La Moneda convoca comisión para promover agenda pro transparencia
La Presidenta Michelle Bachelet convocará un comité asesor para trabajar una propuesta sobre una institucionalidad que promueva la transparencia en la relación entre los estamentos público y privado. El panel estará conformado por personalidades que van a elaborar una propuesta legislativa y de políticas públicas en este ámbito.
Según el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, "los integrantes y los plazos de trabajo de este consejo asesor presidencial serán informados en los próximos días por la Presidenta y se enmarcan dentro de lo que el Gobierno ha planteado".
Con el anuncio, el Gobierno siguió adelante ayer con su ofensiva política luego de los costos que ha debido afrontar por el caso Caval. A este grupo de expertos se suman también un consejo de gabinete para las 7.30 de hoy, encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, y una jornada de trabajo el sábado desde las 9.00 en el palacio presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar.
"Como Gobierno creemos que esta es una oportunidad para dar un salto cualitativo en la institucionalidad vigente y en el marco regulatorio respecto de la relación entre lo público y lo privado, y por eso el Gobierno va a promover modificaciones legales, reglamentarias y otras políticas públicas que nos permitan elevar los estándares regulatorios que existen en esta materia", agregó Elizalde.
Para el secretario de Estado, "la iniciativa será acompañada con múltiples otras iniciativas que en su oportunidad, sobre la base de las propuestas que genere el consejo asesor que ha resuelto constituir la Presidenta, ella decida implementar y llevar adelante".
críticas oficialistas
Mientras desde el oficialismo siguieron arreciando las críticas al desempeño del Gobierno por la crisis en el caso Caval, el senador y presidente de la DC, Ignacio Walker, intentó cerrar ese flanco y llamó al conglomerado a "detener los análisis y cerrar filas" con la Presidenta Bachelet.
"Este es un tiempo de acción, de responder a lo que la gente espera de nosotros, de cerrar filas con la Presidenta Bachelet, con el Gobierno", recalcó el parlamentario.
El ex senador y ex presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, comentó que no le "resulta entendible" que después del caso Caval, el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, se haya ido de vacaciones.
En declaraciones a Canal 13, Escalona agregó que "cuatro días después, en una entrevista, el ministro del Interior señala que no ha leído la información de prensa en relación al caso. O sea, es tardía la capacidad de enfrentar una situación que iba a tener dimensiones insospechadas. No hubo la capacidad de dimensionar".
El senador (DC) Jorge Pizarro defendió la labor de Peñailillo en este caso. "No hay ministro del Interior que no se enfrente a problemas a delicados, esa es la pega de los ministros del Interior y creo que él lo ha hecho bastante bien", dijo el aspirante a la presidencia de la DC.
Desde la oposición, el diputado de Amplitud, Joaquín Godoy, afirmó que el trabajo de la comisión anunciada por La Moneda "no debe implicar un acuerdo transversal que se subentienda como una especie de blanqueo de la política en general". El parlamentario recalcó que la única solución viable para esta coyuntura es apuntar a "sanciones reales" en la legislación.
sondeo
Una encuesta de Plaza Pública-Cadem reveló que el 71% de los chilenos no cree que la Presidenta Michelle Bachelet se haya enterado por la prensa del millonario negocio inmobiliario que involucró a su hijo Sebastián Dávalos.
El sondeo, realizado entre el 21 y 27 de febrero, muestra que el 26% de los consultados sí cree la versión presidencial. El 70% consideró "insuficiente su explicación" y 28% estimó que era adecuada.