Secciones

Adultos mayores pueden postular a fondo de más $130 millones

llamado. Los recursos de semana va enfocado a los organizaciones para que ejecuten sus proyectos.

E-mail Compartir

Autoridades locales presentaron de manera oficial el Fondo Regional por más de 130 millones de pesos enfocado para que las organizaciones de adultos mayores de Atacama puedan presentar sus iniciativas.

Dicho fondo es impulsado a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, cuya inversión para este año en Atacama será de 132 millones 790 mil 257 pesos, el cual permitirá por medio de la presentación de proyectos de organizaciones sociales con personalidad jurídica, desarrollar capacidades de autogestión y promover la autonomía e independencia en dicho grupo etáreo.

Al respecto, el intendente de Atacama, Miguel Vargas indicó que los recursos "permite financiar proyectos presentados por organizaciones e instituciones que trabajan con Adultos Mayores".

Vargas agregó que distintas instituciones de Gobierno apoyarán el proceso de difusión y postulación a estos fondos. Además destacó que "el compromiso de nuestra Presidenta Bachelet es seguir aportando al trabajo sistemático que realizan las instituciones y organizaciones ligadas al adulto mayor. A partir de ahora comienza un trabajo conjunto para que todas las organizaciones puedan postular, ya que queremos que estos recursos se aprovechen al máximo y que no sobre ni un peso".

Mientras que la coordinadora regional del Senama, Verónica Peña, sostuvo que, "los adultos mayores, según la Ley 19.828, son todos aquellos mayores de 60 años. Cualquiera de ellos puede postular a cualquiera de las siete iniciativas que poseen estos fondos y así sus sueños se hagan realidad. Este lanzamiento parte hoy y culmina el 24 de abril a las 13:30 horas, si algún adulto mayor necesita información, nosotros estamos ubicados en calle Atacama 802".

En tanto el gobernador Provincial de Copiapó, Mario Rivas, sostuvo que su institución apoyará a las distintas organizaciones para que postulen a este fondo y que "asignamos la mayor importancia a esta iniciativa, ya que acceder a este derecho, les va permitir ayudar para que su institución se fortalezca".

La región de Atacama posee una población de 42.797 adultos mayores, de los cuales el 61.40% son jefes de hogar según antecedentes del Servicio Nacional del Adulto Mayor.

Incertidumbre en liceo artístico por la reforma educacional en Copiapó

Polémica. La eliminación del proceso de selección está en cuestionamiento.

E-mail Compartir

"No queremos que el liceo pierda lo esencial que es la música para nosotros". Con estas palabras, la vocera del Centro de Alumno del Liceo de Música de Copiapó, Camila Rodríguez, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que se elimine la selección artística de su colegio por la reforma educacional.

La estudiante explicó que "no estamos de acuerdo de que haya selección y deben ingresar todos los niños que quieren aprender al sistema municipal, pero lo que si nosotros queremos pedir es una prueba artística que mida los niveles que maneja una persona en lo musical para poder ingresar y así no se pierda el espíritu del lugar".

Según el proyecto educativo del Liceo de Música, el establecimiento municipalizado atiende una matricula de 1.070 alumnos de primero básico a cuarto medio entregando formación en ramos generales y artísticos. Está orientado a desarrollar todas las potencialidades de los alumnos para que puedan continuar sus estudios superiores a través de sus valores y competencias musicales.

La directora del establecimiento, Daniela Guzmán, criticó que la reforma no apunta a todos los casos y que solamente engloba todo y es ahí "donde está el problema". Agregó que "nosotros tenemos que seleccionar sí o sí porque las personas que no tienen condiciones para la música ¿qué van hacer el Liceo de Música? La reforma no ha visto estos detalles que hacen la diferencia entre los colegios".

Admisión

Hasta la fecha, en el procedimiento de admisión al Liceo de Música de Copiapó se priorizan los criterios de rendimiento de habilidades musicales en la postulación a los primeros básicos dada la gran demanda del establecimiento que supera en un 100% a la oferta por sus buenos resultados académicos en la región.

Cabe recordar que la reforma educacional indica que para la postulación los colegios no podrán exigir entrevistas, pruebas u otros antecedentes de desempeño académico o condición socioeconómica familiar. Tampoco se permiten cobros por la postulación.

Además si el establecimiento tiene cupos disponibles, el colegio deberá admitir a todos los postulantes y el Ministerio de Educación (Mineduc) supervisará los procesos de admisión del recinto.

Padres

Por su parte, la presidenta del Centro de Padres del Liceo de Música, Mónica Carrizo señaló que "no estamos de acuerdo de que se elimine la selección porque nuestro colegio es de difusión artística y hay niños que no tienen la habilidad para la música y es un daño que se le hace a los otros niños que si la tienen y no podrán entrar porque no hay cupos".

Los apoderados, alumnos y cuerpo directivo del liceo afirmaron que se reunieron con la seremi de Educación, Griselda Soto, que recibió los cuestionamientos y dudas para luego derivarlas a nivel central.

Municipio

En tanto, la jefa (S) del Departamento de Educación Municipal de Copiapó (DAEM), Nelly Gutiérrez indicó que la reforma educacional no les afectaría, ya que "cuando te hacen a ti una evaluación en Liceo de Música no es para acreditar tus conocimientos sino una prueba de habilidades musicales y no nos causa ningún impacto porque no sería selectivo".

La profesional finalizó que "no se si es una forma de mejorar la educación en el país" y cuestionó que el modelo sea aplicable para los establecimientos y los alumnos.

Diario Atacama trató de contactarse con la seremi de Educación para analizar esta problemática, pero hasta el cierra de esta edición no tuvo respuesta de la autoridad.

El proyecto de ley que prohibirá cualquier mecanismo discriminatorio de selección escolar y ampliará la libertad de las familias de elegir el colegio que mejor se adecue a sus necesidades.

1.070

alumnos es

la matrícula que tiene actualmente el Liceo Música en Copiapó.