Secciones

Desafíos en educación

E-mail Compartir

Uno de los grandes temas que marcaron el año 2014 fue el de la reforma educacional. Se encuentra en proceso legislativo y nadie podría dudar que su evolución también liderará las noticias de 2015.

En ese proceso, un tema central debiera ser el de la situación laboral de los profesores, su formación, sus sueldos y las condiciones en las cuales trabajan dentro de las aulas.

El agobio laboral del cual ellos hablaron durante el paro levantado por los disidentes con el Colegio de Profesores no era un tema menor, pues aludía a la falta de horas para planificar adecuadamente sus clases y para evaluar a sus estudiantes, tareas fundamentales para el proceso de aprendizaje, que demandan mucho esfuerzo, pero que no son muy conocidas, ni comprendidas adecuadamente por los apoderados, ni por quienes trabajan en áreas distintas a la Educación.

Actualmente la mayoría de los profesores no cuenta con tiempo remunerado suficiente para desarrollar esas tareas y debe llevarlas a su casa, ocupando horas extras que no son reconocidas.

Según el Primer Censo Docente realizado en 2012, casi un 60 % de los profesores en Chile dedica más de diez horas semanales después de su jornada laboral a planificar, preparar clases y corregir pruebas. Esa carga adicional genera estrés, resta tiempo al descanso y a la familia, de ahí que esta demanda se encuentre en el centro de sus peticiones.

Esta situación se repite de manera similar en los colegios municipales y en los particulares subvencionados (muchos particulares pagados tienen una realidad diferente) de prácticamente todas las regiones.

La nueva disposición del gobierno que pasa a planta a los profesores a contrata, mejora sustantivamente la situación de muchos docentes, pero este punto del agobio aún sigue pendiente y es crucial buscar una solución adecuada para él, pues tiene directa incidencia sobre el desempeño de los maestros dentro de la sala de clases, que es finalmente el espacio donde se definirá el éxito o fracaso de los cambios que se encuentran en estudio.