Secciones

Cerca de cincuenta personas recibieron la medalla de la Cámara de Diputados

Parlamentario. El diputado Lautaro Carmona entregó los galardones a personalidades y organizaciones destacadas.
E-mail Compartir

El diputado Lautaro Carmona entregó la medalla Vicepresidencia de la Cámara de Diputados a una cincuentena de personalidades y organizaciones sociales que han hecho un aporte importante a la región y su comunidad. El parlamentario indicó que parte de la motivación fue reconocer en ellos también a muchos otros hombres y mujeres de Atacama "saldar una deuda con tantos hombres y mujeres, muchos de ellos anónimos, que con su aporte han hecho posibles los cambios que empezamos a vivir".

En el mundo sindical, se reconoció a la mesa del sector público, que lideró el movimiento Atacama Nuevo Trato y las movilizaciones del 2014 que tuvieron eco en el gobierno, que con el apoyo de los parlamentarios, ha permitido la aprobación del bono para los funcionarios/as públicos de la zona, esta distinción la recibió Carolina Noemi; mientras que Félix Medina recibió la destinada a la Asamblea Regional Ampliada de la Cut; Manuel Mendoza, presidente del sindicato 2 de la municipalidad de Copiapó también recibió una medalla junto a la sindicalista Nora Miranda , Sergio Guaita y Raúl Morgado.

En medios de comunicación, la trayectoria de Osman Cortés con su aporte especialmente en tiempos de dictadura en los medios como también presidente del Colegio de Periodistas por cerca de 14 años, fue uno de los reconocimientos. También a Segundo Iriarte, presidente de Atemsa y uno de los más antiguos y reconocidos comunicadores sociales junto a Hugo Latorre y la labor social que ha hecho a través de Radio Maray, incluyendo también la difusión de la identidad regional y su diversidad, en especial en años de dictadura.

En música, los reconocimientos fueron para Rodrigo Tapia, director del Coro Polifónico, director de orquestas y profesor del Liceo de Música, Rodrigo Salas, director de orquesta infantil de Diego de Almagro, Eduardo González, una leyenda de la música local, Los del Chañar con más de 50 años de trayectoria y rescate de nuestras historias a través del canto, y Franko Pinto, cantante popular. En letras, Eduardo Aramburú, destacado escritor y editor de larga trayectoria junto a un escritor y editor más joven como Cristian Muñoz, que han impulsado la difusión de las letras y de obras propias y de autores regionales; de Luz Lucero con su academia y su difusión de la danza; Rebeca Ríos, profesora jubilada que dirigió el entonces Liceo de Niñas, tres veces exonerada de diversos establecimientos educacionales con una obra también literaria, Félix Alcayaga, importante actor y Mirtha Colman, artista plástica.

En el ámbito político, para la presidenta del Core, Amada Quezada y de la primera mayoría, Marcos López, los alcaldes de Chañaral, Héctor Volta y de Diego de Almagro, Isaías Zavala, para Hernán Díaz y el dirigente juvenil Cristian Pérez. En organizaciones sociales, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Unión de Mujeres de Atacama, organización pionera en el feminismo que dio una importante batalla en dictadura.

Amanda Miranda, quien además de sus hijos, crió más de cinco adoptivos; Pedro Carvajal presidente de la Asociación de Lisiados San Vicente de Paul, y a la presidenta de la Unión comunal de Adultos/as mayores.

En medio ambiente al consejo de los pueblos colla y diaguita, a Katherine Araya de Paipote y Manuel Cortés de Chañaral, y Zoilo Jerónimo; en deportes a la asociación de Viejos Crack, Ceff, rama de basquetbol mujeres y la asociación de rayuela de Copiapó, como a la atleta Karen Gallardo. Póstumos a Verónica Zamorano, Julio Hernández y Guillermo Sierra. También se premiaron a grupos de personas y organizaciones de Chañaral y Diego de Almagro.

Masiva asistencia de público tuvo la primera plaza de "Tu Gobierno en Terreno" en Puerto Viejo

Servicios. Se realizaron actividades como hidrogimnasia, charlas de primeros auxilios y un diálogo ciudadano sobre la reforma laboral.
E-mail Compartir

Con una masiva asistencia y exitoso trabajo en terreno se llevó a cabo la primera plaza de "Tu Gobierno en Terreno" de este 2015, realizada en la caleta de Puerto Viejo, hasta donde llegaron más de mil personas, las que fueron atendidas por los servicios públicos convocados y formaron parte de diversas actividades como hidrogimnasia junto a Injuv, pinta caritas con la gobernación de Copiapó, una charla de primeros auxilios a cargo del Colegio de Profesionales de Expertos en Seguridad Minera a través de la alianza que mantienen con el Instituto Iplacex y el desarrollo del diálogo ciudadano sobre "Reforma Laboral" que forma parte del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que estuvo a cargo de la Seremi del Trabajo.

"Un pleno éxito la verdad, donde hemos llegado hasta los vecinos de este sector con los distintos servicio públicos del Estado, contando con una masiva participación en las distintas actividades que hemos desarrollado en el transcurso de "Tu Gobierno en Terreno", donde debo decir que los servicios que han participado son los servicios que la comunidad solicitó lo que produce una mayor comunicación e información de la oferta a través de los servicios, donde agradezco y saludo la presencia de los distintos servicios que estuvieron presentes, por la disposición y la entrega que ellos siempre muestran, y que así como en esta jornada también estaremos trabajando para la comunidad este seis de febrero en la provincia", señaló al respecto el gobernador provincial, Mario Rivas.

En la ocasión el Director del Instituto Iplacex Carlos Martín, valoró la participación del trabajo en terreno "para nosotros toda actividad como esta que va en beneficio de la comunidad es muy importante, porque nosotros como institución de educación está involucrada en la comunidad, y es por esto que nos hicimos presente en esta ocasión de manera muy gustosa en esta alianza que tenemos Colegio de Profesionales de Expertos en Seguridad Minera para hacer esta muestra practica de primeros auxilios, porque en verano y en playas los riesgos de producirse situaciones de este tipo son muy latos, y de esta manera nosotros podemos contribuir a la gente con esta tipo de actividades".

Veraneantes

Por su parte, Ana Chacana veraneante de la Caleta de Puerto Viejo, señaló "es bueno que hagan esto, porque muchas veces uno no tiene la posibilidad de hacer consultas en la ciudad o va a hacer consultas y está muy lleno y como hay mucha gente el tiempo es corto, y aquí hay más tiempo para preguntar y que contesten nuestras dudas bien, donde nos muestran el material de cómo hacerlo y nos explican que medidas seguir para conseguir lo que uno necesita saber, y eso es bueno, y más bueno que lo hagan acá en la playa donde es más difícil que lleguen los servicios para la comunidad".

Primera jornada de esta plaza de trabajo en terreno del año, y que como programa se realizará durante todos los meses de este 2015 en diversas comunas de la provincia, con la finalidad de continuar facilitando la atención, información y orientación a la comunidad y organizaciones focalizado en las necesidades concretas de los sectores a los que llegará "Tu Gobierno en Terreno".