Secciones

Despiden a escritor huasquino

funeral. Lorenzo Triviño falleció el sábado producto de un tumor cerebral.
E-mail Compartir

Gran pesar existe en la comunidad cultural y social de la provincia del Huasco, luego de conocer la lamentable pérdida del joven artista huasquino, Lorenzo Triviño, fallecido este sábado luego de padecer un tumor cerebral.

Triviño fue un destacado hijo de la comuna de Huasco y de la provincia, deja un tremendo legado artístico cultural para quienes son admiradores del arte.

En una de sus últimas entrevistas, dejó en claro su vocación y sentir social. "El arte visual tiene que ver con las personas. Creo que cada uno tiene el don de desarrollar el arte… Yo vivía metido en medio de las rocas, al lado del mar... yo alucino cuando pasó por un cerro y está lleno de piedras. Para mí, eso es una obra de arte", dijo en esa oportunidad.

Las manifestaciones de condolencias y saludos a la Familia Triviño fueron múltiples y variadas, tanto de gente ligada a la cultura, vecinos de la comuna y amigos y artistas del "Lolo", quien luchó hasta último minuto, siempre con una sonrisa, con la terrible enfermedad que debió sortear durante los últimos años.

funeral

Su funeral se realizó a las 17 horas en el parque escultórico San Francisco, Trivilandia, ubicado en avenida Matta con Pedro de Valdivia, en Huasco.

Recepcionan 12 pozos de emergencia en la parte baja del valle de Copiapó

indap. Con recursos de emergencia pequeños hortaliceros se rehabilitan para seguir produciendo.
E-mail Compartir

José Órdenes espera ansioso el momento en que se termina a prueba de bombeo del nuevo pozo al que postuló en noviembre. Para él no se trata de un trámite más, pues no sembraba en su tierra desde hacía más de dos años. Literalmente haba caído en un pozo seco. El proyecto al cual postuló consideraba un cambio en el punto de captación, perforación a 45 metros, más la bomba de succión para quedar operativo en el menor tiempo posible.

"Soy dueño de estas dos hectáreas y es bonito y esperanzador poder volver a ver correr agua en este terreno. Aquí no teníamos ninguna posibilidad de seguir poniendo hortalizas porque el nivel del agua bajó tanto que no valía la pena -comenta José Órdenes-. Tengo que invertir en una caseta para asegurar el funcionamiento del pozo, pero de todas formas le doy las gracias a Indap por este proyecto, uno por la rapidez en la ejecución desde que postulé hasta que la empresa de sondajes comenzó a perforar y armar todo aquí; y lo otro es que no sólo venía el pozo sino esta bomba que me encuentro probando. Lo que quiero ahora es plantar tomates y zapallo para el invierno porque no podemos competir mucho con los medianos hortaliceros de la zona en esta época de verano porque los precios -por lo menos los del tomate- que se vinieron abajo" señala José.

En total fueron 12 pequeños agricultores lo que se beneficiaron con los recursos de emergencia que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, través de Indap, gestionó para ir en ayuda de la pequeña agricultura familiar en la zona.

Al respecto Leonardo Gros, seremi de Agricultura (s) y director regional de Indap, indicó que "nos llena de alegría saber que estos recursos se ejecutaron con la rapidez debida, porque es ahora cuando los campesinos de San Pedro, Dos Hermanas y Piedra Colgada más lo necesitaban, en momentos en que los acuíferos están en su nivel más crítico, cuando los embalses están secos, es que el Gobierno está agilizando las medidas para paliar la sequía y permitir que de alguna manera ellos puedan seguir dedicándose a esta noble actividad".

"La gracia en estos recursos de emergencia es que no existen trabas administrativas que establece la normativa como por ejemplo, la tenencia del agua y de la tierra, por lo cual los plazos se acortan considerablemente. Son más de 100 millones de pesos que hemos destinado como Dirección Regional para las zonas bajas del valle de Copiapó para mitigar los efectos de la sequía en tanto pequeño productor, y si bien es cierto que el decreto de emergencia agrícola venció en diciembre, se marcó un precedente importante para conseguir recursos nuevos. En poco tiempo más vamos a estar entregando casi dos kilómetros de conducción de agua en la precordillera de Tierra Amarilla e inaugurando encarpetados para estanques acumuladores en Alto del Carmen", agregó.

Volcamiento en Tierra Amarilla dejó a un motorista fallecido

Accidentes. En otros hechos ocurridos en distintos lugares de la región, resultaron otras seis personas lesionadas.
E-mail Compartir

Una víctima fatal fue el resultado de un accidente ocurrido a las 05:40 horas de la madrugada de ayer en la comuna de Tierra Amarilla.

De acuerdo a los antecedentes policiales, este hecho ocurrió en el kilómetro 1 de la ruta C-411 que une a la ruta C-5 con la comuna pasando por Nantoco.

La víctima, identificada como Felipe Morales Fredes conducía una moto Keeway 2014, que impactó por la parte trasera a un Citroen C4. Por causa del choque, Morales perdió la vida, mientras que el conductor del otro vehículo resultó sin lesiones.

Hasta el lugar concurrió personal del Samu, de la Primera Compañía de Bomberos de Tierra Amarilla. Además por instrucción del fiscal de turno Luis Cepeda, se aisló el sitio del suceso por parte del personal de la Siat, Labocar y personal del Servicio Médico Legal.

Otros sucesos

Dos accidentes con un total de seis lesionados ocurrieron durante el fin de semana en distintos lugares de la provincia de Copiapó.

El primero de los hechos ocurrió cerca de las 21:00 horas del sábado, donde el conductor de un vehículo menor, por razones que deberán ser investigadas, perdió el control del móvil, cuando se trasladaba por la ruta costera, sector playas Las Salinas.

Producto de lo anterior resultaron cinco personas lesionadas de carácter leve las cuales fueron atendidas en el lugar por personal de emergencia y posteriormente derivadas hasta el Sapu de Caldera. Adicionalmente apoyaron la labor personal de Carabineros y bomberos de esta comuna costera.

El segundo hecho sucedió a las 00:15 horas del domingo, cuando un vehículo volcó a un costado de la vía, en el sector de la ruta 5, a la altura del kilómetro 860. El conductor y único ocupante del vehículo resultó con lesiones de diversa consideración y fue derivado hasta el Hospital Regional. En el lugar trabajaron Carabineros y personal de la empresa concesionaria Sacyr.