Secciones

Entre 100 y 120 líderes pretende reunir el encuentro Vincúlate!

sociedad. La fundación Base Pública quiere lograr que los habitantes trabajen en conjunto por una mejor región.
E-mail Compartir

Entre 100 y 120 líderes sociales de la región pretende reunir una actividad llamada Vincúlate! en el marco de un trabajo que realiza Base Pública, organización sin fines de lucro que desde agosto del año pasado se está gestando con cerca de 400 personas que reúnen a distintos líderes.

El objetivo de esta fundación es ampliar la participación ciudadana y que ellos mismos encuentren soluciones a la problemáticas de la región con el fin de lograr que las personas tengan un rol protagónico.

"Necesitamos un país que reconozca el valor de las personas que están cambiando el mundo, queremos tengan un rol protagónico en la sociedad. Con un grupo de personas con las que compartimos este sueño de que las personas que están haciendo el bien anónimamente logren reunirse en un movimiento social, para visibilizar las acciones que hacen y al mismo tiempo, para que entreguen solucionen los problemas y para que al mismo tiempo tengamos un país más participativo", comentó Nicolás Cruz, director ejecutivo de Base Pública.

Según lo que comentó Cruz, la iniciativa nació después de haber vivido dos años en una población de alta vulnerabilidad en Santiago. "Lo que uno puede reconocer en esa experiencia, es que muchísima gente en Chile que hace el bien y que trabaja por la comunidad, no está siendo visibilizada ni valorada lo suficiente".

La fundación busca hacer visibles y darles espacio a las personas que están tratando de mejorar el mundo "para que construyamos una nueva democracia, una democracia más amplia donde los ciudadanos podamos decidir cómo", señaló el director.

Vincúlate! en Atacama

Base Pública cuenta con dos pilares fundamentales. El primero es el programa Vincúlate!!, los que reúnen a los agentes de cambio de cada región con el fin de que construyan redes basadas en la confianza. El otro soporte es un medio de comunicación online www.basepublica.com, que va a reunir, hacer documentales y construir la red para los agentes de cambio en la ciudad. "Va a ser un sitio web en el que vas a poder reconocer a todas las personas que en Copiapó están haciendo acciones que mejoren el mundo, haciendo de Atacama un mejor lugar para vivir".

VALPARAÍSO

La primera actividad Vincúlate se realizó en la Región de Valparaíso, en donde se reunieron cerca de 120 líderes del sector público, sector privado y la sociedad civil. El encuentro consta de todo un día compartiendo y desarrollando acciones para construir confianza y redes de colaboración para trabajar en conjunto en cuáles son las problemáticas de la región y cómo, colectivamente se pueden solucionar.

"Fue impacto en Valparaíso, impacto como organización. Después del encuentro se han constituido cinco mesas de trabajo para que gente de su región levante su propia región. Aquí no viene nadie a decirle cómo hay que hacer las cosas, y la propia gente de Valparaíso está encontrando las soluciones a los temas que los aquejan", señaló Cruz.

El 27 de marzo se realizará esta misma actividad en la capital regional posiblemente en el Centro Cultural, lo que aún no está confirmado. El director espera que este encuentro concluya tan bien como el anterior.

"Esperamos lo mismo y mejor, queremos reunir a 100 o 120 líderes sociales de la región, generar confianza, entender que juntos somos mucho más fuertes, entender que juntos se pueden ir haciendo cambios en la región", comentó.

Cruz agregó que además de Valparaíso y Copiapó, luego irán a Iquique y Punta Arenas y recorrerán todas las regiones que sean necesarias con el fin de lograr el objetivo. Finalmente hizo una invitación a la ciudadanía a participar de esta instancia para poder generar redes de trabajo, con el fin de lograr en conjunto un mejoramiento de la región.

Gestionan ampliación de cobertura de la Tarjeta Joven

reuniones. Injuv Atacama informó que diferentes empresas ofrecerán descuentos a los óvenes.
E-mail Compartir

Diferentes empresas ofrecerán a los jóvenes interesantes descuentos al utilizar la Tarjeta Joven. Lo que busca esto es ampliar la cobertura de los descuentos en el sector privado para los jóvenes entre 19 y 29 años.

Tras varias reuniones con distintas empresas, el equipo de Injuv Atacama prestó a los empresarios la nueva aplicación de la Tarjeta Joven y los beneficios que traería esta tecnología a los usuarios y a las empresas asociadas a los descuentos.

El director de Injuv Atacama, Miguel Carvajal reiteró el llamado a los jóvenes y las empresas a informarse sobre esta nueva aplicación que ofrece Tarjeta Joven y agradeció el compromiso de los empresarios. "El llamado es a que los jóvenes visiten nuestras redes sociales y plataforma para conocer los nuevos convenios que favorecerán y facilitarán el acceso a estas empresas, además quisiera destacar y agradecer a los empresarios regionales que ya tienen convenio con la Tarjeta Joven, esto demuestra el claro compromiso social con los jóvenes y la comunidad, es tremendamente motivador para que los beneficiarios usen nuestra tarjeta".

Agregó que "quisiera extender la invitación para que otras empresas se sumen a estos convenios y sigamos ampliando la posibilidad de que la juventud pueda acceder con mayor facilidad a la cultura, el deporte y salud", afirmó la autoridad.

Entre las empresas que se podrá hacer efectivo el descuento está el Restaurante Govinda´s y Pizza Piero en Copiapó, El Rincón del Chatito, Restaurante Pelo Duro en Caldera. Empresa de turismo Experiencia Atacama, Hostal Bahía Guets House de Caldera, Tatuaje & Piercing Extigma, Residencial Taica de Caldera, Residencial Tour ETTY de Chañaral, Farmacia Farah de Copiapó, Farmacia Chañaral, Hostal Akana de Copiapó, Preuniversitario Cepech, Librería Álvarez de Vallenar, entre otros. Además. se podrá ingresar a los parques de la Conaf con un 50% de descuento.

La aplicación de la tarjeta cuenta con un lector de código QR, una opción para dejar comentarios y opiniones, acceso directo a Facebook, Twitter y notificaciones de los convenios existentes en un radio de 200 metros de distancia, indicando la dirección y características del beneficio.

Para más detalles ingrese a www.injuv.cl.