Secciones

Dan a conocer el proyecto de nuevo jardín infantil que tendrá Chañaral

educación. La iniciativa otorgará 88 cupos para lactantes y niveles medios y traerá oportunidades del empleo para la comuna.
E-mail Compartir

Un nuevo jardín infantil de Fundación Integra será construido en la comuna de Chañaral durante el presente año. Así lo dio a conocer la directora regional de Integra, Doris Ochoa, en una reunión sostenida con el alcalde de Chañaral, Héctor Volta, donde le entregó detalles de la iniciativa.

Según la directora de Fundación Integra, el nuevo proyecto se enmarca en la intención del Gobierno de "atender desde la primera infancia a todos los niños y sobre todo darles nuevas oportunidades para que podamos disminuir las brechas que se producen en la educación".

beneficios

El edil chañaralino enfatizó los beneficios que traerá la iniciativa en cuanto a oportunidades de empleo para la comunidad. "Me llena de satisfacción porque vamos a tener la posibilidad de contratar mano de obra, tanto para la construcción, como para la operación de este jardín".

El proyecto denominado Cristo Rey, se ubica al sur de la ciudad de Chañaral, entre las calles Vicuña Mackenna y Cristo Rey. Allí, en base a datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo Social y analizados por Integra, existe una importante necesidad de atención tanto para lactantes como para párvulos.

De esta forma, el nuevo jardín tendrá dos salas cuna para 40 lactantes y dos nivel superior para 48 niños y niñas, lo que se constituirá como una solución para las familias en educación inicial gratuita y de calidad.

Invitan a tour gratuitos a los olivos más antiguos de Chile en Huasco

turismo. La oportunidad de conocer los añosos árboles ahora está al alcance del público que quiera conocer parte de esta historia.

E-mail Compartir

Visitas guiadas totalmente gratuitas a los olivos más antiguos de Chile, con un relato turístico incluido, es la posibilidad que no pueden dejar pasar vecinos y veraneantes del puerto de Huasco. Una actividad para la que solo hace falta inscribirse en la Oficina de Informaciones Turísticas del municipio huasquino y que no tiene costo alguno.

Durante los días 17, 18 y 19 de febrero se realizarán los tour gratuitos al sector de los Olivos Centenarios en la localidad de Huasco Bajo. Esto con el financiamiento de la Ilustre Municipalidad de Huasco, la cual dispuso de tres visitas guiadas totalmente gratuitas a las que pueden acceder los vecinos y veraneantes de este puerto atacameño.

tour

El recorrido estará a cargo de Daisy Rojas, tour operadora de esta comuna que desarrolló este emprendimiento familiar de agroturismo en uno de los sectores más tradicionales de la región, donde están los olivos más antiguos de Chile. La visita incluye además toda la información necesaria para conocer el proceso de producción y características del aceite de oliva y las aceitunas del valle del Huasco.

Sobre este tema Daniel Díaz, director regional de Sernatur, valoró esta iniciativa de la Municipalidad de Huasco indicando que "felicitamos y apoyamos esta iniciativa municipal que permite dar a conocer uno de los atractivos con mayor potencial en la comuna de Huasco, la que ya va llamando la atención a nivel nacional, especialmente por sus atractivos naturales y en este caso con el turismo rural".

La tour operadora Daisy Rojas, indicó sobre este tema que "los invitamos a todos a que puedan hacer el circuito de los olivos añosos, y disfrutar de las degustaciones del mejor aceite de olivas y las mejores aceitunas, totalmente gratis". Las inscripciones son gratuitas y se realizan en la oficina de informaciones turísticas de la Ilustre Municipalidad de Huasco.

El recorrido incluye una visita por la parte histórica de Huasco Bajo en los "olivos añosos" de 500 años, la cata de aceite y la degustación de aceitunas. La partida será a las 09:30 del bus que sale desde un costado del municipio en la costanera de Huasco. La recomendación es a ir con zapatos cómodos para recorrer este sitio de interés a nivel nacional que es parte de la oferta de turismo rural.

Restaurante Pelo Duro tendrá descuentos para usuarios de Tarjeta Joven

injuv. Gestiona beneficios para aquellos que tienen entre 15 y 29 años.
E-mail Compartir

Diversas reuniones con empresas ha sostenido el equipo de Injuv Atacama para presentar a los empresarios la nueva aplicación virtual de descarga de Tarjeta Joven y los beneficios que traería esta tecnología a las empresas asociadas a los descuentos.

El director de Injuv Atacama, Miguel Carvajal reiteró el llamado a los jóvenes y las empresas a informarse sobre esta nueva aplicación que ofrece Tarjeta Joven. "Se nos están agregando nuevos convenios con empresas regionales que tienen un claro compromiso social con los jóvenes y la comunidad, el convenio que hemos logrado firmar con el restaurante "Pelo Duro" es tremendamente motivador para que los jóvenes usen nuestra tarjeta", afirmó.

Jacqueline Andrade, dueña del restaurante Pelo Duro de Caldera se mostró interesada en ser parte de esta iniciativa. "Hay que apoyar a la juventud, darles un espacio a los jóvenes y facilitarles el acceso a los descuentos. En el restaurante pueden obtener un 10% de descuento en la entrada y plato de fondo o pueden tener un 15% de descuento platos a la carta, excepto bebestibles, y tenemos la promoción especial turista que es el plato turista más la bebida exprés por $4.000"

La aplicación tendrá un lector de código QR, una opción para dejar comentarios, acceso directo a Facebook y Twitter y notificaciones de los convenios más cercanos a un máximo 200 metros de distancia, que indica la dirección y características del beneficio.

Seremi de Gobierno desarrolló diálogos en Vallenar

E-mail Compartir

El seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, tuvo una contundente agenda en Vallenar donde se entrevistó con algunos medios de comunicación de la Provincia del Huasco, se reunió con la Junta de Vecinos del Callejón Martínez y acudió a una reunión organizada por la Fundación Integra, donde conversó con los vecinos del sector de Las Terrazas y Altos del Valle.

En los diálogos que sostuvo Hidalgo, con los medios de prensa y radios de Vallenar, se refirió puntualmente a lo que fue este primer año de Gobierno. Resaltó los logros obtenidos en temas como educación, Acuerdo de Unión Civil, Reforma Tributaria, agenda laboral. Además comentó las actividades realizadas y por realizar en el marco del programa Verano para Todos y Todas, que está desarrollando el Gobierno en toda la región de Atacama.

Durante la reunión que sostuvo con la Fundación Integra con los vecinos del sector Altos del Valle y Las Terrazas, el seremi destacó la importancia del plan de cobertura preescolar, que tiene como objetivo central que los niños y niñas del país tengan acceso a una educación de calidad.