Secciones

Especialistas de La Rioja listos para comenzar las atenciones

E-mail Compartir

Cuatro médicos especialistas de La Rioja llegaron hasta Copiapó para atender en la Clínica La Candelaria, que abrió sus puertas este lunes, pero que aún no entra en funcionamiento. Se encuentran ansiosos por comenzar las consultas y poner en práctica los planes de salud que por estos días realizan mientras están a la espera de la última autorización.

"En este momento estamos en el proceso de adaptación del registro de historial clínico y monitoreo, adaptarnos a la realidad legal local en cuanto a la asistencia, que no hay mucha diferencia con otros sitios, esperando a tener las certificaciones finales. Ya superamos el tema legal, de la Superintendencia y Seremi de Salud, estamos esperando la habilitación municipal y con eso estamos listos", dijo la directora general de clínica y laboratorio La Candelaria Judith Díaz.

La directora explicó que por ahora los especialistas se enteran de la realidad sanitaria local, las demandas de la región y qué enfermedades son consultadas frecuentemente.

MÉDICOS DISPONIBLES

En cuanto tengan la autorización municipal comenzarán las atenciones los médicos riojanos. "Nosotros tenemos disponibles en este momento pediatra, médico clínico en la parte de cardiología, traumatología y medicina de familia que es el médico de cabecera que en Argentina es toda una especialidad, es el médico de cabecera", comentó Díaz. Dentro de las próximas semanas llegará el resto del equipo médico.

La directora explicó que el objetivo de la especialidad del médico de familia es que conocerá a cada uno de los miembros de la familia en sus debilidades y fortalezas, "para saber qué enfermedades son las más frecuentes. Para nosotros es de suma utilidad porque sería la puerta de ingreso del paciente a una institución para tener a su familia registrada".

equipamiento

La clínica ajusta los detalles de la construcción del edificio de Henríquez 386 y termina la instalación de los equipos de exámenes que serán utilizados. "El equipamiento está. Estamos terminando la calibración de equipamiento, de instrumental en esta primera etapa para consulta clínica, para sala de procedimiento. La segunda etapa sería a fines de enero o primera semana de febrero en que empezaremos con el área quirúrgica, con el área de cirugías menores y cirugías ambulatorias".

Tan solo en el primer día en que la clínica abrió sus puertas para atender a las consultas recibieron a una treintena de personas. "La gente nos ha asombrado porque en estos días, a pesar de que todavía no estamos disponibles para atender pero están los profesionales acá, ha habido una alta consulta. Durante el lunes ha habido un ingreso de cerca de 30 personas consultando sobre distintas especialidades", comentó el co-director médico de la clínica, Luis Bazán.

Mujeres se certificaron como guardias de seguridad en programa de Prodemu

E-mail Compartir

En el centro comunitario de Diego de Almagro y en una ceremonia encabezada por el gobernador de Chañaral, Yerko Guerra, y la directora regional de Prodemu, Nataly González, 15 mujeres de esta comuna recibieron su certificación como guardias de seguridad privada con acreditación OS 10.

trabajo integral

Las certificadas egresaron de esta manera del programa Ellas Buscan Trabajo de Prodemu, donde cursaron las etapas de habilitación laboral, intermediación y alfabetización digital para finalizar con la capacitación en el oficio de servicios de guardias de seguridad privada, el que fue impartido vía beca Sence por la OTEC Asistecap y financiado gracias al aporte de Codelco Chile División Salvador.

Nataly González subrayó que todas las participantes terminaron con éxito el programa. "Estamos cerrando de la mejor manera un proceso largo para ellas pero que aumenta sus opciones de inserción laboral, y que ya muestra resultados puesto que tres ya se encuentran trabajando como guardias", dijo.

De esta manera se destacó a Isolina Olivares y Sandra Sierralta, quienes prestan servicios en el Juzgado de Garantía de Diego de Almagro, a través de la empresa Ingetech, y a María Teresa Manterola, quien se desempeña en la Fiscalía de Chañaral.

en terreno

Isolina Olivares calificó su paso por el programa como inolvidable. "Aprendí mucho de los profesores y de mis compañeras, adquirimos conocimientos y experiencias que nos serán muy útiles en el trabajo y en la vida, estoy fascinada", recalcó.

En la provincia de Chañaral un total de 180 mujeres participaron de los programas de capacitación para el empleo de Prodemu durante el año 2014.