Secciones

Rotura de cañería deja a miles de turistas sin agua en Caldera

Emergencia. El corte del suministro se extendió por más de 20 horas en Bahía Inglesa.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía del viernes hasta horas de la mañana del ayer miles de turistas que disfrutan de sus vacaciones en las costas de Caldera fueron afectados por un corte de agua debido a la ruta de una cañería.

La situación perjudicó a parte de los clientes de Caldera y sobre todo a Bahía Inglesa donde se concentra el grueso de los visitantes que llegaron al borde costero de la comuna.

Emergencia

Respecto de la situación registrada en Bahía Inglesa, el gerente comercial de Aguas Chañar, Sergio Recabarren señaló que "nos encontramos con una falla difícil de detectar, porque se trató de un estrangulamiento de la tubería por una condición ajena al trabajo desarrollado por Aguas Chañar y que se está investigando, además ésta no presentaba evidencia superficial que nos pudiera dar una pista de dónde se ubicaba".

El ejecutivo agregó que "no obstante, gracias a un trabajo de más de 20 horas ininterrumpidas de nuestros equipos de Caldera y apoyados por personal de Copiapó, se pudo encontrar esta obstrucción en calle Salvador, por lo que se decidió hacer el cambio de una tubería de más de 190 metros de largo, lo que implicó normalizar el suministro a las 09:20 horas de la mañana de este sábado (ayer)".

Como medida de contingencia durante la emergencia, la empresa sanitaria puso a disposición tres camiones aljibes que recorrieron diversos sectores hasta la 01:30 horas de la madrugada del sábado, para mitigar la falta de suministro hídrico.

Autoridad

Por su parte, la alcaldesa de Caldera Patricia González lamentó el corte que afectó a los miles turistas que visitan la ciudad y a los vecinos e indicó que los locales comerciales no se vieron perjudicados en su funcionamiento, ya que se hizo entrega de agua a través de los camiones aljibes de Agua Chañar.

La edil destacó la coordinación que hubo con la empresa sanitaria para evitar que los turistas se vieran más afectados y así no opacar el cierre del verano en el puerto.

Pequeños disfrutan del verano en Tierra Amarilla

Entretención. La iniciativa tuvo como protagonistas a niños y niñas en el jardín Rayito de Sol.
E-mail Compartir

Más de 50 niños y niñas fueron beneficiados con el programa "Vacaciones en Mi Jardín" de Fundación Integra en la región de Atacama. La iniciativa se desarrolló en el Jardín Rayito de Sol de la comuna de Tierra Amarilla, donde un gran número de padres optaron por trabajar durante esta temporada de verano.

En ese sentido, la directora regional de Integra, Doris Ochoa, enfatizó la preocupación del programa por ayudar a los padres y madres trabajadoras para lo cual "adecuamos nuestros horarios a las necesidades de las familias, en jornadas continuas de atención a nuestros niños y niñas". Asimismo, la autoridad destacó las bondades del programa ya que "ofrecemos un espacio focalizado en la recreación, educación y bienestar de los párvulos en un marco de seguridad y bienestar".

Agradecidos

Uno de los padres beneficiados fue Carlos Flores, quien matriculó a su hijo en el nivel medio menor y manifestó estar satisfecho con la iniciativa. "Mi hijo se levantaba feliz en la mañana para venir al jardín, llegaba a la casa hablando palabras nuevas, creo es una buena idea mandar a nuestros niños a estos programas de verano porque aprenden mucho", comentó el apoderado.

Cabe señalar que este año el programa "Vacaciones en mi Jardín" implementó mejoras, tales como la extensión del horario de atención a los pequeños, la incorporación de paseos recreativos fuera de los jardines y el aumento del presupuesto para el material educativo y lúdico.