Secciones

un estudio asegura que cerrar los ojos estimula la memoria

técnica. Un estudio basado en interrogatorios policiales asegura que esta acción ayuda a recordar más detalles de una determinada escena.
E-mail Compartir

Las personas suelen olvidar ciertos detalles debido al ajetreo de la vida cotidiana. Cuando es necesario buscar información en la memoria, a veces se pierde la concentración. Sin embargo, el mejor remedio puede ser tan simple como cerrar los ojos.

Así lo afirma un estudio reciente desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Surrey, en Reino Unido. Desde la perspectiva de la criminalística, los autores hallaron pruebas que sugieren que los testigos presenciales de este tipo de hechos aportan detalles más precisos cuando mantienen sus ojos cerrados.

El estudio, publicado en la revista Legal and Criminology Psychology, contó con la participación de 178 personas en dos experimentos diferentes.

En primer lugar, los investigadores hicieron que los voluntarios vieran una película sobre un robo. Después, cada participante tuvo que responder a una serie de preguntas relacionadas con el contenido audiovisual que habían observado. Algunos de los participantes cerraron sus ojos para contestar.

Los autores descubrieron que los participantes que habían cerrado los ojos respondieron correctamente a un 23% más de respuestas, en comparación a quienes contestaron con los ojos abiertos.

En el segundo experimento, los participantes vieron un programa de TV donde se reconstruía un crimen en el que un anciano había sufrido un robo en su casa. Los resultados de la entrevista posterior revelaron que, una vez, más, cerrar los ojos para recordar ayudó a una mejor reconstrucción de los detalles del suceso y a que los sujetos se sintieran más cómodos a la hora de responder a las preguntas.

Los investigadores también concluyeron que la construcción de una buena relación entre el interrogador y el testigo ayudó a mejorar las tasas de éxito en las respuestas.

"De nuestra investigación se desprende que cerrar los ojos ayuda a la construcción de relaciones con el recuerdo de los testigos. Además, establecer una relación de antemano con los testigos, esto es, hacer que estén más a gusto, es vital si queremos animar a los testigos a utilizar esta útil técnica durante las entrevistas", afirma Robert Nash, líder del estudio.

Según consigna The Independent, la policía ha utilizado durante mucho tiempo ciertas técnicas para ayudar a los testigos de delitos a mejorar su recuerdo de estas escenas, basadas en una investigación psicológica.

El medio cita a la policía de Kent, que ha utilizado una técnica de "entrevistas cognitivas mejoradas" para ayudar a las personas a visualizar las escenas de los crímenes. También se ha empleado para ayudar a las víctimas de abusos sexuales en el pasado a identificar las principales características de los hogares donde ocurrieron estos hechos.

importancia del sueño

Una de las causantes de los problemas de memoria es la falta de sueño. Por ello cobra importancia dormir entre seis y ocho horas diarias para tener un mejor desempeño cognitivo.

Un estudio de la Universidad de California publicado en julio del año pasado en la revista Psychological Science indica que aquellos que se ven privados de sueño son más propensos a recordar detalles falsos en comparación a aquellos que han dormido bien.