Secciones

"Les pido que no respalden a un régimen que le ha dado la espalda a su pueblo"

E-mail Compartir

El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, cumple hoy 19 días detenido en la cárcel militar de Ramo Verde. El 19 de febrero, fue arrestado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, acusado por su presunta vinculación con planes conspirativos contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Sus cercanos aseguran que Ledezma está de bien ánimo, a pesar de las restricciones a las cuales está sometido en el recinto penitenciario. Todo lo que escribe es leído por sus custodios. Sólo se le permite utilizar un teléfono público, pero por un par de minutos. La mayoría de las horas las consume en una celda individual de paredes sin vista al exterior, donde sólo hay dos ventanas altas protegidas por barrotes que duplican su estatura.

Hasta el momento, sólo han podido visitarlo tres de sus siete hijos, un yerno y su esposa Mitzy Capriles, quien lo acompaña hace 30 años. La mujer, de 64 años, es mensajera de Ledezma y su único vínculo con el exterior y accedió a hablar con este medio.

ACUSACIONES FALSAS

-Absolutamente. No es que yo insista en descartarla como esposa de Antonio Ledezma, sino que esas acusaciones son falsas. Las supuestas pruebas que el Presidente y la Fiscalía han presentado no tienen ninguna coherencia ni fundamento legal. No pasan de ser calumnias para pretender desmovilizar a mi esposo políticamente, quien es la segunda autoridad civil en Venezuela y el funcionario público con más votos en una elección, después del Presidente.

-Se evidencia que no está bien informado y desconoce la trayectoria política y personal del alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Las conspiraciones imaginarias con que este Gobierno pretende ocultar su fracaso económico no son creíbles por absurdas y falsas. El embajador, como militar que es, sabe que los golpes o las intentonas no las han dado los civiles, sino quienes detentan las armas. Mi esposo ha hecho una carrera política digna, prominente y ha llegado a ocupar los cargos públicos en los que se ha desempeñado, no apoyado ni catapultado en golpes ni intentonas golpistas, sino en votos.

-Mi marido y mi familia estamos en manos del Gobierno. Él y por consiguiente nuestra familia ha sido objeto de difamación constante, hasta esta acción cobarde de meterlo preso. El Gobierno es responsable de la integridad física y psicológica tanto de mi esposo como de nuestra familia.

REACCIÓN CHILENA

-Nosotros contamos con la solidaridad del pueblo chileno y el Gobierno de Chile conoce la situación de Venezuela, más aún, siendo un país que sufrió el totalitarismo de Pinochet, en esta circunstancia de la detención arbitraria de mi marido, muchos verán reflejadas sus propias historias y quienes no lo vean así, tengo la seguridad que no podrán respaldarla pues no se corresponde a un comportamiento democrático institucional.

-Esperamos de todos los países del mundo un rechazo enérgico y condenatorio.

-Les envío nuestras palabras de agradecimiento por la solidaridad que tienen con nuestro pueblo y por ser ejemplo de fuerza demostrando que se puede reconstruir un país luego de estar en manos de regímenes no democráticos.

-Les diría que rectificar es de sabios, que no respalden a un régimen que le ha dado la espalda a su pueblo. Los invitaría a mi país a vivir la realidad de un venezolano que no goza de prebendas ni privilegios concedidos desde un poder que esta desconectado desde todo punto de vista de las necesidades y sufrimientos de los venezolanos.

E