Secciones

Con emotiva ceremonia ascendieron de grado 23 carabineros en Atacama

E-mail Compartir

Son mayores responsabilidades las que deberán asumir los veintitrés funcionarios de Carabineros de dotación de la Prefectura Atacama, quienes recibieron de sus jefes directos las nuevas preseas como símbolo de su ascenso.

La ceremonia del personal se llevó a efecto en dependencias de la Segunda Comisaría "Copiapó", y fue encabezada por el prefecto de Atacama, coronel Jorge Garrido, quien junto con felicitar al personal ascendido y familiares que los acompañaron en este importante homenaje, instó a los funcionarios a seguir por la senda de la abnegación y compromiso con el servicio público. "El sendero sinuoso de un carabinero no es no hacedero ni benévolo, por el contrario la contingencia diaria obliga a que estemos preparados para que no sólo nos comprometamos con nuestra función, sino que nos involucremos en la misión fundamental de la institución que no es otra cosa que aportar al mejor desarrollo de nuestros compatriotas", destacó en sus palabras el coronel Garrido.

Durante esta ceremonia un total de dieciocho carabineros ascendieron al grado de cabo Segundo, entre ellos Sergio Santander, Carlos Aguirre, Pablo Torres, Ricardo Díaz, Manuel Oteíza, Giovanni Sanhueza, Juan Pablo Quiroga, Eugenio Barrientos, Camilo Hernández, Claudio Cornejo, Víctor Santis, Rodrigo Valdebenito, Juan Silva, Claudio Rivera, Patricio Muñoz, Rodolfo Vergara, Boris Morales y Carlos Valera.

Al grado de sargento segundo ascendió el cabo primero David Espinoza, mientras que al grado de sargento primero el Segundo Manuel Aguayo Flores.

Finalmente, al grado de suboficial ascendieron los sargentos Primeros Mauricio Galleguillos Vera, Patricia Hidalgo Arias y Luis Altamirano Cuevas.

Realizan diligencias ante amputación de falange en Hospital Regional

E-mail Compartir

La PDI recopila antecedentes y entrevista a testigos que puedan contribuir a aclarar cómo María Peña, una paciente del Hospital Regional San José del Carmen en Copiapó, perdió una falange de uno de sus dedos, según cuenta, tras un portazo en el recinto asistencial.

La afectada fue a atenderse por un intenso dolor de espalda y relata que una paramédico dio un portazo, cuando se retiraba del box de atención. Ello, dijo, le provocó la pérdida de una falange de su dedo anular derecho, el que debió ser amputado.

La paciente cuenta que luego de lo sucedido fue atendida por el médico cirujano y tras exámenes le suturó el dedo, ya que según relata fue de tal magnitud el impacto que el portazo le amputó la última falange.

Uno de los puntos que todavía no logra comprender es que le dijeron que solo se había tratado de un accidente.

Su familia denunció el incidente a la PDI, que investiga un posible cuasidelito de lesiones. La fiscal de turno, solicitó a la policía realizar el peritaje respectivo con la finalidad de establecer qué ocurrió, además de entrevistas a los testigos de lo ocurrido. Desde el Hospital se informó que se está tomando conocimiento del caso y se realizará una investigación para aclarar el hecho.

Una colisión dejó a una pareja con lesiones graves

E-mail Compartir

Un matrimonio quedó con lesiones de carácter grave tras un accidente ocurrido a la altura del kilómetro 18 de la Ruta C-120 cerca del conocido Parque Pan de Azúcar.

Según los antecedentes de fuentes policiales, el vehículo menor se trasladaba de norte a sur cuando ocurrió el accidente (venía saliendo de Pan de Azúcar) . Por causas que se indagan, el vehículo menor al llegar al portal vio a un camión y se orilló, pero había una pendiente y para evitar caer aceleró. Tras esto, colisionó por la parte trasera al vehículo mayor que se dirigía de sur a norte.

Sin embargo, el chofer no pudo evitar el fuerte impacto, el que dejó a los dos ocupantes del vehículo menor con lesiones, mientras que las personas que se trasladaban en el camión resultaron ilesas.

Los equipos de emergencia concurrieron al lugar del accidente, fueron los voluntarios de bomberos debieron realizar una tarea clave, rescatar al matrimonio del interior del vehículo.

Tras esto, los funcionarios del Samu le entregaron la primera atención médica y los trasladaron al Hospital de Chañaral.

En el recinto asistencial se determinó que ambas personas estaban con lesiones de carácter grave, pero fuera de riesgo vital. Además, se efectuó la alcoholemia respectiva a ambos conductores, un examen de rigor para descartar la presencia de alcohol en la sangre.

Personal de Carabineros también concurrió a la emergencia para hacer las primeras diligencias y establecer cómo fue la dinámica del accidente y dar cuenta de los hechos al fiscal de turno.