Secciones

Comprometen gestión para la UCI pediátrica

parlamentario. En el Hospital Regional San José del Carmen.

prensa carmona

E-mail Compartir

Una reunión con el director Patricio Hidalgo, y el subdirector del Hospital Regional San José del Carmen, Jaime Feijoó, sostuvo el diputado Lautaro Carmona, con el fin de interiorizarse sobre las dificultades que existen para contar en dicho establecimiento con una UCI pediátrica, como se había planificado para este año y que, de acuerdo a información que se ha conocido durante los últimos días por Diario Atacama, no se realizará y tampoco hay fecha para que se concrete esta importante necesidad. El parlamentario señaló que su intención fue ponerse a disposición para aportar en las gestiones que sean necesarias y posibles, con el fin de lograr el objetivo de contar con camas críticas pediátricas en nuestra región.

Según le informó el director del Hospital Regional, el principal problema para avanzar con esta unidad crítica, es la necesidad de 6 pediatras más residentes, al menos uno de ellos con experiencia en unidades intensivas, para destinarlos exclusivamente a la nueva UCI, con la posibilidad de becar a uno de ellos para su especialización como intensivista.

El directivo también señaló que el proyecto Uci pediátrica se formuló, se presentó al Ministerio y obtuvo la no objeción en su evaluación técnica, la implementación se ha ido concretando incluyendo la reciente llegada de ecógrafo portátil, monitores multiparámetros, entre otros implementos que superan los 380 millones del presupuesto 2015. El director agregó que el año 2014 llegaron al Hospital tres pediatras, pero que por diversos motivos -varios de ellos personales- no han acortado la brecha que los separa de la Uci pediátrica.

En parlamentario señaló que planteará esta necesidad de profesionales médicos especializados en reunión con el Ministerio de Salud la semana que viene, ya que se trata de una necesidad de primer orden en la zona.

Jardín infantil y sala cuna inicia programa de verano 2015

actividades. Los niños podrán participar en talleres y visitas a lugares relevantes.

E-mail Compartir

A partir de enero el jardín infantil Pedacito de Cielo de Copiapó, inició sus programas especiales para los niños y niñas durante el periodo estival, en donde se destacan actividades como talleres de expresión, yoga y visitas a lugares de relevancia de la capital regional.

Al respecto, la directora Gabriela Brito, indicó que 'en este periodo nuestro jardín ofrece un servicio enfocado a todas las personas y sus niños que se encuentran en la ciudad de Copiapó, en donde además de los cuidados como jardín infantil y Sala Cuna, incluimos actividades que les permita a los niños y niñas disfrutar de esta periodo de vacaciones, esto a través de talleres de expresión, relajación y actividades de esparcimiento'.

De la misma forma, la directora ejecutiva manifestó que 'los horarios de funcionamiento tanto de nuestro del Jardín Infantil y sala Cuna son desde las 08:00 a las 18:00, y se mantendrá en funcionamiento los meses de enero y febrero con sus programas especiales de verano, para luego a partir de marzo continuará con su programa formativo 2015'.

Los interesados en que sus hijas e hijos sean parte de las actividades que entrega el Jardín Infantil 'Pedacito de Cielo', pueden acercarse al establecimiento ubicado en Calle Walter Vagt Nº 295 esquina calle San Román, o contactarse al número 2381843 o al 62478296.

Seguidilla de choques a postes causan cortes de luz a viviendas

atacama. En los primeros 11 días de iniciado el año ya se contabilizan nueve impactos. Ayer una de las estructuras del sector Paipote, quedó en el suelo.

facebook sergio cepeda

carlos opazo

facebook Carla Godoy

E-mail Compartir

Una seguidilla de choques a postes de alumbrado público se han suscitado en la región de Atacama, sobre todo en Copiapó y Vallenar. La imprudencia de los conductores parece una conducta epidémica y además causa incomodidad a los vecinos.

Sin ir más lejos el martes pasado, el choque contra uno de estos en el sector de la Avenida El Palomar, generó la desconexión de más de 47 mil usuarios de Copiapó y Caldera. Junto con las molestias a los vecinos también la empresa debe movilizar a su personal para realizar las acciones necesarias con la finalidad de restituir el servicio. Hasta el fin de semana se totalizaron nueve de este tipo de choques, tan solo entre el viernes y el domingo hubo uno en Vallenar, dos que afectaron al sector norte y uno en el sector de Paipote.

Sector norte

Por tercera vez en una semana los vecinos del sector norte de la capital regional tuvieron que encender velas, no para cenar, sino porque, tanto el viernes como el sábado los choques afectaron el normal suministro de energía eléctrica.

El viernes, justamente frente al edificio de la empresa de servicios eléctricos Emelat, un jeep, partió un poste ubicado en el bandejón central, lo que movilizó nuevamente al personal especializado para restituir el servicio. Según la poca información que se pudo recabar, la falla afectó a los clientes desde La Alameda al norte, Juan Martínez, Arboleda Borgoño, Tierra Viva, Solar de Atacama y La Colina.

La noche del sábado también se vio interrumpida cuando un nuevo choque dejó sin luz a los vecinos de la villa Pan de Azúcar con Aldunate y el sector de Juan Martínez con Centenario.

Una queja se hizo constante ayer en Twitter. 'Alguien sabe a qué hora llega la luz en Paipote', tuiteaba un copiapino mientras se jugaba el partido entre el Colo Colo y Deportes Iquique. Resulta en Panguipulli con Rahue una camioneta chocó un poste, que quedó destrozado en medio de la calle. Las fotos fueron subidas el sitio Feria de las pulgas online Copiapó. A raíz de los últimos cortes Camila Zárate con su cuenta '@isalimacz' publicó: 'se ha cortado la luz toda la semana qué onda el sistema eléctrico? Así de débil es?', y Claudia de Ilgaz '@ClauBetGodoy' tuiteó 'no será que ya empezamos con los racionamientos de luz en #Copiapo y yo no me he enterado', ironizando frente a los acontecimientos.