Secciones

Automovilistas se quejan por tacos en el peaje de Caldera

Concesionaria. Desde Valles del Desierto informaron que existe un plan de contingencia para enfrentar los flujos de vehículos durante el verano.

@ElGaboChico

@raguirreavila

@Alfreomar

E-mail Compartir

Los conductores de Atacama han manifestado su descontento con los tacos que se producen en los momentos de más uso de la carretera Norte entre Copiapó y Caldera.

Twitter

Según las quejas que se registran en la red social Twitter, en algunas ocasiones la espera que debieron soportar los conductores fue de hasta 20 minutos y media hora. Si bien eso no es tanto en comparación con otras carreteras llama la atención para los conductores locales quienes no están habituados a ese tipo de demora.

Uno de los tacos se produjo el 1 de febrero para el recambio de veraneantes, @raguirreavila escribe '5 cajas abiertas peaje Caldera - Copiapó'. Ese mismo día @ElGaboChico tuiteó 'Da gusto ir a Caldera y tener que esperar el medio taco para pagar peaje hasta cuando con esto?'. Mientras que @pabloman1977 publicó 'Taco de más de 4 km peaje Caldera-Copiapó'.

Aunque en el fin de semana pasado no se produjo ninguno de los efectos mencionados, probablemente producto de la fiesta de La Candelaria, el viernes 6 de febrero @Alfreomar publicó '¿No hay más cajas disponibles? Taco en peaje Copiapó-Caldera'.

Peaje

Desde la empresa Valle del Desierto que tiene a concesión el tramo de la ruta informaron que 'durante el verano, y en otros periodos de alto flujo vehicular, se pone en marcha un plan de contingencias, que se aplica en función de la relación del máximo flujo en el momento, y según el día de salida y retorno de los usuarios. Adicionalmente se completa con la presencia en ambos peajes de personal técnico de operaciones de refuerzo, y vehículos de asistencia y de emergencia'.

De esta forma, en Plaza de Peaje de Puerto Viejo existen seis casetas automáticas y una manual para casos de contingencia. Para las salidas de sur a norte se funciona con 3x3, mientras que para el retorno (sentido norte a sur) funcionan con 5x2 casetas.

En el peaje de Totoral existen cuatro casetas automáticas más dos manuales que se activan en caso de emergencia.

Desde la empresa concesionaria agregaron que 'todas estas medidas incluidas en el mencionado plan de contingencia, permiten dar cabal cumplimiento a las exigencias contractuales de la concesión'.

Paso internacional de Pircas Negras recibió a delegación de la provincia argentina de La Rioja

encuentro. En el marco de la VI reedición de la 'Expedición Auxiliadora Zelada, Dávila y Larrahona'.

gobernación provincial

E-mail Compartir

Con la finalidad de realizar la tradicional reedición de la 'Expedición Auxiliadora Zelada, Dávila y Larrahona', una delegación de autoridades de la Provincia de La Rioja Argentina visitarán la Provincia de Copiapó, en el marco de la de la realización de la IV versión de esta actividad histórica, que se desarrollará en Copiapó.

En este contexto es que a través del departamento de Pasos Fronterizos la gobernación provincial se realizaron las coordinaciones necesarias con la Dirección Provincial de Vialidad de La Rioja para la apertura transitoria del Paso Pircas Negras, pudiéndose habilitar un camino alternativo para el recibimiento de la delegación, autorizándose solamente para vehículos 4x4 vía los pozuelos.

El gobernador de la Provincia de Copiapó Mario Rivas, destacó la importancia de todas las actividades que se realicen en pos de una mayor integración de la región con las provincias fronterizas argentinas. 'En el marco del Comité de Integración Fronterizo Atacalar, la Región de Atacama agrupa en una macro zona a las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Santiago del Estero de la República Argentina, conformando así una macro región que tiene como uno de sus principales objetivos el postulado de un Corredor Bioceánico que atraviese a sus estados miembros', señaló.

La autoridad agregó que 'es necesario señalar que la macro-región Atacalar se conformó el 18 de marzo de 1996, a través de un acta acuerdo firmada por el intendente de Atacama los entonces, gobernadores de Catamarca y de La Rioja, en la 14º Asamblea Plenaria, llevada a cabo en Catamarca, entre los días 9 y 10 de Noviembre de 2011, donde se aceptó a la provincia de Santa Fe como miembro pleno. Con respecto a Tucumán y la provincia de La Rioja tiene ese carácter desde julio de 2008'.

Dicha delegación se encuentra encabezada por representantes del Gobierno de la Provincia de La Rioja, diputados e intendentes, representantes de distintos distritos y departamentos, los que además serán acompañados por una delegación de gauchos y stand con productos locales que participarán de la Feria de la Integración, el Encuentro Artístico Cultural, la reedición de la expedición con una cabalgata, la ceremonia protocolar y encuentro artístico binacional.

'La Región de Atacama agrupa en una macro zona a las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Santiago del Estero de la República Argentina, conformando así una macro región '

Visitan a familias afectadas por cerco antievasión de peaje

ruta 5. Se analizó la posibilidad de definir una solución de corto plazo.

mop

E-mail Compartir

Son cerca de quince las familias de la localidad de Hacienda Margarita, ubicada a pocos metros del peaje de la carretera que une Caldera con Copiapó, las que no pueden acceder a sus parcelas. Ello luego de que la empresa concesionaria instalara un cerco, y luego una zanja, para evitar el tránsito de vehículos por la caletera del sector, lo que tiene como objetivo impedir la evasión del pago de peaje.

Hasta el lugar llegó el seremi de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Erika Portilla y el consejero regional, Rodrigo Rojas, quienes se reunieron con las familias para abordar una solución en conjunto.

Luego de realizar un recorrido por el sector, y conversar con los encargados de la empresa concesionaria, Juan Carlos Guirao se comprometió a estudiar una solución a largo plazo para estos vecinos. 'Debido a que los terrenos por donde ellos transitan son privados es muy poco lo que como Seremi de Obras Públicas podemos hacer, además de asesorarlos. Podemos comprender que la concesionaria realizó este cierre porque hay muchas personas que usan estos caminos paralelos para evadir el pago del peaje, algo que afecta a estas familias. Yo espero encontrar pronto una solución para además poder intervenir estos caminos y que los vecinos aseguren su ingreso a las propiedades', dijo.

La seremi de Transporte, Erika Portilla comentó que 'esta reunión se origina por una necesidad que tienen los vecinos, a propósito de que la concesionaria de la doble vía Copiapó-Caldera instaló un cerco que dificulta el acceso a sus viviendas, entendiendo que esta medida tiene que ver con la evasión del pago del peaje'.

Junto a ellos se encontraba el consejero regional, Rodrigo Rojas quien destacó la presencia de ambos seremis en el lugar. 'Agradecemos la disposición de los seremi de Obras Públicas, de Transporte de venir en terreno y tomar en consideración lo que las familias han manifestado hace varias semanas a la empresa a cargo de la doble vía, y esperar a los próximos tres meses para que podamos en conjunto buscar la mejor solución'.