Secciones

Hogar de ancianos cuenta con cámaras de televigilancia

entrega . Son 26 equipos que grabarán lo que ocurra en las dependencias.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Miguel Vargas, constató el efectivo funcionamiento de dos monitores y 26 cámaras de televigilancia, en el Hogar de Ancianos "Nuestra Señora de la Candelaria" de Copiapó, que sirven para resguardar las dependencias del recinto y principalmente para concurrir en ayuda de los adultos mayores del lugar, cuando presenten alguna dificultad en sus labores.

La máxima autoridad regional, felicitó a la hermanas del Hogar por cuidar a las personas mayores del recinto y por postular a los FNDR del Gobierno Regional, "ya que gracias a su iniciativa y a los recursos del Gobierno, hoy entregan mayor seguridad a su espacio que tanto ha costado construirlo, y que gracias al esfuerzo de las hermanas y su comunidad en conjunto, sale adelante".

"En el Gobierno admiramos mucho el trabajo de las hermanas y también el trabajo de los voluntarios que se hace en el Hogar. Es muy significativo, ya que son 80 las personas adultas mayores las que están aquí, quienes requieren cuidados permanentes", agregó.

Jéssica Gómez, directora del Hogar "Nuestra Señora de la Candelaria", sostuvo que, "el Hogar poco a poco fue creciendo, por ello nos vimos enfrentados a complicaciones de control y seguridad del recinto. Un día se nos presenta la oportunidad, supimos de los fondos, luego postulamos y finalmente nos adjudicamos el proyecto. Terminamos viendo la parte logística y los puntos estratégicos para instalar las cámaras. Hoy estamos felices".

Gómez precisó que, "son dos monitores los instalados, uno está en la clausura de las hermanas y el otro en el sector de las oficinas del Hogar. Gracias a las 26 cámaras de televigilancia, hoy realizamos reportes de manera diaria. Fueron 10 millones los otorgados y gracias al apoyo de los profesionales del Gobierno Regional, pudimos postular nuestro proyecto".

La madre superiora del Hogar, argumentó que, "es la primera vez en los años que llevamos acá, que hemos podido postular a este proyecto y estamos felices con el resultado. Es una alegría por la seguridad del Hogar. En el día vemos a nuestros abuelitos y en la noche, si alguno se levanta, se pierde de camino o no llega a su cama, avisamos a quien este de turno, para que vaya ayudar".

Un menor falleció tras caer desde juegos mecánicos en Caldera

E-mail Compartir

Un pequeño de tan solo cinco años identificado como Joseph Aguilar Suárez falleció en horas de la noche del sábado en uno de los juegos de entretenimiento Divertilandia en Caldera, en una máquina que tenía problemas en el freno.

Era un momento de entretención para el niño quien llegó al lugar junto a familiares. Cerca de las 22.30 horas el menor se subió a uno de los juegos llamado Scrambler, cuando según la información preliminar y por causas que se investigan el menor habría salido del asiento y cayó a la plataforma.

Las graves lesiones en la cabeza del menor le ocasionaron su muerte instantánea ante la mirada del resto de las personas quienes con impotencia vieron que no podían hacer nada para salvar su vida.

Fue la hermana del niño la que corrió a la casa de su abuela para avisar del accidente, quien cuando llegó al lugar quedó impactada y en estado de shock, lo que generó que fuera trasladada al Sapu de la comuna. El hecho causó consternación y tristeza entre los visitantes del recinto, quienes llamaron a Carabineros que cercó el lugar.

Los uniformados dieron cuenta al fiscal de turno de lo sucedido, el que se trasladó al sitio del accidente y ordenó el cierre de las instalaciones. "La Fiscalía inició la inmediata investigación y ordenó diligencias a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI para poder establecer cómo ocurrió este lamentable hecho. Junto con ello se tomarán versiones de testigos que puedan servir para el esclarecimiento de los hechos", mencionó el fiscal Juan Andrés Shertzer.

Tras la entrevista a testigos y las primeras diligencias el fiscal Shertzer confirmó que el juego en que se encontraba el menor tenía problemas en sus frenos, situación que aportó a que la reacción, una vez advertida la emergencia, no lograra ser más efectiva. "Los antecedentes que la Fiscalía ha logrado reunir hasta este instante dan cuenta que el menor se subió a este juego y una vez girando quiso bajarse debido a que se habría sentido mal, situación que concretó aún estando el juego en movimiento originando la caída y posterior accidente que le costó la vida", dijo el fiscal.

Shertzer agregó que dentro de las diversas diligencias ordenadas está la de un peritaje mecánico al juego en que ocurrió el hecho, además de la toma de declaraciones a todos los testigos que puedan aportar con antecedentes a esta causa. No se descarta la formalización de este caso ante el Juzgado de Garantía de la ciudad.

SEREMI DE SALUD

La Autoridad Sanitaria de Atacama informó que se constituyó en Caldera e inició un proceso de sumario sanitario, lo que significa la prohibición de funcionamiento por ser un riesgo inminente a la salud de las personas. "Cuenta con patente municipal sin embargo no cuenta con certificados de mantención ni planes de prevención de riesgos o protocolos de acción para situaciones de peligro. Esto significa que no existen las condiciones sanitarias ni de seguridad para disminuir cualquier tipo de riesgo de accidente para niños o adultos", señaló la seremi de Salud Brunilda González quien confirmó que el parque de diversiones "se encontraba con la autorización municipal correspondiente".

González agregó que la PDI complementó la información de que "el juego en el que ocurrió el lamentable hecho no contaba con mecanismos para detención de emergencia y el freno manual actuaba de manera tardía, lo cual impedía una detención oportuna de la máquina".

Diario Atacama consultó respecto a las fiscalizaciones realizadas al centro de diversiones. Fuentes de la seremi explicaron que las ferias itinerantes son transitorias y se rigen bajo los permisos municipales, por ello la municipalidad debe resguardar el funcionamiento correcto basándose en el código sanitario. La seremi fiscaliza si hay un riesgo para la salud de las personas o cuando hay una denuncia al respecto.