Secciones

Atacameñas recibieron un reconocimiento durante su día

E-mail Compartir

Cerca de 400 mujeres, representantes de las tres provincias de la región de Atacama, acompañadas de diversas autoridades regionales, provinciales y comunales, participaron en el acto central que se desarrolló en la Sala de Cámara de Copiapó.

En esta ocasión, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, junto a la directora regional del Sernam, Katherine González, reconocieron a 10 mujeres de Atacama, a quienes se les destacó por su contribución diaria para avanzar en una cultura de mayor respeto y valoración de las mujeres. Las mujeres reconocidas fueron Ruth Trigo, Xiomara Largo, Diomira Carvajal, Claudina Antivilo, Amada Quezada, Gladys Sánchez, Violeta Cisterna, Mónica Vitalich, Leticia Campos y Karen Gallardo, quien fue representada por su madre, Amelia Pinto.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando se recreó a 9 mujeres que dejaron huella en la región.

El Día de la Mujer en Caldera se celebró con actores y cantantes nacionales

E-mail Compartir

Con una gran cantidad de personas que llegaron hasta la plaza Condell de Caldera para disfrutar del show preparado por el municipio local, las mujeres fueron recibidas por los funcionarios municipales y posteriormente con la llegada de la primera autoridad comunal quien hizo entrega de una flor cada una de ellas.

Uno de los objetivo de esta celebración fue entregar un momento de diversión y participación a las mujeres calderinas y destacarlas como el importante rol de la mujer en la comuna, en la oportunidad estaban presentes la alcaldesa de Caldera, Patricia González, los concejales Luisa Collarte, Soledad González, entre otros invitados.

En la ocasión las mujeres presentes pudieron disfrutar de la presencia del actor nacional Cristian Arriagada, quien estuvo sobre el escenario realizando concursos y entregando premios. Luego fue el turno del cantante nacional Juan David Rodríguez, el cual deleitó a los presentes con un amplio repertorio de temas románticos, del recuerdo y bailables.

Feria de la Mujer se tomó el bandejón Chorrillos de Caldera

E-mail Compartir

Con distintos stands la municipalidad de Caldera realizó la Feria de la Mujer, desarrollada en el bandejón Chorrillos, donde las mujeres pudieron hacerse la manicure, masajes, peluquería y actividad deportiva como la zumba.

Esta es una actividad que nuestro municipio ha dispuesto para las mujeres de nuestra comuna, hemos tenido desde el área salud, desde el área organizacional y la participación de las mujeres de nuestra comuna que de verdad se lo merecen han sido atendidas por mujeres emprendedoras y destacadas peluqueras, manicuristas, masajistas y esteticistas que realizaron limpieza facial y otros cuidados especiales para embellecer a quienes asistieron en esta oportunidad.

El municipio también puso a disposición del furgón de la Unidad Móvil del Dideco, con funcionarias profesionales en el área social para aquellas mujeres que necesitaba de alguna ayuda social.

La Gran Fiesta de la Mujer tuvo una multitudinaria participación

E-mail Compartir

Con total éxito y una multitudinaria participación ciudadana se vivió la Gran Fiesta de la Mujer en Copiapó, actividad organizada por el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con la municipalidad de Copiapó, y que conmemoró el Día Internacional de la Mujer, junto con dar inicio a las actividades del Mes de los Derechos de la Mujer.

La jornada que fue encabezada por el intendente regional, Miguel Vargas, se inició a las 10:00 horas en el sector Alameda y entregó a las mujeres y su familias la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas, una feria de emprendedoras locales, puntos de comida, una feria de Servicios Públicos y una amplia programación cultural que tuvo su punto central en las presentaciones musicales de Pascuala Ilabaca, Manuel García y el grupo La Cumbia.

Mujeres dicen que copiapinos son muy machistas todavía

encuesta. Mientras se celebra el Día de la Mujer con diversas actividades Diario Atacama aprovechó de preguntar a las cómo ellas ven a las hombres.
E-mail Compartir

Las mujeres celebraron durante el fin de semana en Atacama el Día de la Mujer con variadas actividades, pero muchos se preguntan: ¿no deberían festejarlas todos los días? Es ahí que se hace patente una serie de situaciones cotidianas que tensionan la relación entre el sexo masculino y femenino.

Ante esto, este Diario salió a consultar a las féminas sobre su opinión de los hombres. Por ejemplo las copiapinas consideran que la ciudad es muy machista, no solo por el trato laboral, sino que también en la incomodidad que les genera al recibir los piropos, incluso hay muchas que tienen un poco de temor de andar en la calle. Ellas dieron su opinión acerca de qué deben cambiar los hombres y cómo perciben el trato de género.

Por ejemplo Patricia Alarcón dijo que Copiapó "es muy machista se nota en lo laboral, por ejemplo los hombres son mejor remunerados que las mujeres. También se conocen casos en que los hombres son demasiado machistas, hay mujeres que no pueden trabajar porque los hombres no las dejan, se creen propietarios de ellas".

Alarcón también hace referencia a los piropos. "Por Tierra Amarilla toda esa gente que trabaja en las mineras grandes y andan en estas inmensas camionetas creen que son dueños de decir y gritar lo que sea a las mujeres, dijo.

Para Ana Contreras la ciudad "aún es muy machista, se percibe en la reacción de cómo son los hombres en la calle, cuando las mujeres van manejando cuando uno necesita hacer un trámite no tiene buena reacciones con uno". En relación a los piropos señaló que "me han tirado piropos desubicados, pero es mejor no hacerles caso".

Dayana Olivares dice que el machismo "se ve en la parte de sueldo de las mujeres, trabajan hombres y mujeres lo mismo y al final uno gana menos. Los piropos son muy desubicados, no sé cómo dar un ejemplo si sé que hacen a uno sentir temor a estar en la calle, creo que hace más vigilancia de Carabineros en las calles".

Amira y Leda son amigas, a ellas les preocupa más la situación de los adultos mayores, porque las cosas han cambiado. "Pienso que el machismo ha cambiado porque ahora hay más acceso a la mujer, falta mucho, por ejemplo hace falta que se respete más a los adultos mayores para poder tener el espacio", dijo Amira.

En tanto Leda agrega que "el copiapino por lo general se porta bien con la mujer, de repente no respetan, son atropelladores, de repente los conductores más que nada al adulto mayor no le dan el espacio que debería tener, porque el adulto mayor es más lento, imagínese con las mujeres".