Secciones

Las experiencias emocionales ayudan a grabar los recuerdos

investigación. Un estudio comprobó que una información aparentemente intrascendente para una persona se vuelve relevante si se relaciona a un impacto emocional.

E-mail Compartir

A menudo se escucha a las personas separar la racionalidad de la emocionalidad. Pero una investigación científica logró comprobar que las experiencias emocionales y la memoria están relacionadas en los procesos de aprendizaje.

Un estudio publicado por la revista científica británica Nature reveló que la asociación de recuerdos con experiencias emocionales ayuda a grabarlos en la memoria y a poder rescatarlos después. Como una especie de archivador al que podemos recurrir de mejor manera gracias a las emociones.

La investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), descubrió que la información puede consolidarse en la mente humana cuando se relacionada con un proceso de aprendizaje emocional.

En el experimento, en el que participaron más de cien personas, se mostró a los voluntarios 60 imágenes, de animales y herramientas, y después se repitió el proceso emparejando 30 de esas imágenes con un "choque" o impacto, equivalente a una experiencia emocional.

"Se aplicaba una descarga eléctrica en la muñeca de los participantes cuando veían ciertas imágenes. El aprendizaje en ese caso consistía en saber qué imágenes se asociaban a la probabilidad de recibir un impacto", explica Lila Davachi, una de las autoras del estudio.

Estas pruebas revelaron que los recuerdos de las 30 imágenes relacionadas con esas descargas o "choque" eran más fuertes que los que no estaban asociados con ese suceso emocional.

Según Davachi, "elegimos este tipo de imágenes (animales y herramientas) porque eran familiares para los participantes y sabemos que están asociadas con la activación de algunas regiones del cerebro".

El estudio reveló cómo una información aparentemente intrascendente (como la imagen de un animal), pero asociada con un impacto, se puede fortalecer si gana significado en un acontecimiento futuro. Lo que podría entenderse como que el factor emocional es más relevante al momento de retener un recuerdo. Sin embargo, esto no habla de una jerarquía consciente de recuerdos según relevancia.

Recuerdos relevantes

Según los autores del estudio, ser capaces de registrar los detalles de las experiencias emocionales es importante, ya que esta información puede ser útil para predecir y tratar los sucesos importantes posteriores.

Sin embargo, apuntan, no siempre se sabe cuándo va a suceder algo significativo y hay poca motivación para recordar gran parte de la información de cada día, a pesar de que puede llegar a ser relevante para las personas en una fecha posterior.

"No siempre sabemos lo que va a ser trascendente en nuestra vida cotidiana pero es importante que nos aferremos a acontecimientos significativos para luego poder tener esos recuerdos", afirmó Davachi sobre la importancia que tienen los recuerdos para determinar nuestras decisiones en el futuro.

Estudios similares previos practicados en animales, han indicado que los recuerdos débiles pueden reforzarse mediante la inducción de cambios en el comportamiento.

Sin embargo, la importancia de este nuevo análisis es que parece proporcionar la primera evidencia científica de que un proceso similar funciona también en los seres humanos.

Según la especialista Lila Davachi, esta "es la primera investigación en humanos que demuestra el carácter selectivo de esta mejora de la memoria retroactiva", lo que hace que se trate de un descubrimiento relevante.

"La memoria se ha estudiado formalmente desde hace 200 años, pero todavía hay mucho que descubrir", afirmó la especialista citada por Nature.

Un grupo de científicos de la fundación Champalimaud de Lisboa, cuestionó que la función de la serotonina esté relacionada a la felicidad, como se creía hasta ahora, y la vincularon con la madre de todas las ciencias: la paciencia. Esto lo pudieron probar al experimentar con ratones, haciéndolos esperar una cantidad indeterminada de tiempo para recibir una recompensa. Los ratones fueron influenciados con serotonina. Así vieron que los ratones esperaban más tiempo bajo el efecto de la sustancia.

60

imágenes de animales y herramientas le fueron mostrada a más de 100 personas en el experimento.

30

de esas imágenes fueron mostradas de nuevo acompañadas de un "choque" que equivalía a una experiencia emocional.

Un tribunal de corea del sur responsabiliza a Samsung por las muertes de dos empleadas por leucemia

E-mail Compartir

Un tribunal de apelación de Seúl confirmó que la empresa Samsung es la responsable de las muertes por leucemia de dos empleadas de sus plantas de semiconductores en Corea del Sur, a las que tendrá que indemnizar.

El fallo ratifica una sentencia emitida en 2011 al considerar que "se puede asumir la correlación entre su trabajo y la leucemia, a pesar de que no se verificó médica o científicamente el proceso en el que adquirieron la enfermedad".

La sentencia exigió pagar a Samsung una indemnización a los familiares de las dos trabajadoras, de apellidos Hwang y Lee, en el primer reconocimiento oficial de la relación entre las muertes por leucemia en la multinacional y la exposición a sustancias cancerígenas en sus plantas. "Durante su trabajo, Hwang y Lee tendieron a estar expuestas a sustancias cancerígenas como el benceno, o a radiación", estableció el fallo del tribunal de apelaciones de Seúl.

Hwang, que trabajó dos años en una de las plantas de Samsung, falleció en 2007 con 23 años por leucemia mieloide aguda, mientras Lee, operaria de la línea de producción de la empresa durante una década, murió del mismo tipo de cáncer en 2006 a los 30.

En 2009 un organismo público de compensación había decidido que Samsung no estaba obligado a indemnizarlas, por lo que los familiares de las dos empleadas interpusieron una demanda en los juzgados.

Por otra parte, en el fallo de ayer el tribunal de apelación no reconoció la responsabilidad de Samsung por otras tres víctimas de leucemia al interpretar que es poco probable que hayan estado expuestas a sustancias tóxicas.

Por otra parte, la asociación SHARP, que representa a los afectados, deseó que la sentencia de ayer "pueda abrir las puertas para que otras víctimas logren el reconocimiento de accidentes laborales", según indicó uno de sus portavoces. A finales de 2012 la asociación de defensa de los afectados cifró en 160 las víctimas directas -entre ellas 60 fallecidos- y en 2013 comenzó a negociar posibles indemnizaciones con Samsung.

La empresa siempre ha mantenido que los estudios epidemiológicos que contrató no muestran correspondencia entre el trabajo en sus plantas y los casos de cáncer, aunque en estos momentos prosigue las negociaciones con los afectados y ha ofrecido pagar indemnizaciones en algunos casos.