Secciones

realizar ejercicios en pareja puede tener mejores resultados

fitness. Un estudio dice que la persona que hace actividades físicas estimula a su pareja a seguir el ejemplo y de este modo ambos se mantienen saludables.
E-mail Compartir

Hay personas que prefieren practicar deportes o acudir a un gimnasio en soledad. Pero la compañía de la pareja puede generar un fuerte estímulo para ambos a la hora de cuidar la salud física.

Un estudio de la Escuela Pública de Salud Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins asegura que si una persona realiza ejercicios, su pareja o cónyuge es más propensa a seguir este ejemplo.

Los resultados fueron presentados el jueves en una sesión encabezada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, su sigla en inglés), los cuales indican que el ejercicio en compañía de la pareja puede traer más beneficios que realizar este tipo de actividades de manera individual.

"Cuando se trata de la condición física, la mejor presión grupal para empezar a moverse podría venir de la persona que se sienta frente a ti en la mesa del desayuno", reflexiona Laura Cobb, coautora de la investigación, a través de un comunicado institucional.

Cobb insiste que hay personas que no realizan el ejercicio suficiente y que "debemos aprovechar el poder de la pareja para asegurar que las personas realicen una buena cantidad de actividad física".

motivación extra

Para efectos del estudio, los investigadores examinaron los registros históricos de una institución dedicada a medir el riesgo de la ateroesclerosis (enfermedad derivada de la arterioesclerosis), que realizó visitas médicas a un grupo de 15.792 adultos de mediana edad de Maryland, Carolina del Norte, Minnesota y Mississippi.

La AHA recomienda que los adultos deben realizar ejercicios de una intensidad moderada durante al menos 150 minutos por semana y 75 minutos cuando la actividad es vigorosa.

De acuerdo a los resultados del estudio, el 45% de los hombres y el 33% de las mujeres, en ambos casos tratándose de personas casadas, cumplieron los niveles indicados por la AHA.

Según el análisis del estudio, el marido de una mujer que realiza ejercicios es un 70% más propenso a seguir el ejemplo y alcanzar los tiempos de actividad física de la AHA. Mientras, la mujer del marido que realiza ejercicios es un 40% más propensa.

"Todos sabemos lo importante que es el ejercicio para mantenerse saludable. Este estudio nos dice que uno de los cónyuges puede tener un impacto muy positivo en el otro, cuando se trata de mantenerse en forma y saludable a largo plazo", finaliza Cobbs.

ventajas y desventajas

Un reportaje de la BBC da cuenta de la nueva tendencia de realizar deportes en pareja y que son cada vez más los novios y esposos que acuden al gimnasio o trotan juntos, al igual que cuando van al cine o disfrutan de una cena romántica.

"Los beneficios del ejercicio son claros y están demostrados por muchos estudios, desde funcionar como un antidepresivo hasta las ventajas directas a la salud y condición física de las personas", sostiene Alejandra Menassa, experta en psicología del deporte, en declaraciones al portal de la BBC.

Añade que por el ejercicio "crea una sensación de bienestar al liberar endorfina. Cuando eso lo compartes con tu pareja se potencia esa sensación ya que se trata de alguien cercano, con la persona que te une un lazo afectivo y eso hace que sea más placentero".

La especialista advierte que esto depende de la disposición de ambos para compartir esos momentos y que algunas personas prefieren realizar ejercicios solos.

"Los humanos necesitamos gustar más allá de la pareja, coquetear, el ver que te miran. Es por eso que el gimnasio suele ser un buen momento del día para estar solo, estar en una parcela privada que no se quiere compartir", recalca Menassa.