Secciones

Vallenarino pide ayuda para no quedar ciego

Solidaridad. El joven de 29 años necesita dos operaciones con un costo total de siete millones de pesos para evitar perder la visión por completo.
E-mail Compartir

Ricardo Adaro Alanis, hijo del conocido y destacado ex director de la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Vallenar Ricardo Adaro Ojeda, se encuentra desesperado y necesita de la solidaridad de la comunidad para poder lograr dos operaciones que su hijo requiere con suma urgencia, para no perder la vista. Es por esta razón, que Adaro Alanis, junto a un grupo de amigos, ha organizado para este próximo 7 de marzo un bingo solidario desde las 16 horas en el Liceo Pedro Troncoso Machuca (ex A-7) de esa comuna.

Problema

"Nuestro hijo, Ricardo Felipe Adaro Olivares, viene arrastrando una diabetes mellitus tipo 1 desde que tenía 4 añitos de edad, esto es hace ya 25 años. Él, desde octubre del año pasado es ingeniero civil industrial de la Universidad de La Serena. Durante el proceso de término de seminario de título, Ricardo tuvo un desprendimiento traumático de ambas retinas, lo que le produjo ceguera repentina, de la cual fue intervenido en el hospital de La Serena de carácter urgente, y los resultados fueron visión ojo derecho de un 10% y del ojo izquierdo de un 70%", comentó Adaro Alanis.

En la actualidad, los porcentajes de visión del ojo derecho ha bajado a un 2% y el ojo izquierdo en un 45% y el deterioro sigue avanzando de manera muy rápida. El padre agregó que "el médico tratante nos indica que la visión de Ricardo puede tener fecha de término en junio de este año, ante lo cual y por tener un muy corto tiempo de respuesta, es que hemos estado realizando distintas actividades en beneficio de Ricardo, con el sólo objetivo de poder efectuar una operación que nos da la esperanza de detener el deterioro visual al que está expuesto".

Costos

La operación tiene un costo de 7 millones de pesos, la cual se divide en dos etapas, la primera por un valor de 2.5 millones y la segunda es por la diferencia. "La primera operación se debe realizar a más tardar la segunda semana de marzo, para así poder esperar tres meses de proceso y realizar la segunda operación", mencionó el padre del joven de 29 años.

Ricardo finalizó que "como familia hemos decidido realizar actividades acá en Vallenar y la primera de ellas será un bingo a beneficio que se realizará el día sábado 7 de marzo en el Liceo A-7. Agradeceremos a todas aquellas personas que son nuestros amigos y que fueron amigos de mi padre, para que se pongan una manito en el corazón y nos ayuden asistiendo a esta actividad o colaborando con lo que puedan, pues todo sirve, también puedan colaborar a mi Cuenta Rut 9.313.355-2 del Banco Estado y para las dudas consultar al correo adaroalanis@gmail.com".

Con evento masivo cerrarán el programa "Vive tu Verano en Movimiento"

entretenimiento. En la ocasión se realizará una clase masiva de zumba y una muestra de los diferentes talleres, así como también se realizarán sorteos.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 18.30 horas, en la alameda Manuel Antonio Matta, la Unidad Técnica de Deportes (UTD) de la Municipalidad de Copiapó se realizará el cierre de los talleres deportivos estivales del programa "Vive tu Verano en Movimiento" con un evento deportivo que congregará a los cientos de copiapinos y copiapinas que participaron de ellos.

"Vive tu Verano en Movimiento" se enmarcó dentro del exitoso programa municipal "Verano Azul 2015" liderado por el alcalde de la comuna , Maglio Cicardini, y contempló la realización de talleres de spinning, zumba, baile entretenido y de TRX en diferentes puntos.

En la ocasión se desarrollará una clase masiva de zumba y una muestra de los diferentes talleres, así como se realizarán sorteos y habrá sorpresas para los asistentes.

"Vive tu Verano en Movimiento", tuvo como finalidad ofrecer talleres deportivos gratuitos y saludables de integración social.

Realizan mejoras en hogar de menores de Vallenar

E-mail Compartir

Personal de la Tercera Comisaría de Vallenar, realizó importante labor social en hogar de menores Alicanto, ubicado en población Baquedano de la capital provincial del Huasco.

El trabajo realizado por personal policial, constó con la mejora de ambiente del hogar, es decir con la restauración de pintura en el interior y exterior del lugar, entre otras actividades relacionadas con la integración de los menores a un mejor ambiente.

La labor comunitaria tuvo como finalidad dar a estos menores una mejor calidad de vida y que su estadía en dicho recinto, sea mucho más grata y confortable.

Cabe señalar que la actividad solidaria fue coordinada y ejecutada por los padrinos institucionales, quienes aportaron los útiles y herramientas para cumplir con esta importante labor social.

Aumentan salas cunas en Vallenar y Huasco

Avance. Las instalaciones generarán cupos para alrededor de 350 lactantes.
E-mail Compartir

Cuatro nuevos jardines infantiles y dos ampliaciones a establecimientos está realizando Fundación Integra en la provincia del Huasco, en el marco de la meta presidencial de aumentar las salas cuna para garantizar a todos los niños y niñas acceso a una educación parvularia gratuita, de calidad y universal.

Las iniciativas generarán alrededor de 350 cupos para lactantes y párvulos de la provincia, por lo cual, según la directora regional de Fundación Integra, Doris Ochoa Matulic, los esfuerzos están focalizados en "tener las salas cuna funcionando lo más rápido posible, con todas las condiciones de infraestructura, de salubridad y todo lo que requieren nuestros niños para tener un buen servicio, tanto en lo educativo como en su bienestar del día a día".

La gobernadora de la provincia del Huasco, Alexandra Núñez Sorich, quien visitó las obras junto a la directora regional de Integra, manifestó su satisfacción por los esfuerzos de cumplir con las metas presidenciales establecidas para la provincia y enfatizó los beneficios que traerán las iniciativas.

Agregó que "cuando las mujeres sienten que sus hijos van a estar bien cuidados, incentivados y estimulados, desde la edad más temprana, obviamente que eso es una certeza para las madres que quieren acceder al mundo laboral", señaló la autoridad.

Jardines

En la comuna de Vallenar, se están construyendo jardines infantiles en los sectores de Juan López, villa Concepción y villa Las Terrazas. Además, se están realizando ampliaciones a los jardines infantiles "Los Arbolitos" y "Rafaelito". En Huasco, se está edificando un nuevo establecimiento en el sector de San Pedro, el cual tendrá 2 salas cuna y 2 niveles medios.