Secciones

Alumno copiapino estudiará en Argentina

E-mail Compartir

Con el fin de especializarse en Órtesis y Prótesis, el joven calderino Gary Garay partirá a capital argentina gracias al programa de intercambio que Santo Tomás tiene a nivel internacional. El estudiante de kinesiología estará seis meses en la Universidad San Martín. "Para todos en mi familia este viaje es motivo de un gran orgullo. Somos una familia humilde y obviamente una oportunidad, hay que aprovecharla". El rector de Santo Tomás, Rodrigo Rojas Veas, señaló que "para nuestra institución es de suma importancia dar herramientas para que nuestros alumnos lleguen a ser profesionales integrales".

Copiapino ha enviado más de 150 cartas a líderes mundiales

E-mail Compartir

Aunque son varios los nombres con los que se les conoce, las misivas o cartas son tal vez un extraño ejemplo hoy en día de comunicación entre las personas.

Hoy con la tecnología un niño de estas generaciones difícilmente comprende que hace un par de décadas este era el medio en que muchas personas se comunicaban.

Pero hay un copiapino que sabe la importancia que tienen estos documentos, hoy en plena edad del e-mail, de los mensajes virtuales, Whatsapp y toda una plataforma virtual entre tantas otras.

Narciso Kong, oriundo de la salitrera "La Noria, es el personaje, que a sus 88 años tiene una cantidad impresionante de cartas enviadas a las más diversas autoridades y líderes mundiales.

El ex Presidente francés François Mitterrand, el Secretario de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, los ex Mandatarios de Estados Unidos George Bush, Bill Clinton y el saliente Presidente de Uruguay José Mujica, entre otros forman parte de los destinatarios de este hombre que fue director de la escuela La Mina en Potrerillos y que luego cambió el desierto minero por las tierras copiapinas donde también fue director, según recuerda de emblemáticos establecimientos como el Liceo Católico entre 1957 y 1965, según cuenta.

"También fui director del actual Instituto Comercial desde 1966 a 1969, luego derivé el ámbito de la minería trabajando en Enami desde 1969 a 1978", agrega.

Pero Kong se siente comprometido con todo por eso es que en aspectos ecológicos suscribió una serie de misivas que envió hasta las Naciones Unidad. Una de éstas fue leída y posteriormente recibió la respuesta donde se le agradecía la preocupación y se le instaba a continuar con las investigaciones que este personaje ha realizado durante muchos años desde su tiempo de docente a la época donde trabajó en el rubro de la minería.

CARTAS

Son cientos los escritos que este investigador local recuerda haber enviado y es que según sostiene "son el mejor testigo de los hechos y son un documento que en lo personal sirve como una herramienta para mostrar que uno está presente y preocupado de lo que sucede en el mundo".

Según el propio personaje, a lo largo de su vida ha enviado unas 150 misivas a los líderes mundiales del globo terráqueo. "Creo que es una obligación que tiene uno, la cultura es el eslabón más importante en la vida del ser humano ya que este desarrollo intelectual nos permite solucionar o al menos intentar buscar salida a las diferentes interrogantes".

Es que una institución como la Organización de las Naciones Unidas responda una carta enviada sin duda que genera un respeto al trabajo desarrollado. Kong y sus investigaciones así como sus cartas lo han llevado a ser invitado en varios certámenes donde no tiene reparos para mostrar el fruto de su investigación.

Distintas teorías en una serie de situaciones hacen de este atacameño por adopción uno de los personajes de la capital regional.

En Bahía Inglesa se realizó la Feria del Vino

E-mail Compartir

Con éxito finalizó la Primera Feria del Vino de Bahía Inglesa, evento que se desarrolló en el Restaurante Coral de Bahía y que contó con la presencia de organismos colaboradores de la Tienda Club Descorchados que mediante este evento hizo su lanzamiento en la región. Diversas cepas de las 17 viñas se hicieron presentes tales como: Santa Ema, Peumayen, Catrala, Rukumilla, Casas Patronales, Armidita, Acróbata, Calcu, De Martino, García Schwaderer, J. Bouchon, Matetic, Meli, Reserva Caliboro, Siegel, Valle Secreto y Villard.

Al mismo tiempo, los asistentes pudieron realizar consultas sobre los diversos vinos, su procedencia y maridaje.

No sólo hubo vino, sino que además estuvieron presente Pisco Mal Paso, Aceite de Oliva Olioliva y sommelier con maridaje de quesos. Por otra parte, los asistentes pudieron participar de una cata de vino a cargo de Michel Perret, sommelier de Tienda Club Descorchados.

Para el organizador de la actividad, Ignacio Urcullú, "este evento resultó todo un éxito en Bahía Inglesa porque logramos nuestro objetivo de acercar el mundo del vino a las personas, quienes pudieron conocer las diversas cepas, de la tienda que abrirá su local en Copiapó".