Secciones

Algo no está bien en la seguridad

E-mail Compartir

Ayer en estas mismas líneas, se hizo hincapié en los errores en el procedimiento policial por la explosión de un contenedor de basura en pleno centro. Carabineros a través de su prefecto, Jorge Garrido, hizo un mea culpa tomando en cuenta que en primera instancia personal policial no halló mechas, pero luego el Gope confirmó que sí habían.

No ha pasado un día y nuevamente un tema de seguridad sale a la palestra. Ahora se trata de las críticas del fiscal jefe (s) Christian González, quien dijo que las cámaras de televigilancia no contribuyen ni siquiera al 1% para aclarar delitos. Junto a esto dijo que hay sectores de la ciudad en que han ocurrido crímenes, violaciones y asaltos en sectores donde no hay estos equipos.

Esta situación sólo confirma que algo está funcionando mal en la coordinaciones de la seguridad ciudadana. Una situación se podría tomar como puntual, pero cuando hablamos de dos que salen a la luz en dos días, entonces hay algo que arreglar. Hoy no estamos hablando de un actor en particular que esté fallando, sino que en el sistema y con ello la vulneración de la seguridad de los copiapinos.

¿Quién responde por estas y otras situaciones? Copiapó se ha vuelto una ciudad insegura y lo más grave es que son los propios encargados los que están poniendo la alerta por distintos hechos.

Hoy los distintos organismos deben reunirse y dejar zanjados los temas porque estos hechos son un mal síntoma. Las acciones para reparar estos temas deben ser inmediatas.

Junto a esto en el caso de las cámaras de televigilancia hay otra arista y que tiene relación con los recursos que se han invertido. No puede ser que su uso sea inútil con los millones de pesos que hay detrás.

¿Qué dice la autoridad con un tema tan sensible como el mal procedimiento en la explosión del contenedor de basura?.

Copiapó necesita de respuestas no de un hecho particular, sino que de situaciones que encadenadas están colocando en riesgo la integridad de miles de copiapinos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

"Mecheros" hacen su veranito en multitiendas

Los llamados "mecheros" (ladrones de multitiendas y supermercados) están haciendo de las suyas en parte del centro de Copiapó, de acuerdo a lo denunciado por el comercio y cifras preliminares que maneja Carabineros. Solo este sábado fue sorprendida

A cuatro meses del rescate:

la última de estos osados delincuentes.

¿Dónde está la Fénix 2?

Sin previo aviso, uno de los símbolos del rescate de los 33 mineros desde 700 metros de profundidad en la mina de San José, fue trasladado a Santiago dejando de lado cualquier parecer de los atacameños. Ya han pasado cuatro meses desde la operación de rescate San Lorenzo yras un largo recorrido por el sur del país, el destino de la cápsula es todo un misterio.

Boleto ganador de $ 534

No se sabe si es hombre o mujer, pero ya está claro que en Copiapó un ciudadano resultó ganador del Desquite, parte del premio millonario que sorteó la Polla Chilena de Beneficencia el pasado jueves 14 de febrero. Juego que ya venía acumulándose desde diciembre del año pasado llegando a la suma de $6 mil millones.

millones se vendió en Copiapó

El tiempo que me queda

E-mail Compartir

Leonor y Joaquín, sentados frente al mar miraban ese paisaje omnipotente y cada cual guardaba en su interior un mundo profundo que solo ellos en su individualidad conocían.

De pronto la mujer comenzó a llorar sin pausa y a decir en voz alta lo que sentía: "Hoy he decidido elegir como voy a vivir el tiempo que me quede en este espacio temporal. Dejaré dormidas las preocupaciones y alimentaré la esperanza que hace lunas no acaricio... al observar tanta belleza he logrado casi sin darme cuenta conectarme con la realidad, reconociendo que he transitado el camino con errada soberbia, llevándome esto a una permanente confrontación, a un desencuentro constante con lo que hago o dejo de realizar. Comprendo que todos los seres humanos tenemos características diferentes, algunos podemos ser más alegres, otros un poco más pesimistas, algunos cultos, otros indiferentes ante el aprendizaje, algunos con mayores posibilidades ante los desafíos, otros carentes de oportunidades, pero al final lo esencial es estar alerta, ser sensatos, serenos y creativos a la hora de enfrentar cada prueba, acercándonos esta postura a nuestra verdad más íntima. Me doy cuenta que no he desarrollado la humildad y me he drogado con mis triunfos intelectuales... ahora acá, frente al mar comprendo mil verdades ocultas. Desde hoy intentaré producir un cambio real en mí y para lograrlo aceptaré caminar también sobre piedras, acogeré mi defectos, limitaciones y trataré de acercarme a un urgente equilibrio dejando de pelear por no ser de otra manera, así creo lograré la felicidad que por actuar hasta hoy equivocada, se me ha escapado de las manos. Aprenderé a extraer de cada sinsabor un aprendizaje, agradeceré más y reclamaré menos, dejaré de ver el jardín de mis vecinos más verde que el mío, ya que usualmente comparar envenena y detiene el crecimiento, quedando dañada sin regreso.

Creo queridos amigos lectores que el mensaje es admirar en vez de comparar, ya que nuestra amiga de la historia no tenía claro hasta ese momento que estaba sobrepasada por los sucesos y al darle un respiro a su mente y a la razón vio todo el tiempo que había perdido de acariciar a tiempo su alma.

"Una vida agradable y plena, debe fluctuar alejada de los extremos ya que el punto medio en todo sentido siempre será sinónimo de garantía".