Secciones

Rechazo a representante de la Anef

E-mail Compartir

La Anef entregó un comunicado que sostiene "lamentamos que trabajadores del DAEM de la Región de Atacama, ante la presencia del Presidente de Anef-Atacama, se hayan manifestado con abucheos, siendo la única organización de la MSP que se presentó en esta manifestación a solidarizar y apoyar por el injusto momento que están atravesando estos trabajadores municipales. Nos parece que el desconocimiento del proceso de negociación llevado a cabo entre la MSP y las autoridades regionales y nacionales, fue el motivo de esta insólita manifestación. Injusta pues Anef-Atacama ha sido, la única en cuestionar el resultado de la Ley que finalmente se promulgó, y la diferencia con el Protocolo firmado. Esto no nos aparta ni un ápice del objetivo trazado por esta Agrupación de Funcionarios Fiscales, de nivel regional, que es lograr el reconocimiento del Gobierno central, que las condiciones de vida en esta región que entrega un aporte sustancial al erario nacional, sea realizado con mayor justicia, sobre todo con los trabajadores estatales, sea cual sea su empleador".

Recuperan 32 armas de fuego en campaña de Carabineros

policial. Son 19 armas cortas y 13 largas que fueron entregadas en Copiapó.
E-mail Compartir

Producto de la campaña "Entrega Voluntaria Armas de Fuego", Carabineros de la Prefectura Atacama tiene en su poder un total de 32 armas, 19 de ellas de la categoría armas cortas y 13 armas largas, las cuales serán llevadas este fin de semana a los arsenales de guerra en Santiago para su respectiva destrucción.

Al respecto, el comisario de la segunda comisaría "Copiapó", mayor Mario Cárdenas destacó la positiva respuesta de la ciudadanía a esta campaña que fue reforzada durante los meses de enero y febrero, y la cual se extenderá todo el año.

"Estamos muy satisfecho por los buenos resultados de la campaña, hemos visto que se ha cumplido el objetivo de sensibilizar a la población y en particular a quienes mantienen en su poder armas fuego. El 2014 se logró recuperar durante todo el año 36 armas de fuego, sin embargo este año en sólo dos meses ya estamos entregando para su destrucción 32 armas de fuego", indicó el uniformado

Más adelante, el mayor Cárdenas consideró importante señalar que en caso de fallecimiento del dueño de un arma de fuego, los herederos deben acercarse a Carabineros y actualizar la inscripción de ésta. Así también el dueño de un arma de fuego que cambie de domicilio deberá acercarse a cualquier unidad o destacamento para autorizar el traslado de ésta a la nueva residencia.

Cárdenas reiteró su llamado a todas personas que tienen en su poder armas de fuego se acerquen a las unidades y destacamentos policiales y hagan entrega voluntaria de sus armas, porque ello evitará accidentes al interior de la residencia en caso de ser manipulada por algún integrante de la familia que no tiene los conocimientos para manipular un arma, o bien en caso de robo en lugar habitado, que delincuentes se apropien de estos peligros elementos que en definitiva son utilizados para un sinfín de delitos.

Carabineros de Chile continuará con esta campaña para que los ciudadanos responsables hagan entrega voluntaria de las armas estén o no inscritas.

Trabajadores excluidos del "Bono Atacama" marcharon en Copiapó

Movilización. Tras la manifestación, se entregó una carta al intendente Vargas. Alcaldes de las nueve comunas prestaron su apoyo al movimiento.
E-mail Compartir

Desde temprano comenzó el movimiento en la capital regional de Atacama , con una marcha por parte de la agrupación que concertó a los trabajadores del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de la región, además de los funcionarios del sector jardines infantiles que son financiado por los municipios Vía Transferencia de Fondos (VFT) y los trabajadores de cementerios administrados por las municipalidades la región de Atacama.

Los manifestantes reclamaban su derecho al bono estratégico y al reconocimiento como funcionarios públicos, a través de una marcha fueron cerca de 500 los trabajadores provenientes de distintos puntos de la región los que, con pancartas y letreros manifestaron su molestia por no ser considerados en el Bono de Atacama Zona Estratégica.

La movilización social transitó por las calles céntricas de Copiapó y por minutos se detuvieron frente la intendencia para ver la posibilidad de entregar una carta dirigida al intendente Miguel Vargas, situación que no se dio en primera instancia ya que la autoridad se encontraba en otro lugar.

Carta al Intendente

La carta señalaba que "los funcionarios de los departamentos de administración de educación municipal de la Región de Atacama representados por sus bases se dirigen a usted (intendente Miguel Vargas) en demanda de la poca seriedad con que el gobierno representado por usted en la región, ha tomado las consultas relacionadas con la ley 20.815 publicada el 13 de febrero del 2015 que otorga bonificación especial para funcionarios públicos de la Región de Atacama conocido como Bono Atacama Zona Estratégica".

La misiva continua señalando que "es nuestro deber dejar de manifiesto ante usted el gran malestar de nuestros representados".

El comunicado agrega que "el día lunes 9 de marzo nos reunimos con usted junto a los alcaldes y jefes Daem de la región a fin de aclarar la situación de los funcionarios de este sector. En dicha reunión usted dio claras muestras de desconocimiento del alcance de dicha ley por lo cual comprometió una respuesta para el día martes 10 de marzo en la tarde, la cual aclararía si este grupo de funcionarios estarían afectos o no a dicho beneficio".

Según explicaron los propios organizadores la esperada respuesta no llegó.

Posteriormente, la marcha se detuvo frente a un conocido hotel céntrico en Copiapó donde el intendente Miguel Vargas se encontraba, realizando una reunión.

Fue en este lugar que los convocantes a la marcha lograron hacer entrega de la carta en la que aclaraban sus peticiones.

El intendente fue emplazado verbalmente por los manifestantes por lo que debió responder a la muchedumbre.

La autoridad comenzó a hablar entre pifias y gritos por parte de los movilizados, los que le recordaron la reunión anterior en la que no tuvieron una respuesta por lo que la primera autoridad regional se comprometió a sostener una reunión el próximo lunes.

Seguidamente, la columna de manifestantes se dirigió hasta la a intendencia regional, donde los alcaldes de la región entregaron su apoyo al reclamo de los trabajadores.

Mientras las bases de los trabajadores señalaron que si el lunes, luego de la reunión, no llegaba a un acuerdo satisfactorio, el siguiente paso será la paralización indefinida y la radicalización del movimiento. La marcha termino sin desmanes ni detenidos.

En la oportunidad se presentó el presidente de la Anef Luis Santoni, quien luego de intercambiar algunas palabras con los asistentes y los organizadores, intentó entregar la información de la Anef, lo que no fue bien recibido por los manifestantes, que lo abuchearon y exigieron salir del lugar, lo que finalmente debió hacer el representante regional de la Anef .