Secciones

Falleció uno de los más queridos y antiguos comerciantes de Copiapó

E-mail Compartir

El martes, pasado al mediodía, y después de toda una vida residiendo en Copiapó, falleció a los 87 años el conocido comerciante Pedro Travella. El octogenario habitante de la comuna fue conocido y querido por su cercanía con la gente.

Diversas muestras de cariño y apoyo para la familia de Travella se recibieron a través de las redes sociales cuando se supo de la muerte del comerciante. Más tarde se vivieron escenas de profunda emoción y dolor en la casa del connotado copiapino.

Su único hijo, Patricio Travella, se refirió al lamentable suceso y a cómo recordará a su padre. "Sentimientos muy profundos y de mucha gratitud con mi padre. Un hombre íntegro, cariñoso, buen padre, excelente abuelo, muy buen marido y por sobre todo muy buena persona. Amaba a su natal Copiapó".

Travella sufría de una afección cardiovascular por lo cual fue operado dos veces años anteriores. "Pero él era un hombre muy especial, nunca guardó rencor por nada y contra nadie. Cada vez que recibía alguna mala acción nunca, jamás, respondió de mala forma. Siempre renacía con más fuerza, con más ganas", dijo Patricio Travella.

Al hablar de su padre trajo a la actualidad el tiempo pasado, los momentos que no se borrarán. "Tengo los mejores recuerdos con mi padre, cuando cumplí los 15 años me realizó una fiesta muy grande acá, llegó mucha gente y él estaba conmigo, compinche, partner, siempre una palabra precisa. Hoy tras su partida, sé que va estar en el cielo junto a todos los que han partido, sus padres, su familia. Recibimos mensajes de cariño de la familia en Italia, de Costa Rica. Sé que desde allá arriba nos cuidará y protegerá porque él era muy protector. Acá quedamos toda su familia, sus nietos, mi madre. Pero solo puedo decir que estoy muy agradecido y que mañana, cuando lo despidamos, no tengo un discurso para decirle adiós, solo le diré gracias mi viejo roble".

Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal luego de una misa a las 11 de la mañana en la iglesia San Francisco de Copiapó.

Hospital del Huasco: En Valparaíso suspendieron interconsulta 24 horas antes de la cita

E-mail Compartir

A través de una declaración pública el Hospital de Huasco indicó que el comunicador social Jorge Salinas López murió esperando la atención de un especialista del Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, desde donde se suspendió la interconsulta 24 horas antes de la fecha en que fue citado.

Desde el centro asistencial de la provincia se indicó que "el Hospital Provincial del Huasco realizó diversas gestiones para que el paciente fuera atendido a través del sistema público de Salud, utilizando la red asistencial del Ministerio de Salud, para obtener una interconsulta con un cirujano vascular en el Hospital Eduardo Pereira, de Valparaíso".

"Es importante resaltar, que el paciente no falleció esperando un traslado, porque nunca fue derivado a ese hospital para hospitalización. Lo que se gestionó fue una interconsulta para ser evaluado por un especialista y luego volver al Hospital Provincial del Huasco, para seguir con sus atenciones, de acuerdo a esta evaluación", se indica en el documento.

Desde el hospital se aclaró que la interconsulta fijada para el comunicador social finalmente no se realizó. "El Hospital Eduardo Pereira, de Valparaíso suspendió la interconsulta para don Jorge Salinas López, 24 horas antes de la fecha citada, por razones propias de ese establecimiento y completamente ajenas al Hospital Provincial del Huasco", indica la declaración pública.

El documento también agrega que "en diciembre pasado y estando en control en nuestro centro asistencial, el paciente llegó al Servicio de Urgencia del Hospital Provincial del Huasco para ser atendido por una patología aguda, que motivó su hospitalización, descompensándose y finalmente falleciendo por una falla multisistémica, pese a todos los esfuerzos médicos realizados por los profesionales de este establecimiento".

La declaración cierra indicando que "nuestro Hospital ha estado en contacto y apoyando a la familia del paciente en todo el período de tratamiento terapéutico, y junto con lamentar su irreparable pérdida, expresó su apoyo y solidaridad".

Inician programa "Mi Verano Azul 2015" con el que buscan trasladar a 15 mil personas

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, desde un costado de la Municipalidad de Copiapó, se dio inicio a las actividades del programa "Mi Verano Azul 2015" que impulsa la casa edilicia.

En total unas 400 personas se trasladaron hasta el sector Pajonales en la Región de Atacama, para disfrutar de las actividades y un día en la playa.

Adultos mayores, clubes deportivos y juntas de vecinos son parte las agrupaciones sociales que cada año viajan hasta esta playa, invitados por el municipio copiapino.

Caravana

Pasadas las 10 de la mañana salió la caravana de 10 buses que a diario trasladarán a las agrupaciones desde la capital regional.

Estos viajes se suman a una lista de actividades entre las que destacan talleres deportivos, encuentros culturales, festival de teatro entre otros eventos que se realizarán en la temporada estival.

"Hoy salieron los primeros 10 buses con los copiapinos y copiapinas que disfrutaran de esta ya tradición que son los viajes a la playa en el sector Pajonales de nuestra comuna, esta iniciativa es parte de las actividades que hemos organizado como municipio con el nombre de "Mi Verano Azul 2015", señaló el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini.

El edil agregó que "esta vez nuestra meta es trasladar a unas 15 mil personas y para eso hemos dispuesto que a diario salgan 10 buses hacia la Playa de Pajonales, en el sector está todo dispuesto para que las vecinas y vecinos disfruten de un día agradable con las actividades, bailes entretenidos, juegos populares, además de bingos con divertidos premios".

opiniones

Los vecinos se encontraban muy ilusionados y emocionados con el viaje. Evelyn Pizarro es una de las personas que se preparaba para la salida y minutos antes indicó que se encontraba "muy contenta por esta oportunidad. Voy viajando con mi familia, con mi madre y mis tres hijas, es primera vez que participo en este tipo de actividades y esperamos pasarlo muy bien".

Otra de las personas que viajó en el primer grupo fue Lidia Bórquez quien señaló que "participo todos los años en este programa y es muy entretenido, se pasa muy bien allá y se disfruta harto".

"Tengo 72 años y a mi edad participar en este tipo de viajes es muy lindo. Otros años también he viajado, nos tratan muy bien y nos ha servido para conocer a mucha gente. Es lindo que se acuerden de los más viejos", dijo Josefina Castro quien fue beneficiada con este programa como adulto mayor.

Para Marta Lillo salir de Copiapó y ser parte del programa "es una bonita oportunidad para disfrutar de la playa para quienes no tienen los recursos para viajar. Además el lugar es muy lindo y nos tratan muy bien. Yo viajé el año pasado y lo pasé muy bien junto a mi hija y mis nietos".