Secciones

Sernatur Atacama invita a la última semana de tours gratuitos en la región

Alternativa. Los recorridos se están realizando en las tres capitales provinciales de forma totalmente gratuita.
E-mail Compartir

Sernatur Atacama está invitando a los últimos city tours gratuitos en las tres capitales provinciales de la región, además del último recorrido patrimonial por el cementerio de Copiapó. Actividades todas que son totalmente gratis.

Los recorridos turísticos sin costo por Chañaral, Copiapó y Vallenar que organiza Sernatur, llegan a su fin esta semana. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del programa "Verano para todos y todas" que impulsa el gobierno y que ha contado con diversas actividades en la región.

A la fecha hay un balance positivo de la asistencia a estos recorridos patrimoniales, de los cuales quedan los últimos cupos para este fin de semana, cuando se realicen los últimos recorridos por las tres capitales provinciales de la región. Tours a los cuales se puede acceder inscribiéndose de forma gratuita en las gobernaciones del Huasco y de Chañaral, además de las oficinas de Sernatur Atacama, ubicadas en Los Carrera 691, Copiapó.

Estos recorridos, además, son reforzados por la actividad que Sernatur Atacama y la Municipalidad de Copiapó realizan en el Cementerio Municipal con un recorrido patrimonial nocturno enfocado a contar la historia del lugar, visitando los sitios de mayor valor histórico tales como los mausoleos de Bomberos y de los veteranos de la guerra del Pacífico, entre otros, un recorrido por los siglos de historia que posee la capital regional y sus personalidades, entre quienes está Jotabeche y Pedro León Gallo.

Respecto de las últimas versiones de estas actividades que tienen como principal finalidad concientizar a la población sobre el valor del patrimonio histórico presente en Atacama, el director del Sernatur señaló que "estamos muy contentos de la participación de la comunidad, que se sumó de manera activa y con entusiasmo a esta iniciativa que demuestra el interés por el patrimonio de la zona, el cual evidencia que existe también una oportunidad de emprendimiento con el patrimonio".

La región apuesta por sus cielos a través del "Astro Turismo"

Proyección. Para las autoridades y los operadores turísticos, la región tiene todas las condiciones para potenciarse.
E-mail Compartir

Una nueva alternativa de turismo se comienza a potenciar en la región de Atacama y su riqueza se encuentra en sus cielos. El "Astro Turismo" se ha masificado en los aventureros de la zona y ya se cuenta con empresas especializadas en la materia que ofrecen este servicio.

Para Carlos Pizarro, parte del equipo Chiletrip, "las lunas nuevas son las mejores noches para realizar observación astronómica" en los cielos que no tienen nada que envidiar a regiones astronómicas como son Coquimbo y Antofagasta.

El equipo trabaja en Inca de Oro en conjunto con la sociedad astronómica Orión para realizar distintas actividades como una caminata a luna llena en que se permite conectar la belleza de los astros y la inmensidad del desierto.

Pizarro indicó que para que se desarrolle el sector "hay que generar un poco más de oferta y haciendo más accesible las salidas a la gente". Además enfatizó que "siempre se habla de que la región de Coquimbo y Antofagasta tienen los cielos más limpios de Chile, pero en Atacama existe gran potencial y visualizando esto se complementa el desierto y la actividad minera".

El profesional destacó que hace falta apoyo técnico astronómico y inversión en la materia para desarrollo la temática también a nivel turístico.

Dentro de las actividades que pronto se desarrollarán destaca la caminata en luna llena el próximo 5 de marzo. Para los que se quieran sumar pueden contactarse con el grupo a través del Facebook Experiencia ChilliTrip o consultar sobre el operador en las oficinas del Sernatur.

Promoción

Para el director del Servicio Nacional de Turismo de Atacama (Sernatur), Daniel Díaz la zona tiene condiciones ideales para el "Astro Turismo" que no se han desarrollado. La autoridad subrayó que el tema se ha ido potenciando con el tiempo, ya que se desarrolló el observatorio de Diego de Almagro y también se trabaja en uno en Alto del Carmen.

Agregó que "lo que falta al Astro Turismo es poner el valor agregado. Esto es parte de los intereses especiales que se quiere desarrollar en Atacama asociado a los avistamientos dependiendo de la época, ya que ver la luna llena en una duna es una experiencia completamente distinta".

El centro astronómico Inca de Oro es un observatorio turístico educativo. Perteneciente a la Municipalidad de Diego de Almagro, se encuentra en la región de Atacama a 100 kilómetros al noreste de Copiapó.

Cuenta con 2 cúpulas de observación, albergando su telescopio principal, un segundo y otros 2 telescopios manuales que se ubican en la terraza. A esto se suma una sala de conferencias con proyector de vídeo, en la cual se dictan charlas de acuerdo al perfil de público que lo visita y se abarcan distintas temáticas de la astronomía del norte.

Vallenarinos cerraron la temporada de verano con fiesta ciudadana

Celebración. Las personas disfrutaron del baile, la música y el deporte.
E-mail Compartir

Alrededor de 500 personas disfrutaron en Vallenar de la fiesta ciudadana Verano con el fin de brindar a la comunidad instancias de recreación, deporte, arte y cultura en la temporada estival. La iniciativa contó con espacios infantiles, zumba, puntos informativos de Servicios Públicos y el concierto de la banda nacional Conmoción desatando una verdadera comparsa al aire libre al ritmo de su contagioso y nutrido repertorio musical.

La gobernadora de la Provincia Huasco, Alexandra Núñez afirmó que "en este magnífico escenario, estamos dando el adiós al verano, estamos poniendo término a las vacaciones, pero lo importante es resaltar que este ha sido un verano como la Presidenta lo llamó, un Verano para todos y todas, como en su programa está definido educación para todos, calidad en la salud para todos, también está el derecho a la diversión, al entretenimiento, al veranear a pasarlo bien, esto se instala sin distinciones".

La autoridad agregó que "hoy en este magnífico escenario, en que estamos diciendo adiós al verano, nos espera un arduo año mucho trabajo e invito a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia a que este año trabajemos mucho y participemos mucho, de todas las actividades de Gobierno, porque así podemos traducirlo en un buen resultado para todos y todas".