Secciones

AFP Provida presenta demanda por el caso Cascadas

E-mail Compartir

La AFP Provida presentó una demanda en contra de Julio Ponce Lerou y sus sociedades de inversión; los gerentes Aldo Motta y Patricio Contesse, y el abogado Roberto Guzmán Lyon y sus sociedades de inversión, en el marco del Caso Cascadas, según informó Emol.

La empresa señaló a través de un comunicado que esta iniciativa se suma a la presentada en septiembre de 2014 en contra de Leonidas Vial y sus sociedades de inversión. Al igual como se sostuvo al anunciar la intención de demandar a todos los sancionados, desde la administradora de fondos de pensiones se indicó que "parte fundamental de nuestra responsabilidad es proteger los legítimos intereses de nuestros afiliados frente a posibles irregularidades en el mercado que los pudieran perjudicar, como lo hemos hecho siempre". "Con esto buscamos que se reparen los perjuicios que pudieran haber sufrido los fondos de pensiones", agregó el documento.

Vocero y alcalde de Freirina desconfían de la encuesta

E-mail Compartir

Según publicó ayer La Tercera, el movimiento, bautizado como "Freirina Esperanza", reunió en enero más de mil firmas que respaldarían el retorno de la planta Agrosuper a la comuna de Freirina, la que posee 5.887 habitantes.

De acuerdo a lo que informó el matutino capitalino, la presidenta del grupo Olga Pastén declaró que "ellos (Agrosuper) tienen la intención de volver, pero tienen las puertas cerradas de las autoridades. Está claro que se equivocaron, pero tenemos que saber qué es lo que proponen ahora. Es la única empresa que puede darnos trabajo de inmediato y la gente lo está pasando muy mal".

Cabe señalar que la empresa fue fiscalizada y luego se decretó la prohibición del funcionamiento de la planta de Freirina hasta que subsanara los problemas que ocasionaron los malos olores constatados por la autoridad y que generaron molestia ciudadana. Posteriormente, Agrosuper decidió no proseguir con el proyecto.

Ante los antecedentes el vocero del Movimiento Freirina Conciente, Yahir Rojas, señaló que conocen la existencia de Freirina Esperanza pero desconocen quiénes la integran. Agregó que ese movimiento sería parte de la gestión comunicacional de la empresa y que no tiene relación con la realidad de la comuna.

"También ha intentado levantar diferentes grupos que sean los portavoces en el territorio del retorno de Agrosuper y bueno Frerina Esperanza es uno de esos grupos que ha levantado la misma empresa presionar y reabrir la operación", dijo.

Mientras, el alcalde de Freirina Cesar Orellana coincidió en la desconfianza del procedimiento. "Tengo dudas a la cantidad de firmas, ellos se instalaron en un momento en la ciudad de Vallenar y en el Puerto de Huasco. El titular (de La Tercera) es muy atractivo -decir que hay mil firmas desde Freirina- cuando la información no es así".