Secciones

Alcalde de Chañaral visitó obras de mejoramiento de la escuela de Barquito

inspección. Los trabajos incluyeron la construcción de la sala que albergará a la educación prebásica a partir de este año.
E-mail Compartir

Una visita inspectiva a las obras de mejoramiento que se están realizando en la escuela Gaspar Cabrales, realizo el pasado Martes el alcalde Héctor Volta Rojas. En este recorrido el jefe comunal fue acompañado por el director del Daem Jorge González y la directora del establecimiento Judith Orrego, quienes dieron a conocer los avances de los trabajos que se están realizando para recibir de la mejor manera a los alumnos en este periodo escolar 2015 que se inicia.

Estos trabajos consistieron principalmente en el pintado del muro exterior de las salas de clases, mejoramiento interno de las mismas y también de otras dependencias, además de la construcción de la sala que albergará a la educación prebásica a partir de este año.

En este largo recorrido la autoridad edilicia pudo comprobar la evolución de este establecimiento, el que actualmente alberga a más de 300 alumnos, lo que la convierte en el establecimiento educacional más emblemático de la comuna, por su trayectoria y larga data, por lo que es reconocida como la cuna de un gran número de profesionales que actualmente se desempeñan en diferentes lugares del país y del extranjero.

Luego de esta visita el alcalde se manifestó contento con el desarrollo de esta escuela y de los mejoramientos realizados, señalando que de esta manera se estaban llevando a cabo los mayores esfuerzos posible, para contar con un establecimiento en las mejores condiciones, para que sus alumnos se dediquen cien por ciento a los estudios con un entorno atractivo y de primer nivel educacional.

Fundación Integra aumentará cobertura en provincia del Huasco

E-mail Compartir

Con el objeto de aumentar la cobertura en la provincia del Huasco, Fundación Integra está construyendo cuatro nuevos jardines infantiles y dos ampliaciones a sus establecimientos.

Las iniciativas se enmarcan en la meta presidencial de aumentar las salas cuna para garantizar a todos los niños y niñas acceso a una educación parvularia gratuita, de calidad y universal. Así lo explicó la directora regional de Integra, Doris Ochoa Matulic, quien señaló que el objetivo es "poder atender desde la primera infancia a todos los niños y sobre todo darles nuevas oportunidades para que podamos disminuir las brechas que se producen en la educación".

En la comuna de Vallenar, se está construyendo el jardín infantil "Villa Edén" en el sector de Juan López, con capacidad para 36 lactantes y 64 párvulos. Asimismo, en el sector de villa Las Terrazas se está edificando un jardín con una sala cuna y un nivel medio, lo que generará cupos para 20 lactantes y 28 párvulos. En villa Concepción se está construyendo otro jardín, con capacidad para 20 lactantes y 28 párvulos.

Además, en los jardines infantiles "Los Arbolitos" y "Rafaelito" se están realizando ampliaciones de salas cuna, lo que aumentará en 20 los cupos para lactantes en el primer establecimiento y 40 cupos en el segundo.

Inauguran la segunda etapa del Parque Urbano Paipote

Áreas verdes. Esta obra recuperó un sitio eriazo en la localidad. Antes había una quebrada.
E-mail Compartir

Una importante obra que viene a mejorar el entorno del sector de Estación Paipote cobró vida tras la inauguración de la segunda etapa del Parque Urbano Paipote, evento que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Maglio Cicardini y el intendente de Atacama, Miguel Vargas, entre otras autoridades regionales y locales.

En la oportunidad se realizó la firma del convenio que traspasa las obras a la Municipalidad de Copiapó para su mantenimiento.

Cicardini, señaló que "esta es una obra espectacular que definitivamente se merecen los vecinos de Paipote. Durante mucho tiempo Estación Paipote fue el patio trasero de la ciudad, pero ya no lo es y esto lo reconocen los propios vecinos. Este parque urbano es hermoso, maravilloso; hemos arreglado el sector de la quebrada de Paipote, hay una ciclovía hermosa, entre muchas otras cosas. Esta obra es algo que los paipotinos valoran, por eso es que como municipalidad de Copiapó vinimos con las demás autoridades a inaugurar este parque para entregarlo a la comunidad".

El edil comentó que Paipote ha sido una preocupación permanente. "Antiguamente teníamos ocho mil personas viviendo en Paipote y hoy son más de 20 mil personas, por eso creo que los paipotinos merecen este parque y muchas cosas más, y es por eso que estamos trabajamos en mejorar la plaza, también les puedo decir con mucha confianza que muy pronto retomaremos la licitación de las obras del Liceo de Paipote, para este día 10 de marzo. Quiero ser enfático en decirle a la gente que cuando digo algo, lo cumplo", dijo.

Asimismo, el alcalde Cicardini señaló que "en estos años hemos dado pruebas tangibles de compromiso con Paipote a través de las obras que ya se han construido, como nuestras canchas de pasto sintético, las sedes vecinales edificadas, pavimentos participativos, el mejoramiento de la plaza Estación Paipote, la recuperación de las áreas verdes de avenida Las Delicias, el Centro Comunitario de Paipote, así como no podemos olvidar el espectáculo de fuegos artificiales de año nuevo en este sector de la comuna, una muestra más de mi compromiso con Estación Paipote. Ahora Estación Paipote está cambiando, porque Copiapó cambió".

José Rosales, ex dirigente de Paipote, también tuvo palabras para este acontecimiento, indicando que "este parque lo pelamos durante más de 12 años. Antiguamente había un basural, animales muertos, ratones, tierra y delincuencia. No se podía estar, pero ahora todo ha estado cambiado. Este parque lo aprovechamos y lo aprovecharemos todos los días. Doy las gracias a todas las autoridades que pusieron su granito de arena para que nosotros no seamos el patio trasero de Copiapó".

Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, que incluyen un gigantesco sombreadero de forma redonda, el cual recrea los gloriosos tiempos del ferrocarril copiapino.

Nuevo gobernador marítimo se reúne con alcalde de Chañaral

E-mail Compartir

Una visita protocolar al alcalde de Chañaral, llevó a cabo el recién asumido gobernador marítimo de Caldera, quien está realizando similar actividad con las diferentes autoridades de esta región.

En este encuentro el capitán de fragata Germán Llanos Silva, indicó al alcalde Héctor Volta, su intención de seguir trabajando con las autoridades de las diferentes comunas del borde costero de la región, manteniendo la línea de acción de su antecesor, de manera de seguir potenciando el litoral costero, toda vez que en esta región se llevan a cabo diferentes actividades del ámbito pesquero, marítimo, deportivo, recreativo y turístico, lo que conlleva a que todos los años esta zona es recurrente por los visitantes nacionales y extranjeros.