Secciones

Compró juego y ganó un sueldo de $ 2 millones por cinco años

E-mail Compartir

El 5 de enero el vallenarino Juan Francisco Zamora (44) fue despedido de una empresa contratista de Chuquicamata (donde ganaba $850 mil mensuales), pero nunca perdió las esperanzas de ser tocado por la suerte. Así que repitió lo que hizo los meses anteriores, decidió comprar un "Imán" de Lotería con los pocos pesos que le quedaban del finiquito.

Y esta vez le tocó, porque pasó de ser cesante a ganarse un sueldo de $ 2 millones por cinco años, el llamado "Sueldazo", del juego de azar.

premio

Cuando fue a revisar sus cartones a una agencia pasó varias cartillas sin premio, hasta que el encargado le dijo: "Se ganó el manso premio". "Quedé loco y no hallaba qué hacer", dijo el padre de tres hijos de 4, 14 años y 19 años, a quien ayudará a seguir estudiando ingeniería en informática. En tanto el afortunado espera tomar dos años sabáticos.

Con su cesantía "estaba súper achacado, porque ya sé lo que es estar sin trabajo y sin plata para parar la olla y preocuparme de la educación de mis hijos. Una vez pasé ocho meses cesante y fue terrible. Para salvarme hice pololitos de desabolladura, que es otra de las cosas que sé hacer", relató.

Lo primero va a ser arreglar nuestra casa, que está toda apolillada, y dejarla como chiche. Después me voy a comprar un auto, porque no tengo, y creo que voy a invertir en poner mi propia empresa de electricidad para ser mi propio jefe, porque así nadie me va a poder despedir de nuevo".

Niños del Huasco Alto conocieron las ballenas en Freirina

recorrido. Los menores se mostraron emocionados al ver a los cetáceos.
E-mail Compartir

Un grupo importante de niños con sus padres, de la agrupación social, deportiva y cultural La Rinconada, viajaron desde la soleada localidad de Alto del Carmen al interior del valle, hasta la vecina comuna de Freirina y en especial a Caleta de Chañaral de Aceituno, como parte del proyecto Huasco en Acción financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA).

Durante el viaje de Domeyko hacia la caleta los niños y apoderados pudieron apreciar una gran cantidad de guanacos y diversos animales que hay en la ruta y ya una vez en la caleta y con un gran nerviosismo y ansiedad los pobladores altinos decidieron embarcarse para conocer y encontrase con el animal más grande del océano.

Sin duda la cara de asombro y emoción cubrió el rostro de los asistentes al presenciar los cetáceos, además del recorrido y reconocimientos de especies como pingüinos, lobos de mar, chungungo y aves de la reserva Pingüino de Humboldt.