Secciones

Von Baer por Penta: "Una vez citada concurriré a prestar declaración"

investigación. La senadora por Los Ríos sería citada a declarar junto con su par de la UDI Iván Moreira, según señaló el fiscal nacional. Los seis imputados que quedaron con prisión preventiva podrán recibir visitas recién el martes.

E-mail Compartir

Con escuetas palabras, la senadora de la UDI, Ena von Baer, respondió a las declaraciones del fiscal nacional Sabas Chahuán, quien señaló el sábado que aún quedan diligencias por realizar en el marco del caso Penta y anunció que citará a declarar a la parlamentaria por la Región de Los Ríos, así como a su par por Los Lagos Iván Moreira.

"Una vez citada concurriré a prestar declaración", afirmó, en declaraciones citadas por Bío-Bío, la parlamentaria gremialista que está involucrada en la llamada arista política del caso Penta.

Chahuán, que está a la cabeza de la investigación del caso, señaló que no hay una fecha determinada para la citación a declarar, pero afirmó que "hay imputaciones respecto a ellos (Moreira y Von Baer)", por lo que deberán concurrir a esta instancia.

En enero se dieron a conocer una serie de correos electrónicos de ambos parlamentarios de la UDI, solicitando ayuda financiera del holding para sus campañas electorales. La arista política del caso Penta investiga los supuestos financiamientos irregulares de campañas en 2013.

La senadora Von Baer ha insistido en que no recibió aportes irregulares para financiar su candidatura y en que siempre ha actuado dentro del marco de la ley.

PC y encarcelamiento

Y un día después de que el magistrado Octavo Juzgado de Garantía de Santiago Juan Escobar resolviera dejar en prisión preventiva a seis de los imputados por el caso Penta, desde el Partido Comunista su presidente, Guillermo Teillier, valoró la decisión de la justicia.

"Esta prisión preventiva es un gran símbolo para todo el país, que espera con ansias que la justicia actúe, como debe ser, contra todo acto de corrupción en Chile, los cometidos y los que se puedan cometer", afirmó el líder del PC.

Teillier además afirmó que esta medida "también abre las posibilidades a que podamos cambiar la institucionalidad, que es tan permisiva".

La presidenta del Senado, Isabel Allende (PS), también manifestó su satisfacción por la resolución de la justicia. "La justicia tiene que trabajar con plena autonomía, ayer lo ha demostrado y fue muy severa", dijo Allende, quien puntualizó sin embargo que "sólo es una medida cautelar de prisión preventiva, pero es muy importante".

"Nuestro pueblo tiene que entender que es igual la justicia para un modesto hombre que copió un disco y que quedó en la Cárcel de San Miguel y murió incendiado horrorosamente, que aquéllos que defraudaron al Fisco, hicieron cohecho, una infracción a la ley, de cuello y corbata, ampliamente conocidos y poderosos", añadió la senadora en declaraciones publicadas por Cooperativa.

Desde el PS, partido que es querellante en la causa, su presidente Osvaldo Andrade reiteró la importancia del dictamen de la justicia. "Ayer (sábado) el Octavo Juzgado de Garantía nos mostró que somos iguales ante la ley, por lo menos en este caso, y hay que perseverar en este esfuerzo", manifestó el dirigente.

El ex gerente general de Penta, Hugo Bravo, quien fue hospitalizado el sábado para prevenir una descompensación, siguió internado en el Hospital Penitenciario. El coronel de Gendarmería, Carlos Muñoz, descartó que en el penal Capitán Yáber, donde se encuentran detenidos los otros cinco imputados por el caso, haya una mesa de pool y TV cable. El director metropolitano de Gendarmería aclaró que los encausados podrán recibir visitas recién el martes, porque hoy podrán inscribirse quienes quieran ir a ver a los imputados.

Insulza y Zaldívar polemizan por efectos del caso Caval en la imagen de Bachelet

país. El secretario general de la OEA discrepó con el senador de la DC y descartó que caso provoque un daño irreversible.
E-mail Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó que el caso Caval pueda tener efectos negativos irreversibles en la imagen de la Presidenta Michelle Bachelet, discrepando así con lo dicho por el senador de la DC, Andrés Zaldívar.

El ex ministro del Interior afirmó "no creo que dañe ni reversible ni irreversiblemente a la Presidenta", durante su participación en el programa de TVN "Estado Nacional" y agregó que "en la última década no ha habido y no habrá un personaje como Michelle Bachelet con la credibilidad y la forma en la que ella ha ejercido su cargo la primera vez y la segunda vez".

Con respecto al manejo que ha tenido el Gobierno del caso que involucra al hijo de la Presidenta, Sebastián Dávalos, Insulza dijo no saber "si se podría haber evitado lo que ocurrió y no sé si se podría haber evitado el daño".

El secretario general de la OEA confrontó las declaraciones del senador de la DC, Andrés Zaldívar, quien aseguró en entrevista con La Tercera que lo ocurrido con la nuera de la Mandataria, Natalia Compagnon, y Dávalos por la venta de los terrenos en Machalí "es un daño casi irreversible", para la imagen de la Presidenta Bachelet.

Insulza calificó como un "error" esas declaraciones y señaló que "esto no se puede decir tan ligeramente, mucho menos todavía si formamos parte de una cierta coalición". "Ha provocado un daño desde el punto de vista personal muy íntimo. Eso lo sabemos bien porque ha sido una cosa dolorosa, pero yo creo que ella (la Mandataria) tiene la capacidad de superarlo", agregó.

Por su parte, el senador Zaldívar insistió en sus palabras y en entrevista con CNN Chile aseguró que "ha provocado un daño irreversible, en la propia Presidenta, en quien yo tengo plena confianza".

El parlamentario oficialista añadió que verse involucrada por su hijo en esta polémica que derivó en una investigación del Ministerio Público, "afecta el liderazgo que le da conducción al Gobierno".

El senador además criticó cómo la Mandataria ha hecho frente a la situación y afirmó que debió haberla condenado más categóricamente.

"En el caso Caval yo iría mucho más a fondo. Yo creo que la Presidenta debiera claramente condenarlo. Ella trata de compatibilizar dos cosas que son muy importantes", afirmó el parlamentario con respecto al rol como madre de Bachelet y el de jefa de Gobierno.

Con respecto a la investigación que encabeza la Fiscalía de O'Higgins, Zaldívar manifestó que "ojalá se compruebe que no hubo uso de información privilegiada" ni influencia del Gobierno en el crédito otorgado por el Banco de Chile luego de que Dávalos y Compagnon se reunieran con el vicepresidente de dicha institución, Andrónico Luksic.

El senador falangista fue más allá en sus palabras y señaló que él le hubiera pedido a Dávalos que devolviera la plata obtenida a través de la venta que ha sido cuestionada.