Secciones

El fenómeno de "Las mil y una noches" invade la televisión argentina

tv. La teleserie turca se emite con el doblaje chileno y lidera en su horario, generando debate en la industria local.
E-mail Compartir

L a historia de amor de Onur( Halit Ergenç) y Sherezade ( Bergüzar Korel) se despidió de la pantalla chilena, pero su éxito comienza a invadir la televisión. "Las mil y una noches" se estrenó en el canal trasandino Trece, el pasado 5 de enero, y ha logrado liderar la competencia en el prime.

La producción turca que se emite con el doblaje chileno llegó a marcar 18.5 puntos de sintonía el martes, una de las cifras más altas desde su estreno y desplazó a la teleserie "Rastros de mentiras", su competencia más fuerte, que se emite en Telefé.

En la prensa trasandina ya se comienza a hablar del fenómeno turco y de sus protagonistas. La famosa revista trasandina Paparazzi llevó una portada la historia de amor de Bergüzar y Halit, a quienes calificó como "los actores del culebrón que enloquece a los argentinos".

También es posible encontrar notas sobre los dotes artísticos de Onur y datos desconocidos de otros personajes de la ficción.

Luis Ventura, conocido periodista argentino y figura del programa "Secretos verdaderos", cree que existen altas expectativas con la ficción. "Alcanza casi 20 puntos, que es una cifra como la que tuvo el último ciclo del programa de Marcelo Tinelli, que es uno de los más vistos. Si tiene esta audiencia, cuando hace mucho calor y la gente no ve tanta televisión podría llegar perfectamente a los 30 puntos a medida que se vaya consolidando", explicó.

Visita a Argentina

Al igual como sucedió en Chile, diferentes programas argentinos tendrían en sus planes traer a los protagonistas de "Las mil y una noches". La propia Mirtha Legrand, abuela de Juana Viale, contó a los medios que su equipo de producción está negociando para traer a la pareja a su programa: "Almorzando con Mirtha". Aunque Ventura contó que Marcelo Tinelli y Susana Giménez también tendrían interés en invitar a los actores turcos a sus respectivos espacios. "Es posible que los puedan traer. El año pasado Telefé tuvo como invitado a Jorgito( Cauã Reymond) por "Avenida Brasil". Aunque si no logran lo más seguro es que viajen a entrevistarlos a Turquía".

Pablo Layús, periodista de "Intrusos" de Argentina, comentó que por la buena sintonía que tiene la teleserie se busca contar con los actores, pero que "los más difícil" se relaciona con los altos presupuestos que ellos cobran.

Debate

Ventura contó que en los programas de espectáculos se ha instalado el debate sobre qué pasará con la industria local de teleseries, ya que por el éxito de esta historia otro canal habría comprado una ficción turca, fenómeno que también se observó en Chile. Además, se ha puesto en jaque si se debe resguardar el horario prime para las ficciones nacionales. "Hay todo un tema con el cambio de horario de 'Noche y día'. Esta teleserie argentina la emite el mismo canal de la teleserie turca.

La historia iba a las 22.00 horas y después se emitía 'Las mil y una noches', pero se anunció que desde el lunes la teleserie turca pasa a las 22.00 horas, que es un horario que concentra más audiencia".

La voz de Onur

Andrés Skoknic, quien dobla la voz de Onur en Chile, señaló que había escuchado del éxito de la ficción afuera, aunque aún no cuenta con seguidores trasandinos. El actor destaca que estas teleseries se han convertido en una fuente importante de trabajo para la industria del doblaje en Chile. "Fuimos los primeros en doblar teleseries turcas. 'Las mil y una noches' era una muy buena teleserie, yo creo que le va a ir bien en todos lados", expresó la figura de Dint, empresa de doblaje.

Antecedentes del éxito

"Las mil y una noches" se coronó como el espacio televisivo más visto el 2014 en la pantalla local. Chile fue el primer país de América en el que se estrenó y logró alcanzar históricas sintonías, de hasta 35, 4 puntos de rating. Tras el éxito de esta producción que emitió Mega, los demás canales de la pantalla se interesaron por las producciones turcas y actualmente se emiten seis ficciones otomanas. De las cuales cuatro salen al aire en horario nocturno.

SUEÑO cumplido

Mientras Onur sigue alcanzando fama en Argentina, Jacqueline Ramírez, la chilena que se ganó un viaje a Turquía para conocer al actor Halit Ergenç, recuerda feliz su encuentro.

El miércoles la profesora de Maipú, quien viajó a Turquía en compañía de su marido, se reunió con el protagonista de "las mil y una noches" en un elegante restaurante a la orilla del Bósforo.

La ganadora del concurso -que organizó Santa Isabel- pudo compartir por más de una hora con el también galán de "El sultán". "Él es un hombre increíble, dulce, muy caballero, la verdad es que me encantó. Durante la cena hablamos mucho de nosotros y de Chile, de hecho le regalé un vino chileno y me dijo que cuando visitara nuestro país lo alojara en mi casa…. La verdad es que fue todo realmente un sueño", señaló.