Secciones

Destacan la labor de parlamentarios y dirigentes por bono Atacama

E-mail Compartir

A raíz de la aprobación en el Congreso del Bono que recibirán los funcionarios públicos de Atacama, el intendente Miguel Vargas junto a la totalidad de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, se reunieron con los representantes de la Mesa del Sector Público para resaltar la acción mancomunada en la obtención del beneficio.

La aprobación del proyecto de la ley permitirá que cerca de 10 mil funcionarios públicos de Atacama reciban un bono trimestral para paliar el encarecimiento de la vida en la región.

Tras la reunión Vargas reiteró que este es un logro de Atacama, e indicó que se hace posible gracias a la tenacidad y lucha que sostuvieron por años los dirigentes de la mesa del sector público.

El intendente reconoció la labor de los parlamentarios de la Nueva Mayoría de Atacama, precisando que junto a ellos "asumimos el compromiso de seguir trabajando con los dirigentes para buscar las fórmulas que permitan llegar con esta bonificación al resto de los trabajadores, como son los honorarios y profesores".

La primera autoridad de Atacama también fue categórica en precisar que no se pondrán en riesgo la materialización de distintos proyectos por pagar dicho bono ya que "las obras que están incorporadas en el presupuesto 2015 se van a materializar para ir mejorando día a día nuestra región".

En tanto Carolina Noemi, representante de la mesa del sector público también valoró la aprobación del monto y destacó que "este triunfo es parte de un gran trabajo conjunto y con sentido de solidaridad".

Noemi reconoció que hay un sector de trabajadores que quedaron fuera del bono, como son los profesores y honorarios, por lo cual explicó que "el trabajo no termina aquí, porque este tiene que ser un beneficio para todos". Además agregó que "tenemos confianza, porque los hechos han demostrado que han actuado cumpliendo la palabra como lo hicieron desde el inicio", indicó en relación a las autoridades regionales y parlamentarios".

Raúl Ortiz podría ser nuevamente director de la Daem tras fallo

E-mail Compartir

Tras un recurso de reclamación interpuesto por el jefe de Administración de Educación Municipal de Copiapó Raúl Ortiz, la Corte de Apelaciones de Copiapó invalidó el proceso por el cual la Superintendencia de Educación lo sancionó con la inhabilidad perpetua para obtener y mantener la calidad del sostenedor.

Según la resolución judicial el proceso administrativo deberá retrotraerse porque Ortiz solicitó una ampliación de plazos para presentar sus descargos y la Superintendencia de Educación le negó esta posibilidad, a pesar que se encontraba dentro de los plazos legales para hacerlo. "Negaremos la solicitud de ampliación de plazo formulada por el interesado para la presentación de descargos, todo con el fin de resolver prontamente el proceso administrativo", argumentó la Superintendencia de Educación, según se puede leer en el fallo.

Sin embargo, según la Corte de Apelaciones, esto constituye "evidentemente una negativa injustificada", lo que vulneró su derecho a ejercer su defensa y con ello las garantías del debido proceso.

Este fallo de la Corte de Apelaciones solo está relacionado con el ámbito administrativo, ya que la investigación penal que realiza la Fiscalía continúa con indagatorias.

MUNICIPALIDAD

A través de un comunicado de prensa la municipalidad señaló que "Raúl Ortiz Pérez fue víctima de una conducta irregular por parte de la Superintendenta de Educación de Atacama, al privarlo de un justo y racional procedimiento y, a la vez, haberlo denostado públicamente en su calidad de sostenedor del Daem de Copiapó".

El documento agrega que "en noviembre de 2013 la Superintendencia de Educación de Atacama resolvió inhabilitar de forma perpetua al jefe del Departamento de Educación Municipal de Copiapó, Raúl Ortiz, quien con este fallo recobra todos sus derechos como director del Daem con un proceso que vuelve a fojas cero".

SUPERINTENDENCIA DE

EDUCACIÓN

Consultada la Superintendencia de Educación respecto al dictamen entregado el 28 de enero de 2015 por la Corte de Apelaciones se informó que "el Recurso de Reclamación Judicial, interpuesto por el director de Administración de Educación Municipal de Copiapó en contra de la Resolución del Superintendente de Educación, que inhabilitaba a perpetuidad a la mencionada autoridad para obtener y mantener la calidad de sostenedor de establecimientos educacionales, podemos manifestar que nos asiste la convicción que dicha resolución se encuentra plenamente ajustada a derecho, y que nuestras atribuciones fueron ejercidas con pleno respeto a las disposiciones de la Ley N° 20.529 que establece el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica , Media y su Fiscalización, y de la Ley N° 19.880 sobre Procedimientos Administrativos".

"Considerando lo anterior, la Superintendencia de Educación hará uso de los recursos que la ley le otorga para obtener la modificación de lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Copiapó ante el tribunal correspondiente, es decir la Corte Suprema", agregan.

PROFESORES

El presidente comunal del Colegio de Profesores, Carlos Rodríguez se mostró sorprendido por el fallo. "Tendríamos que ver desde el punto de vista jurídico si es un fallo definitivo, si se puede apelar. Tendríamos que entrevistarnos con la Superintendencia. Queremos saber qué relación tiene este fallo con las irregularidades que detectó la Superintendencia de Educación. El fallo estaría apuntando a un error administrativo al negarle más plazo".