Secciones

Alcalde de Tierra Amarilla denuncia venta ilegal de entradas para el festival

E-mail Compartir

El alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, en conjunto con el canal de televisión La Red, lanzaron una nueva versión del festival de esa comuna de la región de Atacama, aunque no sin polémica porque el mismo edil denunció que las entradas para este evento -que se habían regalado- estaban siendo vendidas por algunas personas.

La fiesta se realizará mañana y el sábado en el Estadio Eladio Rojas de la ciudad de la calle larga. Será televisado por segunda vez para todo el país, pero en esta ocasión no será por las pantallas de TVN, si no por La Red.

El certamen contará con la animación de Antonella Ríos y Juan Andrés Salfate el primer día y el segundo serán Leo Caprile y Julia Vial. En cuanto a los artistas, mañana subirán al escenario la mexicana Marisela, Douglas, Los Kuatreros del Sur y en el humor el dúo Payahop. El sábado uno de los más esperados es el español Álex Ubago, además de Los Jaivas, La Noche y Los Locos del Humor.

El alcalde Osvaldo Delgado dijo que el festival se hace pensando en las mujeres de la región y sobre todo de Tierra Amarilla. "Somos una comuna minera y la jefa de hogar siempre pasa encerrada y esta fiesta musical es una oportunidad de distracción para ellas", declaró.

Este es el primer espectáculo televisado del verano a nivel nacional y Delgado lo califica como "un gran desafío". Además, se elegirá una reina del certamen en el marco de un concurso organizado por el diario La Cuarta. Las candidatas son Mariela Montero, Ruth Gamarra, Camila Nash y Jocelyn Medina y lo que se busca, según el edil, es generar un mayor entusiasmo. Por otra parte, se elegirá a la reina del festival oriunda de la comuna.

"Siempre ha existido esa polémica con las candidatas, pero efectivamente existe una (reina) de Tierra Amarilla. Las demás modelos las ve el diario La Cuarta, por lo que esa reina es de dicho diario", puntualizó el alcalde. "Además, así como en el festival de Viña haremos el piscinazo este sábado a las 14 horas frente al estadio Eladio Rojas", agregó.

Esta fiesta va tomando un trayectoria cada año. "Hoy estamos en casi todos los canales de televisión. Es un desafío bastante grande y bastante bonito para nuestra comuna que es tan pequeña (18 mil habitantes) y una población flotante de 25 mil, contando a los trabajadores de los parronales y las empresas mineras", aseguró.

ENTRADAS

Para esta versión, se entregaron cerca de 2 mil entradas para platea y más de 5 mil para cancha. Sin embargo, el mismo alcalde denuncia que muchos vecinos del sector han estado vendiendo entradas, pese a que el festival es gratuito. "Vamos a tomar medidas respecto de esto. No falta la gente malintencionada que se aprovecha y vende las entradas, así que mucho cuidado porque la entrada es liberada. El otro año vamos a tener que implementar otro sistema para que esto no se repita", aseguró el alcalde.

Además, comentó que hasta ahora ha sido el único a nivel nacional que ha logrado vestir a Salfate de terno. "Juan Andrés lo confirmó, así que va a ser una sorpresa tenerlo animando el festival con atuendo de gala".

Por otra parte, mañana Delgado realizará un tour a la gente de La Red hacia el sector del valle. "La idea es que si alcanza el tiempo podamos ir a ver algunos glaciares y la cordillera. También queremos que conozcan el museo de Tierra Amarilla, así que hay varias sorpresas para ellos", comentó.

Productora montó el escenario y equipos para el espectáculo musical

E-mail Compartir

El festival de Tierra Amarilla requiere de un escenario y luces de primer nivel para un show que será televisado. Rodrigo Díaz, productor técnico del certamen, comentó que existen más de 100 luces robotizadas en el escenario. "Estamos trabajando bajo un diseño 3D en donde se hizo una programación de todo, ya está enviado a los grupos. Todo este proyecto del festival se trabaja bajo un plano de diseño que tarda meses en ser terminado", comenta.

Solo en la parte técnica, que comprende la instalación y el montaje del escenario trabajan más de 100 personas. "El escenario es un mecano que se arma entre tres y cuatro días gracias a la gente que es bastante experimentada, comenta el productor.

Asegura que todo fue impecable y que no tuvieron ningún inconveniente gracias la disposición de la municipalidad. "Trabajamos tranquilos y dentro de los tiempos acordados", aseguró.