Secciones

Achs: Atacama presenta los segundo mejores sueldos de Chile

Economía. A pesar de la baja de la economía y el empleo en la zona.
E-mail Compartir

El informe de Empleo y Remuneraciones del mes de noviembre de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs) arrojó que la región de Atacama presenta los segundos mejores sueldos del país con un promedio de 804 mil pesos.

En primer lugar se mantiene la región de Antofagasta con 893 mil pesos y en tercer lugar está la región de Aisén con 754 mil pesos. En comparación a noviembre del 2013, la región aumentó en un 1% los sueldos.

Cabe señalar que el informe de la Achs se basa en una muestra de empresas que cotizan en noviembre de 2014 y en el mismo mes de 2013, y que corresponden a un 27%1 del total de trabajadores de Chile y a un 89% del total de trabajadores afiliados a la Achs. Destacan en la muestra la importante presencia de cuatro sectores, comercio al por mayor y al por menor, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, industrias manufactureras y administración pública y defensa.

Cesfam Pedro León Gallo reiniciará su construcción en febrero

DESARROLLO. Luego de que la obra se judicializara por la quiebra de la empresa y la posterior solicitud de más recursos al consejo regional, se espera que el recinto pueda estar listo a final de año.

E-mail Compartir

En la última sesión del concejo municipal, el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini informó que esta semana se firmará el contrato con la empresa constructora que tendrá la misión de terminar uno de los proyectos emblemáticos de la zona como es el Cesfam Pedro León Gallo.

El edil indicó que espera que las obras comiencen en febrero y que a final de año ya se cuente con el esperado Centro de Salud Familiar. Cabe recordar que el desarrollo del proyecto no ha sido fácil por la paralización de las obras tras la quiebra de la empresa y un posterior litigio legal con la constructora.

Avance

Cicardini señaló que "hoy día estamos trabajando con la firma del contrato con la empresa de Ricardo Rodríguez que es la misma que construyó el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis y donde se ha comprobado la calidad y el significado de esa obra. Confiamos que vamos a tener un recinto muy moderno y dándole una mira distinta a los sectores altos".

Cabe recordar que el Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo es una obra cuya fecha de inicio era el mes de mayo del 2012 y su entrega se estimó inicialmente para junio del 2013. El número de beneficiarios en torno a su funcionamiento se estima en más de 20 mil personas y cuyo costo de inversión inicial fue de más de 3.500 millones de pesos.

El proyecto original contempla el diseño y la construcción de un recinto de atención primaria, bajo el modelo de centro de salud familiar (Cesfam), localizado en la población Pedro León Gallo, implicando el levantamiento de una infraestructura en cuatro pisos y una superficie de 2 mil 267 metros cuadrados. Actualmente, la obra física presenta una ejecución de un 35 %.

Cicardini enfatizó que "después de toda esta tristeza y lamentaciones que hemos tenido que sufrir luego de haber tenido que postergar tanto el reinicio de las obras creo que hoy día es una muy buena noticia para la comunidad copiapina y en especial para los que requieren el beneficio de lo que es un Centro de Salud Familiar en una población tan importante y emblemática como es la Pedro León Gallo".

En tanto el Liceo de Paipote se tendría que volver a licitar por la gran variación de su valor original. El alcalde indicó que se requiere un suplemento de 8.000 millones de pesos para completar su construcción.

1.324

millones de pesos fue el suplemento presupuestario que solicitó el municipio al Consejo Regional.

35 por ciento es el estado de avance del centro de salud actualmente.

Oficializan entrega de los Fondos de Cultura 2015 en la región de Atacama

Recursos. Algunos de los 37 proyectos recibieron el beneficio con la participación de diversas autoridades de la zona.
E-mail Compartir

Mediante la firma de convenios y la entrega simbólica de cheques la directora regional del Consejo de la Cultura, Cátisis Lobos, y el intendente, Miguel Vargas, dieron el punto de partida al desarrollo de los 20 proyectos Fondart y las 17 iniciativas que se adjudicaron recursos de los Fondos Nacionales.

En la ceremonia, la máxima autoridad regional señaló que "con esta entrega de recursos estamos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo cultural y artístico de la región de Atacama. Nos comprometemos a seguir trabajando con los gestores culturales en todo lo que implique darle más identidad a la región y materializar distintas expresiones artísticas y culturales".

En tanto, la directora de Cultura destacó junto con hacer entrega de los recursos para el desarrollo de los proyectos Fondart, a nivel regional el Consejo de la Cultura también otorgará financiamiento a 17 proyectos que fueron seleccionados en los Fondos Nacionales Audiovisual, de la Música y del Libro, "En total son 37 las iniciativas que este año se desarrollarán en la región y que completan una inversión en materia cultural que se acerca a los $302 millones".

Proyectos

Una de las líneas de postulación destacadas en Atacama, es "Mercado de las Artes", en la cual se encuentra el proyecto "Artepobla", iniciativa presentada por Macarena Angel, gestora cultural de la comuna de Caldera y que trata del desarrollo de una plataforma para la difusión de la artesanía y la música local, "A través del proyecto los artesanos y músicos de la comuna podrán itinerar por las Juntas de Vecinos y ofrecer su arte en diferentes sectores de la comuna", señaló la ganadora.

Otra línea de postulación que en la última convocatoria de los Fondos Cultura ha presentado una importante demanda de los artistas y gestores culturales del territorio es el "Formación e Investigación", donde se encuentra el proyecto "Imagino" del conocido ilusionista regional Luis Albornoz.