo las llaves para mi casa, dicen que van hacer una entrega con inauguración y cóctel y todo eso. Yo quiero mi casa ahora, no me interesa un cóctel necesito mi casa", agregó Vásquez.

La joven madre agregó que "la última reunión siento que se nos trató muy mal. Yo pregunte ¿es seguro que van a entregar las casas? La respuesta que se me dio fue bien poco amable y se me dijo que a no ser que haya un terremoto con un tsunami no se entregan las casas. Creo que no es forma de trato para nosotros espero que todo esto termine pronto y poder llegar a mi casa lo necesito".

Los manifestantes no forman parte de la directiva del comité, ya que esta directiva no apoyó la movilización realizada por el grupo de personas durante la mañana de ayer.