Secciones

Entregan consejos para el uso de sillas de seguridad

transporte. Durante la actividad se mostró los diferentes tipos de equipos.
E-mail Compartir

La directora de Junji Copiapó Marcela González, junto a la seremi de Transporte Ericka Portilla, entregaron consejos para los conductores a la hora de trasladar a menores de edad en sus vehículos. La importancia de las sillas de seguridad hoy cobra más realismo al considerar que este tipo de equipos ha logrado salvar vidas.

La autoridad de transporte sostuvo que "es importante darle a conocer a los papás que en el momento de comprar una silla para transportar menores tienen que fijarse en peso, en la talla y en la edad de los niños, así como las instrucciones del fabricante para su instalación".

La ley obliga a que los conductores de vehículos motorizados que transporten menores de edad, hasta los cinco años, lo hagan en las sillas de retención infantil y los niños de hasta ocho años deben ocupar los asientos traseros. La directora de Junji también abordó el tema y señaló que "es muy preocupante que hoy la primera razón de muerte de niños entre cero y 12 años sean los accidentes de tránsito donde los menores no se trasladaban bajo las normas de sillas de seguridad ni en los asientos correspondiente, el primer llamado es a los padres que se preocupen y cumplan con esta obligación".

Rescatan a pequeña cría de lobo marino en Caldera

E-mail Compartir

Un aviso a Sernapesca por parte de turistas y campistas de playa Los Patos en el sector Bahía Inglesa, en la comuna de Caldera, señalaba la presencia de una cría de lobo marino en las cercanías del lugar.

El mamífero marino se encontraba en las cercanías de la playa en malas condiciones por lo que personal de Sernapesca lo capturó y trasladó hasta la clínica veterinaria municipal.

Según el chequeo médico realizado por los profesionales el pequeño lobo marino presentaba hipotermia, por lo que fue estabilizado.

Posteriormente el animal marino fue trasladado hasta una piscina en una empresa de hidrocultivos del sector, la que facilitó sus instalaciones para que la pequeña cría volviera a estar en contacto con el agua.

El espécimen de unos 15 meses, lentamente fue tomando confianza y una vez en el agua se sintió más cómodo.

El mamífero fue alimentado en el lugar con pescado, el que recibió de buena gana.

La biólogo marino Gabriela López indicó que "si bien es cierto el comportamiento de la pequeña cría es poco habitual ya que jamás dejan por sus propios medios a sus madres, durante esta época los lobos están en periodo reproductivo, por lo que algunas hembras realizan dentro de la comunidad (loberas) la función de cuidadoras, porque dentro de la comunidad existen guarderías destinadas a este cuidado. Ahora lo importante es que paulatinamente se haga el intento de reinsertarlo dentro de una lobera cercana". El animal permanecerá en el lugar hasta que Sernapesca, logre ubicar una guardería cercana para que lo acoja.