Secciones

Las noches de Caldera se llenaron de Tango en el mar

espectáculo. El objetivo de "Tango Club" es posicionar esta actividad como un gran evento en lo posible a escala internacional. Durante meses se prepararon para dar un show de nivel.
E-mail Compartir

Nuevamente el Caldera Tango Club realizó una versión de "Un Tango en el Mar", actividad que se desarrolló en el interior de la histórica estación de ferrocarriles de Caldera. Durante varios meses, los socios de esta agrupación calderina se prepararon para desarrollar este evento.

El romanticismo y la seducción son dos armas que se conjugan de perfecta manera en el tango. La comunicación que existe entre el hombre y la mujer son el símbolo de su belleza, la cual provoca admiración en cientos de personas que día a día se acercan a distintas academias o clubes de tango para aprender los pasos que inmortalizó el "Zorzal criollo", Carlos Gardel.

Por ello, este Encuentro de Clubes de Tango de la Zona Norte fue el panorama perfecto para los amantes de este ritmo, oportunidad que participaron parejas desde Iquique hasta Valparaíso, incluyendo Santiago y los anfitriones Caldera.

La presidenta del organismo organizador, Nancy Alcota Ferrufino, indicó que una de las finalidades de este encuentro es compartir, más que competir. La idea es entusiasmar a la gente con este baile que encanta por su sutil sensualidad, coordinación y comunicación y aprovechó de entregar su agradecimiento a cada uno de los integrantes del Caldera Tango Club, por este bonito espectáculo de este maravillo ritmo, agradecer también a cada una de las parejas que vinieron de distintas partes de Chile.

origen

En esta oportunidad se presentaron sobre el escenario el cantante Pedro, el "Zorzal calderino", quien cautivó a los asistentes con su voz e interpretó varias canciones.

El objetivo de "Tango Club" es posicionar esta actividad como un gran evento en lo posible a escala internacional de tal modo que se convierta en uno de los atractivos turísticos de la región de Atacama, en este mismo lugar donde se presentaron los "tangomanos" fue la antigua estación de trenes que presenció uno de los actos más significativos en la historia del transporte en Chile, fue restaurada para convertirse en un centro cultural que asombra por el peso de su historia más que por sus detalles arquitectónicos.

El tango es el segundo baile nacional de muchos países, donde lo escuchan y lo bailan con pasión las personas de todas las clases sociales que se dedican a toda un multiplicidad de actividades económicas en ciudades y pueblos y el Tango es el que ha reunido en la histórica estación de ferrocarriles a los amantes del baile de la zona norte del país.

En sus comienzos estaba lleno de cortes y quebradas, las quietudes en aparente posición fotográfica, eran utilizadas como símbolo de libertad, los cuerpos se mantenían muy pegados y es por este motivo era mal mirado en la sociedad y se cultivaba solo en los suburbios.

Unos 30 emprendedores tiene la Expo Caldera

Muestra. La inauguración contó con la presencia de destacados chefs.
E-mail Compartir

Con la presencia de la alcaldesa de Caldera, Patricia González Brizuela, se realizó la inauguración de la Primera Feria Expo Caldera - 2015, una muestra del trabajo y testimonio de emprendedoras y emprendedores de la comuna, que están comprometidas con su propio desarrollo y se esfuerzan día a día por entregar un producto de calidad e innovación, esta feria se desarrolló en el centro cultural estación Caldera con la participación de más de 30 exponentes.

Patricia González en su discurso señaló que "estamos inaugurando esta primera expo en nuestra comuna con el objetivo de potenciar los emprendimientos, a través de la generación de alianzas y redes, de los emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna, en esta oportunidad ofrecerán a nuestros habitantes y turistas una variedad de productos artesanales".

Agregó que "en nuestra comuna estamos convencidos que la iniciativa es clave para que sigamos creciendo por el camino del progreso, y para que ello perdure tenemos que creer en los pequeños y medianos empresarios, hay que tenderles una mano, enseñarles a que sus buenas ideas están dando buenos frutos".