Secciones

Con taller de Hidrogimnasia en Vallenar se desarrollan actividades veraniegas

injuv. Junto al Senda impulsan el programa "Un Verano para Todos y Todas" .
E-mail Compartir

En taller de Hidrogimnasia fue la primera intervención de una serie de actividades que contempla el Verano de Todos y Todas que impulsa el gobierno con apoyo, en esta oportunidad, de Injuv y Senda.

La jornada de ejercicios realizada en la piscina del Rotary Club de Vallenar continuará martes 20, miércoles 21, jueves 22, martes 27 y miércoles 28 de enero.

El director regional del Injuv Atacama, Miguel Carvajal invitó a los jóvenes a disfrutar de este taller gratuito que desarrolla Injuv en conjunto con Senda en el marco de un Verano para todos y todas. "Como Injuv queremos abrir espacios y facilitar el acceso a los jóvenes para que puedan divertirse este verano, bajo esa primicia resulta fundamental el trabajo y la colaboración que tenemos con Senda. Este taller representa una posibilidad para que los jóvenes puedan divertirse de una manera sana. Como Gobierno queremos transmitirle a la juventud regional que tengan un verano responsable con conductas de autocuidado, la intención es que puedan practicar el deporte y, a su vez, utilizar las herramientas que como Gobierno Regional y como servicios les estamos entregando", manifestó la autoridad regional.

Por su parte la directora del Senda Atacama, Martha Palma agradeció la disposición de Injuv para concretar este taller. "Agradecemos al director del Injuv Atacama y esperamos que este tipo de coordinación siga dándose en el transcurso del año para desarrollar actividades de este tipo, que ofrecen a la comunidad alternativas de entretención en torno al desarrollo de actividad física y la sana convivencia".

Para asistir a las actividades de esta semana los interesados deben retirar su invitación desde las 08:45 horas en el Rotary Club de Vallenar ubicado en Alonso de Ercilla 897 Vallenar.

Corte de agua se programó para el sector centro de Copiapó

sanitaria El perímetro afectado abarca Circunvalación, Copayapu, Henríquez y Yerbas Buenas.
E-mail Compartir

Aguas Chañar anunció el corte programado que se ejecutará por razones de mejoramiento de infraestructura. Se realizará el cambio de la válvula del grifo ubicado en la calle Salas con Atacama.

El corte de suministro se iniciará a partir de las 23:00 horas de mañana y se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del jueves.

El perímetro influenciado por este corte abarca desde Circunvalación hasta Copayapu y Henríquez hasta Yerbas Buenas.

A raíz de lo anterior, Aguas Chañar indicó que lamenta las molestias que esta situación pueda ocasionar a los clientes del sector donde no habrá suministro, pero sus equipos trabajaran a través de camiones aljibes frente a cualquier complicación.

Ante cualquier inquietud derivada de este corte, los clientes que lo requieran pueden comunicarse directamente al número telefónico 600-520-6000, donde serán atendidos por personal del Call Center de Aguas Chañar, mientras que este tipo de eventos se encuentran siendo oportunamente informados a sus clientes a través de los medios de comunicación, nuestra Página Web www.aguaschanar.cl, en el twitter @aguaschanar. y en la dirección de Facebook: Aguas Chañar.

Previenen el robo de vehículos en verano

carabineros. Este delito es frecuente y puede ocurrir en cualquier lugar.
E-mail Compartir

Durante los meses de verano Carabineros de Chile refuerza sus servicios preventivos con el propósito brindar a los turistas, y a la comunidad en general, toda la seguridad que se requiere para disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, hay medidas preventivas y de autocuidado que si no son asumidas por la propia ciudadanía, no sirve de mucho todo el esfuerzo que pueda desarrollar Carabineros.

Este es el caso de la prevención en el robo de vehículos, situación que preocupa a Carabineros de Atacama, más aún cuando al analizar los escenarios que facilitaron la comisión de estos ilícitos, en la mayoría de los casos fueron los mismos propietarios que, por descuido, exceso de confianza o rutina, le regalaron su vehículo al delincuente.

