Secciones

Invitan a utilizar calle Maipú como alternativa vial

tránsito. En la actividad participó la seremi de Transportes y representantes del gremio del transporte público.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar la preferencia al uso de vehículos particulares por calle Maipú, como alternativa de Chacabuco, la seremi de Transportes y telecomunicaciones, Ericka Portilla Barrios y el gremio de la locomoción pública dieron un reimpulso a la campaña comunicacional que se desarrolla desde enero.

En este marco, la seremi explicó que el objetivo principal es descongestionar Chacabuco, que es una vía utilizada por el transporte público, principalmente, por los taxis colectivos de las denominadas "líneas 2" y también, mostrar a los particulares los beneficios de Maipú que, en lo medular, permite un tránsito más fluido.

"Estamos reforzando el llamado a que los particulares que transitan por nuestra ciudad, utilicen calle Maipú, la prefieran para transitar por ella, es la alternativa que tenemos a calle Chacabuco, que es una vía por la que transita el transporte público, y es de uso preferente para ellos. Por lo tanto, nosotros hacemos el llamado a que todos los particulares se cambien a Maipú y aprovechen esta nueva vía, que a fines del año pasado cambió el sentido de tránsito y hoy es una alternativa rápida y expedita para que los particulares la prefieran", manifestó la secretaria regional.

Raúl Morgado, vicepresidente nacional de la Confenatach, destacó que esta medida permite descongestionar una de las principales arterias de la capital regional, al tiempo que va en beneficio de una mejor operación del sistema de transporte público y privado.

"Para nosotros es satisfactorio este gran uso que se le puede dar a calle Maipú, porque así nosotros despejaríamos un poco más Chacabuco, y obviamente, que aumentaría y sería más rápida la frecuencia de origen-destino. Así que ojalá, que los particulares tengan ese incentivo de usar calle Maipú, que está expedita, y también nosotros avanzaríamos más por calle Chacabuco", argumentó el dirigente.

Del mismo modo, el presidente de los buses Sol de Atacama, explicó que sus máquinas están controladas por un sistema de GPS, en donde los conductores deben ir cumpliendo con tiempos de desplazamiento por tramos, por lo que la congestión de ciertas arterias los afecta fuertemente.

Polémica generó fiesta de cierre de verano en toma "El Pulpo"

celebración. El alcalde Maglio Cicardini, la seremi de Salud Brunilda González, la diputada Daniella Cicardini y el intendente Miguel Vargas asistieron a la actividad.
E-mail Compartir

El 27 de febrero, en el sector denominado "El Pulpo", donde se emplaza una de las tomas costeras ilegales más grandes de la costa de Caldera, se realizó una fiesta de clausura del verano en la cual participaron cerca de mil personas. Pero no solo se encontraban ciudadanos y veraneantes, sino que también participaron el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini, autoridades de gobierno como el intendente Miguel Vargas y la seremi de Salud Brunilda González y la diputada por el V Distrito Daniella Cicardini (PS). Al final de la celebración se lanzaron fuegos artificiales y se contó con dos orquestas, Capítulo V y Los Maravillosos, para que todos disfrutaran.

De hecho, los vecinos se mostraron felices por la fiesta y la presencia de las autoridades. Hasta la redacción de este medio llegó un grupo de representantes de la comunidad ecológica "El Pulpo", que se encuentra emplazada en un sector de tomas ilegales de terreno tanto privado como fiscal y entregaron una carta en la cual se señalaban los agradecimientos al edil.

"La directiva de la comunidad ecológica de Playa El Pulpo quiere darle las infinitas gracias al señor alcalde de Copiapó don Maglio Cicardini por su tremendo aporte para poder hacer el término del verano 2015", reza parte de la misiva.

La carta, además, agradecía la asistencia de las autoridades y señalaba que "sin el aporte de nuestro alcalde no hubiera sido posible hacer tremendo evento el cual contó con grandes autoridades de la Tercera Región como el señor intendente Miguel Vargas y esposa, el señor Maglio Cicardini y esposa, nuestra diputada Daniella Cicardini y nuestra seremi de Salud Brunilda González, queremos darle las gracias a nuestras autoridades por acompañarnos y disfrutado de nuestra celebración".

POLÉMICA

Esta fiesta desató la polémica en el mundo político. En la sesión del Concejo Municipal realizado ayer en Copiapó la concejal Rosa Ahumada, consultó al edil copiapino sobre su participación en una actividad realizada en la comunidad ecológica de Caldera en la toma "El Pulpo". Según la información de la concejal, la agrupación solicitó al alcalde que pudiera ayudarlos para realizar la actividad de cierre de verano en el sector costero.

Ahumada detalló que se lanzaron fuegos artificiales, se contrató a los conjuntos Capítulo V, Los Maravillosos, se ofreció un cóctel y se entregaron de premios.

Ante esto, solicitó al concejo un informe que señale si corresponde o no que el municipio financie actividades en otra comuna, en este caso Caldera.

