Secciones

Lamentan la muerte de director de la radio Progreso de Huasco

E-mail Compartir

Jorge Salinas López estaba enfermo de diabetes y sufrió de úlceras cardiovasculares en sus piernas. Falleció el sábado por una falla multiorgánica. Su familia denuncia la demora en la atención.

Estuvo hospitalizado por primera vez en el Hospital Provincial de Vallenar por 30 días. A fines de octubre del año pasado esperó un supuesto traslado a la Región de Valparaíso el cual fue suspendido por falta de insumos y de cupos en dicho centro asistencial.

"En Vallenar no pudieron hacer nada para aliviar los dolores en sus piernas, por lo que le dieron el alta y lo enviaron a su casa con analgésicos para el terrible dolor que lo agobiaba", declara María Carozzi, viuda de Salinas.

El 4 de enero de este año, a la 1 de la madrugada, sufrió una hemorragia digestiva debido a la cantidad de analgésicos que consumía para poder disminuir los dolores. Tras este incidente, fue trasladado hasta el Hospital de Huasco y luego al de Vallenar. "Cuando Jorge llegó al hospital lo dejaron esperando (por) atención (médica) tres horas en el pasillo", cuenta Carozzi.

Después de ese lapso, fue hospitalizado porque en la mañana sería sometido a una endoscopía digestiva la cual se efectuó, pero la familia no vio los resultados, asegura. El mismo día durante la noche fue trasladado a la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) por una descompensación y hemorragia digestiva, las cuales le ocasionaron un shock hipoglicémico. Por la mañana la familia llegó a la unidad y se enteró de lo que había pasado esa noche. Pudieron conversar con Salinas durante esos días en que permaneció internado.

El 10 de enero a las 3:07 de la madrugada, Jorge Salinas sufrió una falla multiorgánica la cual le provocó la muerte. A la vez, coincidentemente, cayó la señal de su radioemisora.

su vida

Jorge Salinas fue un hombre de radio, amante de las comunicaciones y con una filosofía de vida simple y sencilla. Según comentaron sus cercanos destacaba por su disposición a ayudar y escuchar a los demás.

Nació en Santiago el 13 de marzo de 1943. Sus ganas de aprender y su espíritu aventurero lo llevaron a descubrir su gran pasión por las comunicaciones.

Con esfuerzo y dedicación se tituló de ingeniero electrónico y fundó su primera radioemisora. Hace 27 años se trasladó a Huasco e instaló la radio Progreso, gracias a un ofrecimiento del alcalde de Huasco, el cual le propuso que instalara una emisora, ya que la comuna no contaba con una.

Jorge Salinas finalmente concreta el proyecto. La radio inició sus transmisiones desde el techado municipal de Huasco en la década de los 80, específicamente el 14 de febrero de 1989, la que hasta hoy lleva 26 años al servicio de la comunidad.

testimonios

El comunicador social, Jorge Salinas López no sólo dejó su legado en la región de Huasco, si no que también impulsó la carrera de muchos radio difusores de la región.

Respecto de esto, Juan Soto, presidente y dirigente de la Asociación de Radiodifusores Atacama (Archi), comentó que "lamentamos profundamente el fallecimiento de Jorge Salinas, director y propietario de la radio Progreso de Huasco, y también único socio de Archi en la comuna".

Hilda Valdivia, comunicadora social de Huasco, recordó el espíritu de superación de su colega y agregó que para la Agrupación de Comunicadores de la Provincia de Huasco la noticia fue muy lamentable porque desconocían el estado de Jorge Salinas. "Sólo supimos que había fallecido", aseguró Valdivia.

Según la locutora es un tema muy complejo ya que el problema no es sólo a nivel provincial, si no a nivel nacional. "Quienes no tienen plata tienen que esperar", comentó.

Hospital de huasco

Consultado al Servicio de Salud sobre las gestiones realizadas para el tratamiento de Salinas se indicó que le correspondía dar las declaraciones del caso al hospital de Huasco. Desde ese centro asistencial se respondió que "el Hospital Provincial de Huasco se encuentra recopilando los antecedentes respecto a la situación ocurrida con don Jorge Salinas López".

Desde el recinto se agregó que "en cuanto tengamos la información oficial, se enviará la respuesta solicitada".

Senador Baldo Prokurica: "La falta de especialistas en Atacama es dramática"

E-mail Compartir

El senador de Renovación Nacional (RN), Baldo Prokurica, calificó como dramática la situación que vivió la familia del director de la radio Progreso, Jorge Salinas y lamentó que una persona como él, que trabajó tanto por la provincia del Huasco, haya fallecido por la falta de especialistas en la región.

"Jorge Salinas estuvo desde octubre de 2014 tratando de obtener una atención de salud y falleció pese a reiteradas gestiones que realizamos para que se le atendiera por un especialista médico", manifestó Prokurica.

Agregó que lamenta mucho la pérdida, ya que entregó mucho en la región de Atacama e impulsó la carrera de muchos comunicadores y radiodifusores.

"Lamentablemente, Jorge fue un ejemplo de la realidad que están viviendo las familias de Atacama, espero que lo sucedido no se vuelva a repetir", sentenció el parlamentario de Renovación Nacional.