Secciones

Programa "Renueva Tu Micro" entregó más de 40 millones de pesos

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el frontis del Gobierno Regional, el intendente de Atacama Miguel Vargas y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, entregaron un total de $40.130.000 a operadores de buses, beneficiados por el Programa "Renueva Tu Micro".

"Es un apoyo que entrega el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, a un conjunto de beneficiarios que le permite renovar su máquina. Esto significa disminuir los costos de los empresarios del rubro, pero también mejorar y asegurar un mejor transporte, más seguro y con mejor calidad", señaló la primera autoridad regional.

La seremi de Transportes, explicó que el programa es financiado por el Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a diez operadores. "Permite retirar de circulación a máquinas antiguas, las cuales se convierten en chatarra, siendo reemplazadas por buses de fabricación más recientes o nuevos", dijo Ericka Portilla.

En esta oportunidad fueron 10 pequeños empresarios beneficiados con estos recursos. El la oportunidad el intendente adelantó que pronto será el turno de los taxis colectivos, a quienes también esperamos entregar recursos.

El representante legal de la Asociación Gremial "Sol del Valle", de Tierra Amarilla, junto con agradecer las gestiones realizadas por las autoridades, destacó la importancia que tiene este programa para los operadores. "Este beneficio es muy favorable para todos nosotros, ya que nos da una opción para poder renovar nuestro servicio, y prestarles la mayor seguridad y protección a nuestros usuarios. Estos recursos se van a invertir en máquinas más modernas, prácticamente, botar lo viejo y comprar algo nuevo.", sostuvo.

"Renueva Tu Micro" partió el 2011 y permite modernizar la flota de transporte público mayor. Permite al operador reducir sus costos en combustible y el gasto en repuestos. También se disminuye la emisión de gases y se contribuye a lograr ciudades más limpias.

Realizan recorrido por las dependencias de nuevo centro urbano

E-mail Compartir

En la edición del 18 de diciembre del 2014 de este diario trabajadores de dos tiendas realizaron una denuncia por robos reiterados en sus dependencias ubicadas en el Mall Plaza Copiapó.

En este contexto el gerente de operaciones del Grupo Mall Plaza, Antonio Braghetto expuso los esfuerzos que han hecho en seguridad y el funcionamiento de los sistemas del centro comercial en un recorrido hecho por las dependencias.

-¿Cómo funciona el sistema de seguridad del mall?

-Está basado en un sistema electrónico, donde se aplica tecnología de seguridad que incluye cámaras de circuito cerrado, alarmas en las tiendas, botones de alarma para las personas que están en las tiendas, detección temprana de incendios, control de los vehículos que ingresan y salen del centro comercial, que permite entre otras cosas tener asegurados a los vehículos que ingresan al mall. Todo monitoreado desde ésta sala (de monitores) donde confluyen las señales de estos sistemas y los operadores de seguridad están permanentemente atentos a reaccionar en caso que sea necesario.

-Sobre los seguros para vehículos en estacionamiento es el seguro que está normado y es obligación por la ley

-Claro, nosotros como compañía tomamos la decisión de aumentar los estándares de seguridad en los estacionamiento que sabes es un sector de libre estado y para eso hicimos esta inversión importante en sistema, pero por otro lado también con esta inversión nos permite darle tranquilidad absoluta a los clientes en términos de poder asegurar su vehículo y hay un seguro que está cubriendo en el evento de que robaran el vehículo o que le roben alguna especie inherente al vehículo como tapas de ruedas o antenas.

Esta es una decisión independiente de lo que la ley establece.

-En el caso de los hurtos faltas que se denunciaron la respuesta del mall fue negar la situación de los 21 robos a una misma tienda, pese al a existencia de libros donde se registran ¿cómo se explica?

-Yo no sé con qué registros cuentan. Nosotros nos basamos en la información oficial para estos casos, que por lo demás es lo que se hace en todo el país. Los delitos, o acciones que impliquen delito, son denunciados por intermedio de Carabineros a Fiscalía y esa es la estadística que nosotros manejamos y con esa base tomamos las decisiones.

Estos otros registros adicional es información que maneja cada usuario y a mí no me consta y no tenemos ninguna información al respecto tampoco. Tampoco son hechos que hayan sido denunciados al mall, por lo tanto la información oficial que nosotros tenemos indica que ese número que entregaron de 21 robos es irreal.

-¿21 robos que entonces no se realizaron?

-No se realizaron. No de acuerdo a la información que nosotros tenemos.

-¿Los guardias que trabajan en el mall cuentan con el curso del OS-10 certificación de Carabineros?

-En términos de revisión lo que hacemos es revisar que la empresa esté autorizada y es lo que ocurre con la empresa que tenemos contratada en este centro comercial, está autorizada por Carabineros para operar como tal.

-Al hacer el recorrido ninguno de los guardias del mall contaba con el distintivo del curso del OS-10

-No es una función de una empresa privada como nosotros, dedicada a la operación de centros comerciales, fiscalizar lo que ocurre con las personas que trabajan en el área de seguridad, es una atribución de la autoridad fiscalizadora que es Carabineros. Por eso contratamos una empresa externa.