El alcalde Maglio Cicardini hizo uso de la palabra en la sesión y señaló que "quiero decir categóricamente que no ha sido un aporte municipal, fue absolutamente privado, lo hice como persona, no como alcalde", asegurando que no se gastó ni un peso de la casa consistorial.

La concejal le consultó al edil en qué calidad participó de la actividad, a lo que Cicardini respondió que lo hizo en su calidad de persona no de alcalde. "Ahora, yo soy alcalde igual en cualquier parte", fueron las palabras de Cicardini.

Finalmente Ahumada insistió en la necesidad de un informe, moción que fue votada y aprobada por el concejo.

El concejal Juan Carlos Mellibovsky insistió en el planteamiento, en que se le preguntaba al edil por los recursos ya que además del financiamiento de esta actividad también se habría financiado una actividad similar en Barranquilla.

La situación incluso trascendió del ámbito municipal. Diferentes autoridades señalaron su molestia por la participación de autoridades de gobierno en un evento realizado en una toma costera ilegal.

Consejeros regionales

Consultado el representante del consejo regional Fernando Ghiglino afirmó que "lo cierto es que recibimos la información de esta situación por parte de la alcaldesa y algunos concejales de la comuna de Caldera donde se hacía patente la molestia de la primera autoridad del puerto por lo que no se informó de la asistencia de estas autoridades a esta comunidad del sector 'El Pulpo' y 'El Pulpito'".

El consejero añadió que "estas son comunidades que en este momento están en sectores de toma de terrenos y como todo sabemos las tomas son usurpación de terreno fiscal de uso público, por lo que mientras no se le dé una solución legal se mantienen como una situación irregular, por lo tanto no debería ser avalada por las autoridades competentes en el caso por lo que creo que esto estaría completamente fuera de la ley".

El consejero regional agregó que "de haber sido así ya que como no tengo conocimiento completo de la situación solo manifiesto lo que se me planteó por las autoridades de la municipalidad de Caldera y en mi rol de presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial y Planificación, donde se está buscando una fórmula de arreglo de tantas tomas que tenemos en el sector costero. Avalar este tipo de cosas donde se podría utilizar recursos públicos, esto es realmente comprometedor para las autoridades que asistieron".

Gighlino agregó que "creo que el alcalde de Copiapó debió haber avisado a la alcaldesa (de Caldera) ya que es ella la primera autoridad de la comuna. Creo que a él ni a ningún alcalde le gustaría que viniera otra autoridad edilicia a realizar algún tipo de espectáculo en las tantas tomas que tenemos en Copiapó, sin importar si son recursos privados, aunque acá hay que averiguarlo bien porque podría haber recursos públicos, sobre todo entendiendo que habían ambulancias, y bomberos. Todo eso hay que analizarlo. Yo personalmente lo hice ver en el pleno del consejo el martes, que se oficiara al intendente sobre esta situación y una vez que tengamos la respuesta la daremos a conocer a la opinión pública".

El consejero regional Juan Santana también comentó que "me enteré de esto en el consejo regional donde transversalmente los representante de todas las bancadas manifestaron su molestia por la situación".

ALCALDESA de Caldera

Consultada la alcaldesa del puerto, Patricia González, sobre la situación indicó que "es bastante complejo. Uno como autoridad debe tener el cuidado sobre todo de participar en estos eventos en terrenos de tomas irregulares y no podemos validarlo. En este caso, el intendente como autoridad estaría validando la toma".

Añadió que "independiente si los terrenos son privados o particulares, ambos están en toma por lo que es irregular que autoridades, como alcaldes o intendentes participen de ella, lo que manifiesta algún tipo de intención política".

González agregó que "yo entiendo que se estaba realizando una aniversario en la toma 'El Pulpo' por lo que se aprovechó también de juntar las actividades. A nosotros nos llegó una carta de la agrupación de 'El Pulpito' para hacer la actividad de los juegos pirotécnicos, a lo cual nosotros señalamos que no somos los indicados para poder autorizar porque para eso están las autoridades que tiene el poder para hacerlo, como son Carabineros, la Gobernación Marítima, la Gobernación".

En cuanto a lo que se refiere al financiamiento de la actividad donde se sindicaba que el alcalde Cicardini fue quien financió el evento González sostuvo que " tengo entendido que el alcalde Cicardini estaba ayudando a estas personas pero no sé de dónde provienen los fondos. Sería irresponsable de mi parte decir que son municipales. Actualmente nosotros no tenemos un convenio con el municipio ya que el que teníamos finalizó el 28 y solo era con Barranquilla. Creo que es improcedente que un edil realice actividades en otra comuna. Es por decirlo de alguna forma recatada un poco anormal, lo que me ha generado gran molestia".

Este Diario quiso obtener la versión del intendente Miguel Vargas, que no fue obtenida al cierre de esta edición.