Secciones

Diputada Yasna Provoste valoró el plan de renovación de ambulancias

E-mail Compartir

La diputada por la III Región, Yasna Provoste indicó que "con la renovación de tres ambulancias del parque automotriz con que cuenta el Servicio de Salud de Atacama se marca el inició de un plan para lograr finalmente la reposición de 18 vehículos para la región".

Manifestó su conformidad con este proyecto que destinará tres móviles al Samu de Copiapó, mientras que de las antiguas una será redestinada para la dotación de Chañaral, en tanto las otras dos serán rematadas a través de la Dicrep.

Al respecto la parlamentaria dijo que "es necesario ir renovando la dotación de vehículos de emergencia cada siete años, por lo cual esta adquisición se corresponde con el hecho de contar con móviles del año 2007 aún funcionando. A diferencia de otros vehículos, la vida útil de este medio se es revisada mediante los kilómetros recorridos, más que por años".

Huasco buscará a su "Master Chef Mujer" durante mañana

concurso. El certamen destaca la participación de la comunidad y premia el talento culinario femenino en la ciudad puerto.
E-mail Compartir

"Mujeres Chef por Huasco" es el nombre con que huasquinos independientes han bautizado la competencia gastronómica que invita a la comunidad atacameña a preparar los mejores platillos de la zona en el sector costanera de la ciudad puerto mañana a partir de las 18 horas, donde se realizará un concurso que busca motivar la participación ciudadana en las actividades de finalización del verano motivado por la comunidad.

Rony Acuña, organizador del encuentro, destacó que "se trata de dar una oportunidad de que las mujeres de nuestra comuna puedan derrochar todo el talento gastronómico que sabemos que tienen de sobra, en un lugar del país que nos premia con tan ricos productos, principalmente marinos y de otras especies con los que en grupos de tres o cuatro personas se la jugarán por ganar el certamen". Y agregó que "el plazo de inscripción es hasta el jueves 26 de febrero a las 20 horas en Radio Progreso Fm de Huasco, donde se podrán inscribir las interesadas, que les guste la cocina, la innovación y que quieran participar de este desafío".

Para el concurso

La organización entregará ese día una caja sorpresa, con diversos insumos para la elaboración del plato, en donde las concursantes contarán con 70 minutos, para coordinar grupalmente el platillo que realizarán, con sus decoraciones y detalles, utilizando su imaginación y destreza en la cocina.

Cabe destacar que el jurado estará compuesto por los chef de los restaurantes de la comuna, con la finalidad de integrar a todo el puerto en la actividad, la que a su vez estará conducida por connotados animadores locales Cristopher Trujillo y Camilo Lanas. Además, las participantes estarán disputando premios en dinero en efectivo y galvanos, mientras que para el público asistente se realizarán diversos concursos donde podrán optar a premios como utensilios de cocina y línea blanca.

Inspeccionan avance de obras en establecimientos de Caldera

educación. Se está invirtiendo más de mil millones de pesos en el Plan Pintura de 27 establecimientos públicos de Atacama.
E-mail Compartir

Hasta la Escuela Villa Las Playas y el Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera, llegó la seremi de Educación, Pilar Soto y la jefa Daem de la comuna Antonia Olivares, acompañados de profesionales de ambas instituciones, para inspeccionar el avance de los trabajos de pintura, financiados por el Mineduc a través del Plan Pinto Mi Escuela.

La seremi de Educación Pilar Soto, destacó que se están invirtiendo más de mil millones respondiendo "al compromiso constante del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el Fortalecimiento de la Educación Pública, asegurando las condiciones necesarias para una mejor educación en los colegios públicos. Estamos convencidos que cuando hablamos de nivelar la educación, también debemos invertir en un mejor lugar para estudiar, y ello comienza con inyectar recursos donde se necesitan, no sólo se deben arreglar las aulas, también hay que invertir en el entorno".

La autoridad agregó que durante el período estival se han pintado 27 establecimientos de la región, de modo que estos planteles estén preparados en materia de infraestructura para iniciar el año escolar.

"En el caso específico de Caldera, hemos comprobado con satisfacción cómo avanzan a pasos raudos los trabajos que se financian a través del Fortalecimiento de la Educación Pública. Tanto las escuelas Villa Las Playas y Byron Gigoux James como el Liceo Manuel Blanco Encalada hoy presentan un nuevo rostro, gracias a esta iniciativa, que busca que alumnos, profesores y apoderados sientan que su establecimiento mejora cada vez más".

Finalmente, Pilar Soto destacó que en el puerto "el Ministerio está invirtiendo más de 154 millones de pesos en estos 3 establecimientos educacionales públicos, a objeto de darle un nuevo rostro, beneficiando así a unos mil 200 alumnos matriculados que verán en marzo un establecimiento hermoso gracias al Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública".

Jóvenes disfrutaron del verano Injuv

atacama. Cientos de veraneantes realizaron actividades gratuitas.
E-mail Compartir

Durante la época estival, el Instituto Nacional de la Juventud de Atacama se trasladó a distintas comunas de la región, para realizar actividades en Portofino, el balneario de Flamenco, Puerto Viejo, entre otras playas de Atacama. La iniciativa formó parte del programa "Verano para Todos y Todas" que promueve el Gobierno de Chile y que Injuv llevó a cabo en conjunto con "Elige Vivir Sano".

El director regional de Injuv, Miguel Carvajal, agradeció a la comunidad por la participación activa que tuvieron durante la realización de las actividades y destacó el sentido de estas iniciativas.

"El objetivo del Verano Injuv ha sido promover la vida sana por medio de talleres en las playas, además de entregar espacios de esparcimiento y relajo a todos los jóvenes en forma gratuita. Buscamos que el dinero no sea una limitante para disfrutar de las vacaciones, el deporte y las actividades artísticas", indicó el director regional de organismo, quién además destacó las campañas de prevención realizadas durante las actividades.

"Hicimos llamados para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, además estuvimos en campaña de difusión para evitar el exceso del consumo de alcohol y tabaco. Como Instituto Nacional de la Juventud estamos satisfechos y muy contentos con el apoyo que hemos tenido de los diferentes servicios públicos relacionados con estas temáticas, y continuaremos trabajando durante el año para promover una vida más sana entre los jóvenes", finalizó Miguel Carvajal.

El verano Injuv en Atacama comenzó el 17 de enero con zumba, hidrogimnasia, malabarismo playero y capoeira en la explanada de Caldera, donde llegaron cerca de 1500 personas. Luego fue el turno de la comuna de Chañaral.