Secciones

Con fisuras y la pintura deteriorada regresó la Fénix II al Museo Regional

E-mail Compartir

Ayer comenzó la exhibición de la cápsula Fénix en el Museo Regional, hasta donde retornó para quienes quieran visitarla. Por cerca de seis meses fue parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia, desde ahí llegó completa pero con notorias marcas, fisuras y pintura deteriorada.

Al respecto, Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros de Atacama asegura que la situación es muy triste y lamentable, pues considera que esto fue algo único y lindo por el significado del rescate.

"Apenas vaya a Copiapó la iré a ver, pero yo creo que va a ser pa' puro llenarme más de pena al ver cómo las cosas se deterioran y se destruye todo lo lindo que dejó este equipo de rescate", comentó Sepúlveda.

"Pero bueno, yo tengo que seguir con mi vida, trabajando y esto no me puede afectar. Yo voy a estar eternamente agradecido de la gente y de Dios, que me dio una segunda oportunidad", agregó el minero número dos en ser rescatado.

Luis Urzúa, el último minero rescatado, comentó sobre los daños a la estructura y explicó que "toda pintura se raspa. Es una cápsula que pesa alrededor de 500 kilos y es difícil maniobrarla, entonces es conveniente que no se mueva mucho. Yo creo que ya se queda definitivamente en el museo y la próxima vez que se traslade será al nuevo museo que se hará en la Alameda".

Sin embargo, las marcas o el traslado no llamaron la atención del minero. "Más que el daño a la cápsula en sí, lo lamentable es que no nos hayan invitado a los mineros a la bienal, porque estuvo seis meses allá, la vieron más de 500 mil personas, pero no vieron la parte espiritual, la parte más humana. Eso es más lamentable que unos rasmillones".

Para quienes quieran ver la Fénix II, la entrada al museo es gratuita los domingos de 10 de la mañana hasta las 13 horas. Los otros días tiene un costo de $600 para los adultos y $300 para los niños y adulto mayor.

historia

El 5 de agosto de 2010, 33 mineros quedaron atrapados 70 días a 726 metros bajo tierra tras dos derrumbes en la mina San José. Para las labores de rescate crearon la cápsula Fénix.

Hasta la fecha la Operación San Lorenzo es el mayor y más exitoso episodio de la historia de la minería a nivel mundial. Según un estudio, el impacto mediático del rescate es el mayor de la historia reciente en Chile, superior al que generó el terremoto del 27F.

En octubre de 2010 fue exhibida en Santiago y en todo Chile, más tarde en Argentina. Ayer llegó desde Italia porque los organizadores de la XIV Bienal de Arquitectura de Venecia la pidieron para que fuese exhibida en el sector de los objetos industriales icónicos del siglo XXI debido a lo que significa su creación.

Proyecto bono Atacama Nuevo Trato sería despachado el lunes

E-mail Compartir

El término del Sistema Binominal, el fin a la selección y al lucro, la aprobación del Ahorro Previsional Voluntario (APV) y el bono Atacama Nuevo Trato, mantienen al diputado Lautaro Carmona muy optimista por el que, considera, un buen desarrollo del año legislativo.

El proyecto de ley Atacama un nuevo trato está en tramitación, pero fue aprobado y despachado por la cámara. "Tuvimos la posibilidad de que tres parlamentarios de la región votaran desde la Comisión de Hacienda y luego votaron en sala, en ambas obtuvimos un gran respaldo a favor de esa reivindicación a los trabajadores/as públicos".

Éste ingresó el jueves pasado al Senado para ser debatido y "el lunes deberían despacharlo en trámite corto y entrar el martes al Senado, si es que se aprueba, la Presidenta Bachelet quedará absolutamente habilitada para promulgarlo como ley de la república", puntualizó el parlamentario del Partido Comunista.

Aseguró que será un año en el que se dará un salto positivo para la vida del país. Agregó que estaba muy satisfecho por el término del Binominal y el fin al lucro. Espera que se elimine definitivamente el sistema de selección educacional y que se apruebe el Ministerio de la Mujer.

"Ha ocurrido un hecho espantoso: el femicidio de Stephania Morales. Hace falta que la mujer tenga su representación. No puede seguir habiendo este tipo de violencia contra las mujeres, no es así cómo se debe desarrollar la convivencia", aseguró el diputado.