Secciones

Hoy Fonasa en Copiapó no atenderá público hasta las 11:30 horas

E-mail Compartir

Las dependencias de Fonasa en Copiapó no atenderá hoy entre las 8:30 a 11:30 horas, debido a un corte de energía eléctrica que no les permitirá emitir los bonos de atención.

Por ello se llama a los beneficiarios de Fonasa a que no acudan a la oficina ubicada en calle Atacama N° 870, Copiapó, en el horario señalado anteriormente a comprar bonos, valorizar programas, préstamos de salud, certificados de afiliación, reembolsos ni devoluciones.

Respecto a lo que afiliaciones e ingreso de cargas se trata desde Fonasa se informó que solo se recibirá los documentos para su posterior procesamiento cuando haya energía eléctrica y se entrega orientación e información del Seguro Público de Salud.

Encuentran a mujer muerta en habitación de Hotel Casino Antay

hallazgo. Fiscal dijo que como hipótesis del deceso "se baraja una mezcla de medicamentos recetados y la ingesta de alcohol, lo cual habría sido accidental".
E-mail Compartir

Fue en horas de la mañana de ayer que trabajadores del Antay Casino Hotel golpearon en reiteradas oportunidades la puerta de la pieza de una huésped. Como no respondió decidieron entrar y la encontraron sin vida sobre la cama.

Pamela Cares Sepúlveda (39) era funcionaria de la Mutual de Seguridad y se desempeñaba en el área de auditorías del organismo. Viajó para realizar este trabajo en Copiapó y ayer debía desempeñarse temprano a Vallenar. Sin embargo no fue a desayunar y además no se reportó a la institución.

Según informó el fiscal Christian González, luego que el personal del hotel encontró su cuerpo sin vida desde ese momento la Fiscalía comenzó a dirigir la investigación ordenando la presencia en el lugar de especialistas de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes realizaron un completo trabajo indagatorio en la habitación para establecer las causas de la muerte de la mujer. Además se concretó el levantamiento de evidencia para realizar los análisis respectivos.

El fiscal confirmó que la fallecida tenía residencia en Santiago y había llegado este martes a la zona para cumplir funciones propias de su trabajo tanto en Copiapó como en Vallenar.

Hipótesis

"Las diligencias ordenadas por la Fiscalía están destinadas a establecer las causas y circunstancias del fallecimiento y los momentos previos al deceso, el cual se estima debió ocurrir alrededor de las 22 horas de ayer martes. Como hipótesis del deceso se baraja una mezcla de medicamentos recetados y con un consumo no prudente de alcohol, lo cual habría sido accidental. Además por ahora se estaría descartando, aunque no del todo, la participación de terceras personas", dijo el fiscal.

La inspección del sitio del suceso da cuenta que ella estaba sola en la habitación, lo que fue corroborado por las cámaras de seguridad del recinto.

Una de las hipótesis es que la mujer podría haber fallecido por un paro cardiorespiratorio. La otra posibilidad es que la mezcla de alcohol y medicamentos habría generado un desvanecimiento que la hizo caer con el rostro sobre la cama provocando su asfixia.

González explicó que será la autopsia en el Servicio Médico Legal de Copiapó la que permitirá entregar antecedentes más específicos sobre la muerte. Luego el cuerpo será entregado a sus familiares.

La Campaña "Entrega Tu Arma" se extenderá durante todo el año

aumento. En Atacama ya son 20 las armas recibidas por Carabineros.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Miguel Vargas, informó que la exitosa campaña voluntaria "Entrega Tu Arma" del Gobierno junto a Carabineros, cuyos resultados han permitido sacar de circulación un total de 20 unidades en la región y 1.418 en el país, se extenderá hasta diciembre debido a sus buenos resultados.

Ante los buenos resultados, el intendente Vargas informó que el Gobierno ha decidido reforzar y extender la campaña durante todo el año, recordándole a la comunidad que, "se pueden entregar las armas en los cuarteles o vehículos policiales que circulan por las diferentes poblaciones de la región y el país, y que al hacerlo no hay necesidad de que se identifiquen, si es que así lo desean", explicó.

De igual forma, recordó que a estas alternativas se suma la posibilidad de llamar gratuitamente al 800 377 707 para obtener información de la campaña, de los puntos de recepción de armas en su comuna, e incluso para indicar que puedan ir a buscar el arma a su domicilio, recalcando que, "este fono ya ha recibido 585 llamados desde que iniciamos la campaña a nivel nacional el pasado 9 de enero, de los cuales 180 llamados han sido para coordinar la entrega de armas y municiones".

La máxima autoridad regional explicó que el Gobierno ha dispuesto una serie de leyes y medidas para brindar mayor seguridad a la gente, entre las que destaca la promulgación y entrada en vigencia el pasado viernes 6 de febrero de la Ley 20.813 de Control de Armas y Explosivos, que dentro de sus principales puntos, restringe la venta de armas, sanciona con penas de presidio la tenencia y porte ilegal, y la colocación de explosivos, sanciona los disparos injustificados conocidos popularmente como "balas locas", y restringe la venta, y aumenta las exigencias para inscribir armas.

Una mujer falleció tras un infarto en dependencias de la Inspección del Trabajo

EMERGENCIA. Durante casi una semana asistió al Hospital Regional por molestias. El martes fue atendida en el lugar pero la enviaron a su casa.
E-mail Compartir

Una mujer de 47 años falleció tras un infarto fulminante en dependencias de la Inspección del Trabajo de Copiapó.

La señora se encontraba esperando en el segundo piso del recinto cuando sufrió un ataque cardiaco. Ante la emergencia los funcionarios iniciaron las maniobras de reanimación hasta que llegó el personal del Samu.

Según los funcionarios de la seremi del Trabajo producto de la conmoción fue necesario sacar al público que a esa hora estaba en el recinto. "Se le prestaron los primeros auxilios y sin embargo falleció en nuestras dependencias. Se desarrollaron todos los procedimientos de rigor y los servicios se suspendieron provisoriamente para darle todas las condiciones para el mejor trato posible a familiares y a la misma persona", explicó Dissa Castellani, seremi del Trabajo.

La mujer fallecida fue identificada como Silvana Seura Campusano de 47 años. Según fuentes policiales y cercanos a la familia ella era hipertensa y habría visitado desde el jueves el Servicio de Urgencias del Hospital Regional pero más tarde fue enviada a su casa. Lo mismo ocurrió durante la semana cuando asistió en reiteradas ocasiones. El martes, un día antes del infarto, ella había sido atendida en el Hospital Regional porque no se sentía bien y luego de la atención fue derivada a su domicilio.