Secciones

Aprueban precio de sustentación para minería

E-mail Compartir

Tras varios días de incertidumbre y movilizaciones, los pequeños mineros recibieron la respuesta del gobierno respecto al precio de sustentación, el que fue fijado por el ministerio de Hacienda en 290 centavos la libra de cobre.

Hace unas semanas, el Ministerio de Hacienda había fijado el precio de sustentación en 273 centavos de dólar la libra de cobre, algo que inquietaba a los pequeños y medianos mineros porque podían no sustentarse con ese monto.

Ante esto, los mineros de la región analizarán esta propuesta con sus bases. "El ministerio de Hacienda fijó el precio de sustentación en 290 centavos de dólar la libra. Estamos analizando el tema, se acerca a un 80% de lo que nosotros estábamos planteando. Hay un 20% que nos complica que no tiene que ver con el precio de devolución. Nosotros vamos a consultar a las bases", señaló Eduardo Catalano, presidente de la Asociación Minera de Copiapó.

El sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla es el más grande de Chile con 307 asociados activos. Joel Carrizo, presidente del organismo señaló que "yo encuentro que con esto se puede trabajar y nos permitiría también devolver el crédito".

También hizo una crítica a lo ocurrido con las autoridades. "Creo que hubo un manejo poco político porque esta es una salida política porque los ministerios no se ponían de acuerdo". El dirigente agradeció el apoyo del gobierno regional por la gestión realizada con Hacienda.

El senador Baldo Prokurica (RN) fue uno de los que alzó la voz cuando se fijo el precio de sustentación en 273 centavos la libra. "Damos un paso importante porque el precio anterior de 273 centavos era lapidario y un error garrafal de gobierno desde el punto de vista de que iba hundir al sector y por lo tanto cambiar a 290 con un tope de 300 es un paso importante".

Respecto al aumento del precio de sustentación, expresó que "hay una satisfacción de haber podido influir en el ministro de Hacienda, porque (ellos) no son fáciles de convencer"

También explicó que "acá hay un tremendo error porque aquí no hay regalo, sino este es un crédito a la tarifa. Esto es una plata que en los mineros en tres oportunidades han devuelto y por lo tanto cuesta hacer entender a las autoridades de gobierno, que entiende poco de minería, esto puede causar un problema muy serio a regiones como la nuestra".

Concluyó señalando que "ha habido una desorganización de parte del gobierno para que los ministros tomen las decisiones como la presidenta ha pedido de anticiparse a la crisis y evitar que se produzcan este tipo de movimientos".

El diputado Lautaro Carmona celebró la medida de aprobación de la nueva tarifa. "El gobierno ha mostrado sensibilidad, diligencia, en la que yo celebro la decisión de los Ministros de Hacienda y Minería (…) Tuvimos la suerte de estar en terreno junto a los mineros y recoger y tramitar este planteamiento", señaló el parlamentario.

Encontradas versiones de autoridades tras reunión

E-mail Compartir

Ayer en la tarde el Gobierno Regional envió un comunicado de prensa donde se informaba respecto de la reunión sostenida por el intendente Miguel Vargas y el diputado Lautaro Carmona (PC), donde se entregó al parlamentario el informe que el Gobierno Regional efectuó respecto al incidente ocurrido en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde una joven acusó que fue lesionada.

El informe según el comunicado se confeccionó en base a los reportes y peritajes de Carabineros, Servicio de Salud, Samu, seremi de Salud y la empresa de seguridad contratada por la producción del concierto.

Agrega el texto que "el informe detalla la cronología en la que se desarrolló el evento, reconstruyendo la situación en la que, tanto carabineros como distintos peritajes de salud, descartan de plano que la joven dirigente del PC haya sido afectada por un gas irritante".

El intendente Vargas señaló que "hemos hecho entrega del informe al diputado Carmona, donde, efectivamente, el Gobierno reitera los resultados entregados por quienes estuvieron involucrados en esta situación, y que es concluyente respecto a la corroboración de los hechos del sábado. Con la entrega de este informe, el Gobierno da por concluida la investigación sobre la denuncia del Partido Comunista", aseguró el comunicado.

