Secciones

Autoridades celebran segunda mesa de turismo en Chañaral

participación. En la ocasión participaron aproximadamente 50 personas quienes analizaron la actual situación del rubro.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Miguel Vargas y el gobernador de la Provincia de Chañaral, Yerko Guerra, encabezaron la segunda versión de la Mesa de Turismo, que contó con la presencia del director regional de Sernatur, Daniel Díaz, representantes de las Seremi de Bienes Nacionales y la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, la representante de la Corporación de Turismo Sustentable de Chañaral, Elizabeth Zúñiga, y emprendedores pertenecientes a diversas comunas y localidades de la provincia.

La reunión tuvo un tiempo aproximado de tres horas y se desarrolló en la Gobernación Provincial de Chañaral, donde diversos emprendedores de Inca de Oro, Flamenco, Puerto Fino, Chañaral y Diego de Almagro, expusieron sus dudas y problemas, ligados a su trabajo turístico ante las autoridades.

La máxima autoridad regional, valoró la instancia y sostuvo que su progreso, "es producto del trabajo en conjunto de la gobernación provincial de Chañaral, con los equipos de la municipalidad y los representantes de la corporación de turismo, donde participan emprendedores y emprendedoras de localidades que conforman la provincia".

Vargas manifestó que por mandato de la Presidenta Bachelet, siempre se debe valorar el diálogo como la forma de avanzar y encontrar solución a los problemas, y precisó que "Chañaral tiene oportunidades y atractivos turísticos de importancia nacional e internacional, como el Parque Nacional Pan de Azúcar y Puerto Fino, destino importante para aquellos que practican el surf".

"Tenemos potencialidades, tenemos sitios arqueológicos, tenemos comunidades indígenas Y sitios de interés, que son valorados por la comunidad. Por lo tanto, tenemos que ponernos de acuerdo para desarrollar un buen proyecto turístico para esta provincia y eso lo vamos a lograr encontrando caminos de solución, desde el ámbito público privado, que nos permitan trazar objetivos de mediano y largo plazo. Para eso es esta mesa", concluyó el intendente de Atacama.

El gobernador de la provincia de Chañaral, Yerko Guerra, argumentó que "nuestro objetivo es cambiar la matriz económica de la provincia, ya que tenemos un 90% de dependencia del sector minero. Sin embargo estamos convencidos que el turismo es una palanca del desarrollo para ello, y muchos emprendedores locales, no sólo de Chañaral, como los que participan en esta mesa, de Inca de Oro, Flamenco, Puerto Fino y Diego de Almagro, son fundamentales".

Bahía Inglesa será el epicentro vitivinícola con una feria

encuentro. El evento reunirá a 12 viñas chilenas, dos marcas de pisco, una de aceites de oliva y maridajes de quesos.
E-mail Compartir

Por primera vez Bahía Inglesa será el epicentro vitivinícola del verano, pues mañana y el sábado se desarrollará la 1ª Feria de Vinos organizada por Tienda Club Descorchados en conjunto con el Hotel Restaurante Coral de Bahía, evento que fue lanzado ayer en la mañana por parte de los organizadores.

La actividad reunirá a 12 viñas chilenas que presentarán lo mejor de sus vinos y además se contará con dos marcas de pisco, una de aceite de oliva y maridaje de quesos, que permitirán a los asistentes acercarse al mundo de este mosto, de las viñas, y de la cocina regional.

Importante es destacar que los productos cuentan con Denominación de Origen lo que asegura características propias e inconfundibles de calidad y singularidad.

"Este es un evento de primer nivel que traemos a Atacama, específicamente a Bahía Inglesa, como una forma de contribuir a un mayor y mejor conocimiento de una bebida tan consumida y característica de Chile como es el vino. Al finalizar este evento esperamos que los asistentes puedan identificar las características que diferencian a uno de otro, la importancia de su procedencia y maridaje, esa es la apuesta que hemos hecho como Tienda Club Descorchados junto a nuestros colaboradores", indicó Ignacio Urcullú, gerente general de la empresa organizadora de las jornadas.

vinos

Lo que encontrarán los asistentes a esta feria, además de tener la oportunidad de probar todos los vinos y productos que estén en exposición, es asistir a una cata de cuatro vinos a cargo del sommelier de Tienda Club Descorchados, el francés Michel Perret; disfrutar de música en vivo; apetizer para acompañar la degustación; maridaje de vinos con quesos y un excelente ambiente a los pies del mar de Bahía Inglesa.

La entrada a la feria tiene un valor de $ 10.000 y 15.000 para quienes desean participar de la cata realizada por el Sommelier en donde se degustarán y explicarán las cualidades de las variedades Sauvignon Blanc, Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Merlot. Los interesados en la cata de vino deberán inscribirse previamente en el correo contacto@tiendaclubdescorchados.cl

Las viñas que estarán presente serán Casas Patronales, J. Bouchón, Matetic, Santa Ema, Armidita, Acróbata, Catrala, De Martino, García & Schwaderer, Peumayén, Rucumilla, Villard, además de los piscos Mal Paso y Waqar, y Aceite Olioliva. Algunas de las viñas pertenecen al Movimiento Viñatero Independiente MOVI, el cual ha dado bastante que hablar en los últimos años por la calidad de sus mostos.

evento

El evento se desarrollará mañana y el sábado en el restaurante El Coral de Bahía a partir de las 19:30 horas y la venta de las entradas se está realizando en mismo restaurante con un máximo de 250 cupos.

Delincuentes asaltan dos servicentros y un bombero en Caldera

E-mail Compartir

El local Pronto Copec de Caldera nuevamente fue víctima de un asalto. Los hechos se registraron en la madrugada, cuando cuatro individuo llegaron en una camioneta Nissan Terrano, placa CS.KB 76, quienes bajaron del móvil con rostro cubierto y con un punzón decidieron intimidar a la persona de sexo femenino CETG de 33 años y sin oponer resistencia sacaron de una de las cajas registradoras la suma de 170 mil pesos y diversos productos del local.

Igualmente los sujetos asaltaron al bombero del servicentro Copec identificado como JOQM, de 29 años, intimidándolo con un arma de fuego y un punzón, encerrándolo en una de las salas, quitándole un celular Motorola y la suma de $110 mil de la recaudación de la venta de combustible.

Después de haber realizado este robo, los delincuentes se dirigieron al servicentro Petrobras para realizar el mismo ilícito, pero hasta el momento no se tienen mayores detalles de este robo.

Carabineros llegó al lugar informados a través del 133, de inmediato se inició un recorrido por los lugares aledaños, posteriormente fue encontrada la camioneta de color blanco, que usaron los antisociales en los tres atracos, la camioneta estaba por encargo de robo.