Por esta razón, Carabineros de la Prefectura Atacama reforzó su campaña preventiva durante la temporada estival, de manera tal de generar conciencia entre los propietarios de vehículos y evitar la sustracción de estos y de las especies que se encuentren en su interior.

Para ello, a través de las oficinas de relaciones comunitarias de las respectivas comisarías, el personal de Carabineros está distribuyendo volantes entre la ciudadanía y en particular en los conductores, poniendo énfasis en el compromiso activo por parte de la comunidad y en particular de los conductores, el asumir una conducta de autocuidado. "La idea es que el propietario de un vehículo minimice el riesgo de ser la próxima víctima del delincuente", indicó el Prefecto (S), Teniente Coronel Ricardo Rubat Rojas, entregando algunas recomendaciones al respecto.

Carabineros recomienda estacionar el vehículo en zonas permitidas, con alta visibilidad, iluminados y sin obstáculos visuales. No dejar documentación del vehículo en su interior ni tampoco documentación personal.

Recomiendan retirar accesorios desmontables como los paneles de radio, los accesorios electrónicos y antenas. Asegurarse que el vehículo ha quedado con todos sus vidrios totalmente cerrados. Nunca esconda las llaves de repuesto dentro del vehículo pues hace más fácil el robo del mismo.

Sector poniente de Copiapó contará con su propio cuartel de bomberos

anuncio. La inversión de la obra es de 671 millones de pesos y se financiará vía FNDR. Favorecerá a los habitantes desde La Alameda al norte.
E-mail Compartir

Para Bomberos se hace realidad un anhelo que lleva bastante tiempo, y que se concretará tras el anuncio de la construcción de un nuevo cuartel para la comuna de Copiapó el cual se emplazará en el sector de Tierra Viva.

En una ceremonia realizada en conmemoración al aniversario número 63 de la Segunda Compañía de Bomberos de Copiapó, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, realizó el anuncio, que gracias a la aprobación de recursos del Consejo Regional, la nueva infraestructura será una realidad.

La máxima autoridad regional, junto con saludar a los bomberos de la compañía en su nuevo aniversario, agradeció el trabajo realizado por el equipo de voluntarios y manifestó que "esta unidad se especializa en servicios de rescate urbano, rescate de altura y rescates mineros, es un equipo profesional que ha prestado por mucho tiempo, una importante labor de apoyo a la comunidad, por ello, merecen todo nuestro respeto".

El intendente agregó que el trabajo de bomberos es meritorio y cuenta con la apoyo de la comunidad y del Gobierno, "por ello es que acabamos de entregar hace algunos días, dos camiones cisternas, uno para la Quinta Compañía en Copiapó y el otro para Tierra Amarilla, y vamos a seguir apoyando el trabajo de los voluntarios, porque ellos prestan una ayuda valorable", concluyó Vargas.

recursos

La obra posee una inversión de 671 millones 656 mil pesos, recursos que pertenecen al FNDR. Para los voluntarios es una necesidad urgente contar con la nueva infraestructura en el sector indicado de la ciudad.

De acuerdo con la información entregada por Bomberos de Copiapó, las compañías cubren homogéneamente la ciudad excepto el sector norte. Desde la Alameda hasta el acceso norte es identificado como el sector de mayor tiempo de respuesta.

El comandante de Bomberos Humberto Espejo, afirmó en su oportunidad que "la zona que genera más problemas en tiempo de respuesta es la zona norte, para poder atender las emergencias, tenemos que salir del centro y todos saben cuánto cuesta llegar del centro a la universidad".

Por lo tanto el sector de Tierra Viva, Borgoño, Juan Martínez e incluso sectores más alejados como Chamonate y la hacienda San Pedro se pueden ver beneficiadas.

En Copiapó el cuerpo de Bomberos tiene un total de 270 voluntarios quienes deben pasar un exigente proceso de iniciación. Están divididos en seis compañías con 17 unidades de operación.