Secciones

Jean Pierre Cabañas: Entre los grandes diseñadores de Chile

entrevista. El copiapino habló con el programa "Discográfica" de Canal 13 Cable sobre su trabajo de arte con bandas nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

El diseñador copiapino Jean Pierre Cabañas nuevamente es destacado a nivel nacional. Este domingo a las 15:00 horas en el programa "Discográfica" de Canal 13 Cable será emitida la entrevista donde habló de su premiado trabajo en arte de discos con bandas nacionales e internacionales. "Soy el más joven de los realizadores que entrevistaron y para mí es un honor estar en pantalla con ellos", indicó. Jean Pierre Cabañas trabaja regularmente con bandas de rock y de metal y su trabajo ha sido premiado a nivel nacional e internacional. Algunas de las agrupaciones con las que ha diseñado carátulas con "Poema Arcanvs", el guitarrista Alejandro Silva, "Crisálida", "Kintral", "Pánico", "Hielo Negro", "Mal de Pampa", "Kuervos del Sur" y los copiapinos "Indecisión" sólo para nombras los grupos chilenos.

DISCOGRÁFICA

Fueron ocho los realizadores chilenos que entrevistó el programa "Discográfica: El Color de los Sonidos", entre ellos, René Olivares y los hermanos Larrea y el programa luego pasaría a la señal abierta. Fue el único capítulo del espacio que fue grabado fuera de Santiago y para las personas interesadas en conocer el trabajo de Jean Pierre Cabañas, pueden ingresar al sitio www.medu1a.tv

El programa se emitirá el domingo a las 15:00, repitiéndose a las 23:00 horas del mismo día, el lunes a las a las 9:30 de la mañana, el martes a las a las 07:30 horas y a la medianoche y el próximo sábado 31 de enero a las 15:00 horas. También se podrá ver online en la página www.13.cl/c

Esta serie de corte documental aborda la vida de otros siete diseñadores de portadas de discos musicales más importantes del último tiempo en Chile y a través de su historia se da a conocer cómo se lleva a cabo el proceso de creación gráfica de un disco antes de salir al mercado. A base de la conversación sobre música y diseño se genera un fluido diálogo sobre temas pertinentes a la historia de Chile y el patrimonio visual que representa cada disco.

La cuarta parte de "Millennium" será lanzada en agosto

libros. La nueva entrega de la serie fue escrita por David Lagercrantz, tras la muerte del autor original, Stieg Larsson.

E-mail Compartir

A 11 años del escritor sueco Stieg Larsson, la cuarta entrega de la serie de bestsellers que él creó, "Millennium", se publicará en español en agosto próximo. La novela, protagonizada por Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, sin embargo, no está escrita por la mente que originó la saga sino por David Lagercrantz.

La cuarta parte de la serie se titulará en español "Lo que no te mata te hace más fuerte", y para escribirla, los herederos del fallecido Larsson fueron los encargados de definir a Lagercrantz como la persona encargada de continuar con el trabajo del escritor sueco.

La nueva entrega de la serie será lanzada en español en agosto de este año, fecha que coincide con el décimo aniversario de la publicación de la primera parte de la historia de suspenso, "Los hombres que no amaban a las mujeres".

La voluntad de Erland y Joakim Larsson, padre y hermano menor de Stieg Larsson, respectivamente, y gestores de su legado, fue elegir a Lagercrantz para escribir su propio Millennium 4 y querer "mantener con vida a aquellos personajes y aquel mundo que fue creado por Stieg Larsson".

Ambos decidieron que este escritor es el "idóneo" por "su gran experiencia y habilidad" para realizar "retratos de personalidades únicas y genios de gran complejidad".

Lagercrantz, dijo que "no pude resistirme. He recibido varias ofertas, pero ninguna de ellas me parecía suficientemente atractiva. Cuando me presentaron la idea, y después de recuperarme del shock inicial, no vi el momento de empezar a escribir. No recuerdo la última vez que me sentí tan emocionado, emocionado y aterrorizado, debo decir".

La original "Los hombres que no amaban a las mujeres", la primera de la saga original, fue publicada en 2005.

Una cerilla y un bidón Luego vino "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", lanzada en 2006 por Larsson.

Sin cierre La tercera de la serie "La reina en el palacio de las corrientes de aire", fue publicada en 2007, tras la muerte de Larsson.

Quico dice que sintió "alivio" al asistir a la misa de "Chespirito"

E-mail Compartir

Era conocida la disputa que mantenían Carlos Villagrán y Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", por los derechos de autor del personaje "Quico", que interpretaba Villagrán. Pero según reveló el actor, todo eso quedó atrás en el momento que se enteró del fallecimiento del creador del programa que le dio la fama "El Chavo del 8". Villagran contó en una entrevista con el programa mexicano "Ventaneando", que cuando supo de la muerte del comediante sintió que debía despedirse de él. "Mi corazón me lo dictó. Cuando me enteré estaba en San Antonio y tenía 71 llamadas perdidas. Le dije a mi señora '¿qué hacemos?' y ella me dijo 'lo que te dicte tu corazón', entonces le dije 'vámonos'", contó. El actor confesó que se sintió aliviado al reconciliarse con la imagen de su ex compañero. "Sentí una satisfacción enorme conmigo. Sentí un deber, un descanso, un alivio. Cumplí con lo que tenía que hacer", relató en el programa.

"La novicia rebelde" celebra sus 50 años con un documental y reestreno en cines

E-mail Compartir

Ya han pasado cinco décadas desde el estreno de uno de los musicales más recordados: "La novicia rebelde". El estudio a cargo de la cinta, Twentieth Century Fox, celebrará los 50 años de la película con actividades a lo largo de todo el año. Entre las conmemoraciones está el lanzamiento de cinco discos en formato DVD, Blu-Ray y HD Digital con 13 horas de material adicional, que incluye un documental llamado "The Sound of a City: Julie Andrews Returns to Salzburg" ("La novicia rebelde: Julie Andrews vuelve a Salzburgo"). Además de esto el estudio planea en lanzamiento de cuatro libros sobre la película. La cinta protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer, además volverá a la pantalla grande y será reestrenada en abril en 500 salas de cine de Estados Unidos. Según informó Variety, "La novicia rebelde" además será parte del ciclo TCM Classic Film Festival, de esa estación televisiva de cable, que se realizará el 26 de marzo y que será conducida por Robert Osborne, que es uno de los rostros de TCM. La película fue estrenada en 1965 y la dirección estuvo a cargo de Robert Wise. El filme cuenta la historia de una novicia que llega a la casa de un capitán austriaco viudo para trabajar como la institutriz de sus siete hijos. Ella fomentará el talento artístico de la familia, lo que les permite escapar del nazismo.