El texto también se refiere extensamente a otros temas, como la situación del borde costero, el del precio del Cobre y que afecta a cientos de pequeños productores mineros y el trabajo de la Mesa del Sector Público y la extensión del bono Atacama para otros funcionarios que no fueron incluidos en la ley aprobada en el Congreso, entre otras materias.

CARMONA

El diputado Lautaro Carmona (PC), también a través de un comunicado, manifestó la necesidad de precisar la versión de prensa dada por comunicaciones del Gobierno Regional en torno a la reunión sostenida entre él y el intendente Vargas la mañana ayer. Dijo que hubo varios puntos que se tocaron en la reunión y el de mayor discordia fue la agresión que sufrió una joven en la celebración del acto cultural del día de la mujer. "Le hice saber que me llamaba la atención que las preocupaciones primeras desde el punto de vista público no era la salud de la joven, si no que él dijo que la productora respondía a la seremi de Gobierno, por tanto le manifesté que oficiaría a dicha cartera; él da por concluida una investigación en el comunicado, lamento decirle que en tanto no responda con documentos que incluya la opinión de Carabineros, de médicos, de la familia afectada, el oficio que tuve la gentileza de entregarle por adelantado solicita investigar y respuestas concretas, por tanto no puede ser cerrado en forma autoritaria y unilateral".

OTROS PUNTOS

También se consideraron temas como la situación del borde costero de Atacama, también se trató la exclusión de funcionarios/as del Bono Atacama donde hubo funcionarios como los que se desempeñan en municipios en los Daem, jardines infantiles y cementerios. Además, quedan fuera de este beneficio profesores/as y contrataciones a honorarios. "Hay omisiones, informaciones que no fueron tratadas en la reunión y el tono de no darle la altura de miras y el respeto que merece una reunión de este tipo", señaló el parlamentario agregando que "no quiero imaginar que las reuniones con un parlamentario no tienen posibilidad de ser recepcionada, me obligarán que las próximas reuniones yo asista con grabadora para dar fe, fiel y fidedigna de cuál es el tono de la discusión", concluyó.

Reconstituyen femicidio de la "beba" con testigos

E-mail Compartir

Tras casi dos meses de la muerte de Stephanía Morales Rivera de 21 años, más conocida como la "beba", se busca establecer como fueron los momentos antes del atropello, el que finalmente le quitó la vida.

El hecho ocurrió en horas de la mañana del 18 de enero, cuando su ex pareja tras una discusión la atropelló con un automóvil en la playa Las Machas de Caldera. Posteriormente, la ex pareja de Stephanía huyó, dejándola herida en el lugar. La joven luchó durante cinco días por su vida, pero murió como consecuencia de sus lesiones.

La Fiscalía de Atacama ayer reconstituyó los momentos previos a la muerte de la joven Sthepanía Morales, hecho ocurrido en Caldera en enero de este año, a través de una diligencia en que tres testigos presenciales de los hechos explicaron paso a paso lo ocurrido.

La reconstitución la encabezó el fiscal de la causa, Juan Andrés Shertzer, quien indicó que en esta oportunidad se trabajó en el mismo lugar en que la víctima fue atropellada dos veces por el imputado, contando esta vez con la presencia de personas que estuvieron en el lugar la mañana en que ocurrieron los hechos. "La Fiscalía de Atacama mantiene su atención en este caso, por lo que el objetivo de la diligencia es aclarar la ubicación de la víctima, del imputado y también reconocer el trayecto que tuvo el automóvil, lo cual será analizado por peritos especialistas de ambas policías para luego agregar estos antecedentes a la carpeta investigativa", indicó.

Respecto de las tareas indagatorias que aún restan, el fiscal Shertzer manifestó que hay diligencias pendientes en cuanto a establecer la dinámica del atropello reiterando el llamado a todas las personas y amigos de la víctima que fueron testigos de la agresión para que se acerquen a entregar su testimonio, versiones que pueden resultar de gran aporte para el caso.