Secciones

Anef acusa despidos y prácticas antisindicales en algunos servicios

denuncia. En el Ministerio de Desarrollo Social circuló una carta de apoyo al seremi.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) informó que se desvinculó a 40 personas de los servicios públicos y según manifiestan sería una cifra mucho mayor que la del anterior gobierno.

"Han habido despidos en todos los servicios públicos. En un año de gobierno de la Nueva Mayoría tenemos la misma cantidad de desvinculaciones que en los cuatro años del gobierno de Piñera", señaló Luis Santoni, presidente de la Anef.

Estos despidos denunciados por el organismo gremial han sido tratados por los dirigentes ante el gobierno, pero según relata no han recibido respuesta. "Este tema lo hemos conversado con los directores, con los gremios, con el intendente. En la última reunión planteamos que si no teníamos respuesta haríamos una denuncia pública porque no hemos sido escuchados por el Gobierno, no se ha preocupado por la situación de los trabajadores del sector público", explicó Santoni.

Según el dirigente, en los servicios públicos de la Seremi de Desarrollo Social, el Instituto de Previsión Social, la Seremi del Medio Ambiente, el Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Servicio Nacional del Menor, la "Anef ha recibido antecedentes de las organizaciones gremiales/sindicales los que señalan claramente malas prácticas laborales, prácticas antisindicales e incluso indicios de acoso laboral a algunos funcionarios".

Para el dirigente de la Anef, esto podría deberse a que "hay gente que quedó con un despecho del pasado, quieren hacer una política del empate, aduciendo que lo mismo ocurría en el gobierno anterior. Vienen con un discurso atrasado".

Uno de los casos sería el Ministerio de Desarrollo Social, donde, según relató Santoni, hay acusaciones de malos tratos y prácticas antisindicales. Además de nuevas contrataciones. "Nos llama la atención igualmente que es en esta misma Seremi donde hubo un número importante de despidos el 2014 y principios de este año, y nuevas contrataciones el presente año, especialmente en personal a honorarios y contrata".

Por ello, Santoni hizo un llamado a la primera autoridad regional para que vele por los trabajadores afectados. "Nos parece que estas situaciones, si bien no son mayoritarias en los servicios públicos, se deben enfrentar y detener, es por ello que insistimos con la primera autoridad regional, el intendente Miguel Vargas, quien dispone de esta información, entregada por esta Anef-Atacama, a poner orden y sentido democrático, e instruir a cada una de las jefaturas regionales, y hacerlos entender que las y los trabajadores y sus organizaciones, forman parte activa en la gestión y desarrollo de las políticas en cada uno de los servicios públicos".

CARTA

Según informó la Anef en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de Copiapó circuló una carta de apoyo a la gestión del actual seremi de Desarrollo Social Eric Órdenes. Por ello, la Asociación Funcionarios Ministerio Desarrollo Social estaría en conocimiento del caso. "Hay personas que le dejaban la carta en el escritorio y que le echaran una mirada y si estaban de acuerdo la firmaran. Hay gente que no está de acuerdo con lo que se escribió, hay temas de presión, unos se ven obligados para no perder la pega", explicó Santoni.

El diputado Lautaro Carmona solicitó información de manera oficial en la Cámara de Diputados respecto a los supuestos despidos. "Son reiteradas las acusaciones que se escuchan de funcionarios cercanos al seremi de actitudes amedrentadoras, acoso laboral, arbitrariedad, y prácticas de nepotismo".

Por parte del gobierno, la seremi del Trabajo Dissa Castellani informó que hoy se referirá al tema.

"A un año de marcha son normales los ajustes"

cambios. Desde la seremi de Desarrollo Social se informó que "hay actores del pasado gobierno que desean un diseño propio de aquel periodo".
E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Desarrollo Social, informó respecto a las supuestas desvinculaciones que "lo que se ha generado mayoritariamente, más que despidos surge el hecho que a partir de una Ley de la República que se aprobó hace tres años, con el Programa de Ingreso Ético Familiar, el ministerio debió delegar las facultades de los funcionarios que estaban adscritos al programa señalado, para que se trasladaran al Fosis, por tanto un número importante han partido a aquella repartición".

personal a contrata

Agrega el documento que "respecto a las personas en calidad de contrata, es bueno instruir de que no se trata de exoneraciones, acá se trata de que existen contratos que son a plazo fijo y obviamente cada final de año, existen casos en los cuales hay mérito o no hay mérito para proseguir, siempre se trata de decisiones difíciles de tomar y asumir para ambas partes. Pero tengan por seguro que esta autoridad posee antecedentes serios sobre los cuales se adoptan medidas que en primera instancia pueden parecer drásticas, pero que son siempre adoptadas salvaguardando el interés superior del Servicio".

Finalmente, desde la seremi de Desarrollo Social explicaron que "existen actores del pasado gobierno que desean que se mantenga un diseño propio de aquel período en que gobernaron, también hay quienes se hacen eco de aquel orden que la ciudadanía decidió cambiar, pero al elegir una nueva coalición en el gobierno, y a un año de marcha son normales los ajustes y la generación de cambios mínimos en cualquier nueva administración".