Secciones

Exponen proyectos que esperan desarrollar en Caldera

E-mail Compartir

El municipio de Caldera a través de la Oficina de Planificación Comunal realizo una exposición con proyectos comunales que tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad calderina los proyectos que se encuentran realizando y aquellos que la alcaldesa espera se concreten este año.

La primera autoridad comuna, Patricia González, enfatizó que en estos proyectos están las posibilidades de crecer como ciudad en el punto de vista urbano, con una mirada de mayor progreso. Nos hemos reunido para dar a conocer los proyectos que se han desarrollado durante el año recién pasado y los que realizaremos en este 2015, como municipio hemos postulados a varios proyectos 2014 y mucho de ellos muy relevantes como el relleno sanitario que muy pronto inauguraremos, la renovación de nuestro parque automotriz con la adquisición de tres camiones recolectores, la unidad móvil, una retroexcavadora, camión multiuso y un camión tolva, una completa amplificación, pantalla led para nuestro puerto y la construcción de un skate park, muchos de estos proyectos con recursos del Gobierno regional".

PARTICIPAR

Según manifestó Álvaro Pino secretario comunal de Planificación en esta muestra se están exponiendo diseños de proyectos y una propuesta de ciudad, por ello es necesario que la comunidad se acerque e interiorice porque "quienes han llegaron hasta este sector de la comuna se mostraron contentos, ya que pudieron conocer algo más de la labor del municipio de manera más interactiva a través de láminas y maquetas virtuales. La idea de esta actividad que nuestra comunidad pueda participar y pueda conocer los proyectos y como secretaria de planificación estamos trabajando en los proyectos ejecutados, los que están en licitación y los proyectos futuros como son los años 2015 y 2016, muchos de ellos emblemáticos para nuestra comuna como remodelación del cementerio, un nuevo proyecto para nuestro anfiteatro y entregar información de la actualización del Pladeco del programa de presupuesto participativo donde se han destinado 120 millones de pesos por patentes mineras".

Inauguran una clínica dental móvil para Copiapó

E-mail Compartir

Las autoridades locales inauguraron una nueva clínica odontológica móvil que recorrerá las calles de Copiapó para atender principalmente a los adultos mayores que requieran de una limpieza bucal, tratamiento dental o prótesis removibles.

El intendente de Atacama Miguel Vargas, junto a la directora de Salud, Sonia Ibaceta y el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini recibieron el equipo que llega a la capital regional. "A través de esta Clínica Dental Móvil los beneficiados principales, serán las personas mayores de Copiapó, de las cuales un 90% requiere ayuda y tratamiento dental, ya sea parcial o total", señaló el intendente.

La nueva clínica recorrerá los distintos sectores poblacionales de la ciudad, además de localidades rurales hasta donde llegarán los profesionales.

La directora del Servicio de Salud Atacama, Sonia Ibaceta indicó en los procedimientos que se realizarán "están incluidas la prótesis removibles, por lo tanto, nuestros adultos mayores van a poder sonreír libremente y su autoestima mejorará. Ese es un impacto que vamos a tener en lo inmediato y también a largo plazo, porque se van a dar otras atenciones de urgencia que requieran los pacientes".

Se invirtieron $92 millones para la ejecución del proyecto odontológico, de los cuales un 50% corresponden al Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud de Atacama, y otro 50% a la municipalidad, que beneficiará principalmente a los adultos mayores de 60 años que pertenecen a Fonasa. Tan sólo en el primer año de funcionamiento se espera otorgar 100 atenciones odontológicas integrales, que incluye la rehabilitación con prótesis removibles.

El alcalde Maglio Cicardini declaró su alegría por iniciar el año 2015 con avances positivos. "Con este acontecimiento seguimos haciendo historia, porque nunca antes la salud municipal había avanzado tanto como para llegar con un servicio dental móvil a nuestras poblaciones a atender a la tercera edad".

Beneficiarios

En representación de los futuros beneficiarios de la moderna clínica móvil habló Sonia Gárate, del Consejo de Desarrollo del Cesfam Manuel Rodríguez, quien expresó su alegría porque "ya sabemos los adultos mayores lo que cuesta que nos llamen en las listas de espera del hospital, y por eso es muy bonito que ahora contemos con esta clínica móvil exclusiva para la gente mayor".

Usuarios del Programa Yo Emprendo fueron reconocidos por el Fosis

E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en la Región de Atacama se trasladó a las comunas de Alto del Carmen y Vallenar para certificar a 15 y 60 usuarios y usuarias, respectivamente, del Programa Yo Emprendo nivel básico.

"En Alto del Carmen los participantes nos contaron sus inquietudes como emprendedores, los logros que han alcanzado y los sueños que tienen al seguir desarrollando sus actividades productivas. Durante este dialogo, al que asistió el Administrador Municipal, don Jorge Villar, en representación de la Alcaldesa Carmen Bou, respondimos sus inquietudes y los invitamos a estar muy atentos a los Instrumentos de Fomento que el Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene a disposición", sostuvo el Director del Fosis Rodrigo Hidalgo.

Durante la ceremonia de Vallenar Nelson Jara, usuario cuyo emprendimiento es la crianza de aves en el sector de Cavancha, destacó que no sólo se le entregó un monto de inversión, si no que se le enseñó a cómo manejar de mejor forma su negocio.

En la actividad, la gobernadora de la Provincia de Huasco recalcó el compromiso del Gobierno con los emprendedores de la Región de Atacama y valoró el esfuerzo de los participantes del Programa Yo Emprendo que implementa el Fosis.