Secciones

Difunden extensión de la TNE: se puede usar hasta para ir a la playa

microbuses. Durante recorrido en Caldera, la seremi de Transportes destacó que tarjeta es válida para todo el año.
E-mail Compartir

Con el objetivo de difundir el derecho que tienen los y las estudiantes a pagar la Tarifa Escolar Rebajada exhibiendo su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) durante los meses de enero y febrero, llegaron hasta Caldera la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, junto a sus pares de Educación, Pilar Soto; de Gobierno, Jorge Hidalgo; el director del Injuv, Miguel Carvajal, y el representante legal de Buses Sol de Atacama, Luis Andrade, ocasión en la que destacaron la entrada en vigencia de la medida que fue anunciada por la Presidenta de la República en su mensaje a la Nación el 21 de mayo de 2014.

autoridades

En la oportunidad la seremi de Transportes, afirmó que hoy "queremos darles a conocer a los y las estudiantes que este verano, pueden hacer uso de su Pase Escolar, pagar la tarifa rebajada, es muy importante que al subirse a las micros, exhiban su TNE para acceder a esta rebaja en el valor de la tarifa, además es importantes mencionarles que si ellos van a las playas, por ejemplo así van de Caldera a Bahía Inglesa, desde Caldera a Loreto o si están en Copiapó y quieren hacer un recorrido distinto al recorrido tradicional que utilizan para ir a la escuela o a la Universidad, lo pueden hacer y tienen derecho a la rebaja en la tarifa escolar".

Por su parte, la autoridad regional de Educación subrayó la vinculación directa entre la extensión de la Tarjeta Nacional Estudiantil con la Reforma Educacional, éste es un compromiso que adquirió nuestra presidenta el pasado 21 de mayo en su cuenta pública, hoy lo estamos haciendo además en una comuna que no es la capital regional, y eso también nos marca a nosotros un punto de inflexión respecto de que es importante que todos nuestros estudiantes no importa dónde ellos estén ubicados van a poder acceder a este beneficio".

Del mismo modo, el secretario regional de Gobierno, Jorge Hidalgo, relevó el carácter histórico de la demanda que está cumpliendo el Gobierno de la Nueva Mayoría. "Ésta es una demanda histórica de los estudiantes, yo quiero destacar eso. Hoy se está cumpliendo con un compromiso que tomó la Presidenta en su Discurso del 21 de Mayo y que se enmarca también en la reforma que estamos llevando adelante y que tiene que ver con cambiar nuestro sistema educacional, hacer de nuestro sistema educacional uno mucho más justo y que garantice la igualdad en el acceso a la educación, hoy estamos llevando adelante esta Reforma para establecer la Educación como un derecho que el Estado debe garantizar y no como un bien de consumo como ocurre hasta hoy", sostuvo.

El director regional del Injuv, Miguel Carvajal, señaló en la actividad que "aquí hay un fortalecimiento no solamente de derechos sino que también de deberes por parte del estudiante en el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil. Hay que reconocer que no todos los jóvenes de la región pueden tener acceso al transporte público con los aranceles normales durante el verano, por lo tanto, esperamos que los jóvenes utilicen bien este beneficio con responsabilidad pero también que disfruten de Un Verano para Todos y Todas".

transportes

Por otra parte, el presidente de Buses Sol de Atacama, valoró la medida del Gobierno respecto del Pase Escolar "con uso todo el año, sobre todo en los meses de enero y febrero. Afortunadamente, después de varias reuniones sostenidas en el ministerio- en Santiago- y con el apoyo de nuestra seremi acá, logramos un acuerdo con el Ministerio para poder acceder a mantener el beneficio durante todo el año, lo importante en esto es que - como lo mencionaron las autoridades- debe presentar (el o la estudiante) su pase al conductor para poder tener el beneficio de la tarifa rebajada, quien no lo tenga o ese pase esté ilegible o en mal estado, debe cancelar la tarifa que corresponde, que es la tarifa adulta", recalcó.

usuarios

Para la estudiante y usuaria de la TNE, Angelina Cuello, este anuncio es positivo. "Ésta es una buena medida, es un hecho que demuestra las intenciones del Gobierno de hacer acción las demandas que nosotros teníamos como estudiantes, que manifestamos en 2011 y años previos también, en donde se utilizan los mismos argumentos que nosotros entregamos en su momento, nosotros no generamos ingresos y somos estudiantes de enero a diciembre".