Secciones

Aumentan las visitas al Museo Regional tras implantarse gratuidad

E-mail Compartir

El Museo Regional de Atacama ofrece visitas gratuitas a sus instalaciones ubicadas en calle Atacama n° 98, esquina Rancagua. Se trata de una experiencia que llama la atención de los visitantes atraídos principalmente por la exhibición de la cápsula fénix y el mensaje original de "estamos bien en el refugio los 33", además del cronograma de sucesos de este accidente y posterior rescate.

Sobre este tema Daniel Díaz, director regional de Sernatur indicó que "esta es una oportunidad para que la comunidad conozca su patrimonio histórico y le entregue la necesaria valoración al mismo. Es una excelente instancia para que el turista extranjero y nacional se empape del rico pasado histórico de nuestra región. Además, es un complemento a la oferta turística que considera al patrimonio en sus recorridos por la región".

Guillermo Cortés Lutz, director del Museo Regional, señaló que "generalmente marzo no es muy bueno en cuanto a visitas porque la gente empieza a organizar su año, sin embargo eso cambió con la gratuidad y esta semana han venido muchos visitantes con gran cantidad de turistas". Según destaca, se han registrado hasta 53 visitas en un solo día. Cortés indicó además que "hago un llamado para que todos los guías se acerquen al museo que está abierto para que trabajen libremente mostrando el patrimonio de Atacama"

El Museo con sus muestras de historia minera, es un punto que se puede complementar en las visitas a la Mina San José, que cuenta con personal de información turística de jueves a domingo de 11 a 19 horas. Un espacio que tiene información in situ sobre este rescate con connotación de interés mundial, entregando así una experiencia redonda para los visitantes que llegan hasta Atacama.

Entre las piezas disponibles en el museo se encuentran las cerámicas inca-diaguitas, piezas de la colonia, la etapa del siglo XIX tanto de la historia minera como de la guerra del pacífico y se espera que en el próximo tiempo esté disponible para la exhibición al público una pieza única: un casco español del período de la conquista que podría haber pertenecido a las huestes de Diego de Almagro.

El Museo Regional es parte de la oferta de las experiencias patrimoniales de la zona, y se puede complementar con los museos mineros de Tierra Amarilla, el Museo del Huasco, mineralógico, paleontológico, Museo de Chañaral o las muestras de Inca de oro, entre otras.

Domeykinos ya no deberán viajar para obtener certificados

E-mail Compartir

La oficina Domeyko es la última oficina que se incorpora a entregar servicios en línea. De esta manera, forma parte de los 17 puntos de atención en la región capaces de generar todo tipo de certificados. Este avance permite a los habitantes de Domeyko ahorrar tiempo y dinero, ya que antes de esta incorporación, debían trasladarse hasta oficina Vallenar para obtener certificados.

Lucy Cepeda, directora Regional señaló que el "Registro Civil está presente en toda la vida de las personas, esto implica un gran desafío de gestión para el servicio y es por ello que estamos en la constante búsqueda de acercarnos a la comunidad. Estar presentes en zonas alejadas es de vital importancia, la oficina Domeyko, ahora en línea, permite ahorro de tiempo y dinero a la comunidad y esto nos alegra ya que aumentar el acceso es parte del espíritu de este servicio. Nuestra oficial Civil en Domeyko, Romina Apey Alfaro, cumple una gran labor atendiendo a la comunidad con gran dedicación, por lo que invitamos a la comunidad a acercarse a nuestra oficina Domeyko de lunes a jueves de 16 a 19 horas y los viernes de 13 a 16 horas".

La entidad tiene diecisiete puntos de atención en Atacama, en la provincia de Chañaral, las oficinas de El Salvador, Diego de Almagro y Chañaral, en la Provincia del Huasco, las oficinas Vallenar, Freirina, Huasco, Domeyko, Alto del Carmen, El Tránsito, San Félix, oficina Hospital Provincial y en la provincia de Copiapó, las oficinas Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Los Loros, Dirección Regional y la oficina Hospital regional.