la dieta vegana ayudaría a los niños a evitar enfermedades cardíacas
alimentación. Un estudio asegura que un menú con vegetales y granos enteros ayuda a disminuir los niveles de colesterol e insulina, entre otros.
La obesidad infantil es, sin duda, uno de los grandes problemas de salud del siglo XXI. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que al menos 43 millones de niños sufren de esta enfermedad, que afecta al corazón y puede derivar en diabetes.
Los especialistas no sólo aconsejan reducir los niveles de grasas y carbohidratos, sino también consumir más vegetales. Un estudio realizado por la Clínica de Cleveland asegura que los niños que siguen una dieta vegana disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. La investigación fue publicada por The Journal of Pediatrics.
El pediatra Michael Mackinin encabezó el estudio, el cual duró cuatro semanas y comparó dos tipos de dieta: una sólo con productos vegetales (nada de origen animal) y otra recomendada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, sigla en inglés).
Los investigadores reunieron a 28 niños obesos de entre 9 y 18 años y con niveles altos de colesterol. Los participantes fueron divididos en dos grupos para realizar la correspondiente comparación. Los padres también participaron y uno de ellos debió realizar la dieta asignada a su hijo.
La dieta vegana consistió en verduras, granos enteros, palta, nueces, grasas sin agregados y ningún producto animal. Los niños que siguieron esta pauta experimentaron mejoras significativas en nueve medidas: Índice de Masa Corporal (IMC), presión sistólica arterial, peso, circunferencia media del brazo, colesterol total, lipoproteína de baja densidad (LDL, encargada de captar colesterol) y la insulina, además de dos marcadores comunes de las enfermedades del corazón.
Quienes realizaron la dieta de la AHA consumieron frutas, verduras, granos enteros y no enteros, sodio limitado, lácteos bajos en grasa, aceites vegetales seleccionados, carnes magras y pescado con moderación. Los chicos que realizaron esta dieta mejoraron su peso, circunferencia de la cintura y el brazo y la mieloperoxidasa, esta última presuntamente asociada a enfermedades cardíacas.
En cuanto a las proporciones, los niños que realizaron la dieta vegana redujeron su consumo de proteínas de origen animal de 42 gramos diarios a 2,24 gramos, además de reducir su porcentaje de calorías y grasas saturadas de un 18% a un 3,6%.
En tanto, los niños que realizaron la dieta de la AHA consumieron menos del 30% de sus calorías totales, menos del 7% de grasas saturadas, menos de 1.500 mg de sodio y menos de 300 mg de colesterol.
"A medida que el número de niños obesos con colesterol alto sigue creciendo, necesitamos tener modificaciones de estilo de vida eficaces para ayudar a revertir sus factores de riesgo de enfermedades del corazón", advierte Mackinin.
"Hemos sabido que las dietas basadas en vegetales son beneficiosas en adultos, para prevenir y posiblemente revertir enfermedades del corazón. Este estudio muestra que esto mismo pueda ocurrir también en los niños, aunque se requieren más estudios", añade el experto.
Sin embargo, Mackinin reconoce que una dieta vegana contiene productos que no suelen ser asequibles (como los productos derivados de la soja e integrales) y tienen un precio muy elevado en comparación a otros que contienen grasas y otras sustancias nocivas.
"La mayoría de las familias en el estudio fueron capaces de seguir estas pautas dietéticas. Pero nos pareció que tenían dificultades para adquirir los alimentos necesarios para una dieta equilibrada basada en vegetales. Tenemos que habilitar el acceso a los alimentos sin grasas añadidas y de origen vegetal de manera más fácil y más asequible", indicó.